Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Liquidez y Rentabilidad: Estudios Recientes en Perú, Resúmenes de Contabilidad

Este documento resume los principales estudios publicados entre 2019 y 2021 sobre el análisis de liquidez y rentabilidad en Perú. Se abordan temas como el impacto del IGV mensual en la liquidez, la gestión de cuentas por cobrar y su influencia en la rentabilidad, y el uso de indicadores financieros en el sector alimentos y bebidas de PYMEs. El documento concluye que la liquidead y rentabilidad son factores clave para el éxito financiero de las empresas.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 18/11/2021

guido-edison-cusi-huayta
guido-edison-cusi-huayta 🇵🇪

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Introducción:
La presente investigación de revisión bibliográfica, titulado Análisis de liquidez y
rentabilidad, el presente trabajo tiene como objetivo describir los principales
documentos sobre Análisis de liquidez y rentabilidad de los períodos 2019, 2020 y
2021.
La investigación se realizó en buscadores bibliográficos entre tesis y artículos ; después
de analizarlos, se construyó las tablas y organizadores visuales; la población consta
entre 16 artículos y tesis, se realizó la búsqueda en google académico,ebsco host, iop
science, ebsco y libros electrónicos. Se desarrolló la tabla de autores con XVI fuentes.
.
2. Desarrollo:
El problema relacionado con nuestra investigación se puede ver en el siguiente árbol de
problemas.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Liquidez y Rentabilidad: Estudios Recientes en Perú y más Resúmenes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

1. Introducción: La presente investigación de revisión bibliográfica, titulado Análisis de liquidez y rentabilidad, el presente trabajo tiene como objetivo describir los principales documentos sobre Análisis de liquidez y rentabilidad de los períodos 2019, 2020 y

La investigación se realizó en buscadores bibliográficos entre tesis y artículos ; después de analizarlos, se construyó las tablas y organizadores visuales; la población consta entre 16 artículos y tesis, se realizó la búsqueda en google académico,ebsco host, iop science, ebsco y libros electrónicos. Se desarrolló la tabla de autores con XVI fuentes. . 2. Desarrollo: El problema relacionado con nuestra investigación se puede ver en el siguiente árbol de problemas.

Imagen 1 Árbol de problemas Nota. http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/20540/1/T2546i.pdf La búsqueda de fuentes se realizó sobre todo en documentos secundarios, en diferentes buscadores y en años distintos, tal como se aprecia en las tablas siguientes. Tabla 1 Busqueda de “Análisis de Liquidez y Rentabilidad” Buscador Año 2021 Año 2020 Año 2019 Google Académico 4 9 0 Science Direct 0 0 0 EBSCO: Libros electrónicos 216 0 0 EBSCO Host 0 0 0

Problema

Efect

os

Causa

s

Liquidez y Rentabilidad

Disminució

n de

rentabilida

d

Incumplimi

ento de

obligacion

es

Insolvenci

a

Impacto

desfavorab

le

financiera

Escasa

obtención

de

recursos

Deficiente

de

mejoría

de cartera

Inadecuada

gestión del

riesgo de

liquidez

Falta de

financiami

ento

Bajo nivel

de

producción

Impediment

o ingreso

de nueva

demanda

Science Direct 0 0 0 EBSCO: Libros electrónicos 0 0 0 EBSCO Host 118 0 0 IOP SCIENCE 0 1 0 Lening Móvil 0 0 0 Nota. En la tabla 3 se puede apreciar que, entre los buscadores usados, donde se obtuvo mayores resultados al buscar la frase “Liquidez y Rentabilidad de las Empresas” es en el EBSCO Host , seguido del Google Académico; mientras que en los demás buscadores se encuentra cero. Así mismo las publicaciones encontradas del año 2021 son más abundantes que en otros años. Tabla 4 Búsqueda de “Liquidez y Rentabilidad de las Empresas Mineras” Buscador Año 2021 Año 2020 Año 2019 Google Académico 86 0 0 Science Direct 0 0 0 EBSCO: Libros electrónicos 0 0 0 EBSCO Host 3 0 0 IOP SCIENCE 0 1 0 Lening Móvil 0 0 0 Nota. En la tabla 3 se puede apreciar que, entre los buscadores usados, donde se obtuvo mayores resultados al buscar la frase “Liquidez y Rentabilidad de las Empresas Mineras” es en el Google Académico , seguido del EBSCO Host; mientras que en los demás buscadores se encuentra cero. Así mismo las publicaciones encontradas del año 2021 son más abundantes que en otros años. Con los resultados obtenidos se estructuró y organizó los principales documentos encontrados, quedando de la siguiente forma.

Imagen 2 Cuadro sinóptico Nota. Considerando los documentos seleccionados. Fuente: elaboración propia 2.1 Investigación Encontrada por Año - 2021 Así mismo se analizó 11 bibliografías encontradas, que desarrollan la investigación sobre la percepción de administración ambiental, viviendas ecológicas y contabilidad social. Según los autores (Cerda, Delia; Molina, 2021), En el artículo de "Análisis de Liquidez y Rentabilidad en la Empresa Ferremateriales Luminar EIRL", su objetivo es Determinar diferencias de la Liquidez y Rentabilidad en la empresa FERREMATERIALES LUMINAR EIRL en el contexto de la pandemia COVID - 19, Distrito de Ayacucho, periodo 2019- 2021, teniendo la población que se constituye por una sola empresa ferretera, con nominación Ferremateriales Luminar EIRL y con una muestra de 24 estados financieros se obtuvo como resultado la determinación de la existencia de diferencias del Ciclo de Conversión de Efectivo, Liquidez Corriente, Prueba Severa Capital de Trabajo,

Análisis

de

Liquidez

y

Rentabili

dad

En conclusión la división del año 2021, de “ ANÁLISIS Y LIQUIDEZ Y RENTABILIDAD”, de todos los autores mencionados nos menciona que es determinar diferencias de la liquidez y rentabilidad en la empresa, Proponer estrategias financieras Para incrementar la rentabilidad y así aumentar las ganancias el estudio y análisis de la rentabilidad y liquidez de las entidades privadas administradoras de fondos de pensiones (afp), reguladas por la superintendencia de banca y seguros (sbs) del 2015 al 2019 En conclusión de la división de 2020, sobre “Análisis de Liquidez y Rentabilidad, · la liquidez y rentabilidad financiera es por el uso del método de integración de componentes,nos habla del pago de IGV mensual que afecta la liquidez de forma negativa al hacer los pagos de IGV de facturas que no han sido cobradas, generando un desbalance en su liquidez. Se trata de un adecuado control administrativo, mejorará la liquidez y rentabilidad, considerando la reducción de los gastos como factor preponderante para la eficiencia en el cumplimiento de los objetivos propuestos. En conclusión sobre la división del año de 2019 sobre “Análisis de Liquidez y Rentabilidad”, nos habla sobre la liquidez y rentabilidad de las empresas, las cuentas por cobrar inciden de manera significativa en la liquidez y rentabilidad de la empresa, debido a una deficiente gestión de cuentas por cobrar se puede producir un gran problema de liquidez y rentabilidad lo cual genera inconvenientes respecto a sus obligaciones, en cuanto a los PYMES necesitan aumentar indicadores.

operativo incide en el estado de resultados y situación financiera de la compañía minera Mega Exportadora del Perú S.A.C. Según el autor: Dra. Marina Elizabeth Salazar Herrera , Dr. Julio César Amezcua Alcántar , A.I. Susana Sanchez Solís , Mtra. Dora Emilia Aguirre Bautista (2021)En el Artículo de "Análisis financiero ante situaciones emergentes en el sector turístico", su objetivo de este trabajo es proporcionar una guía de los ratios o indicadores mínimos que toda empresa del sector sujeto de estudio debe considerar para no caer en un desequilibrio que la lleve al cierre o pérdida de la empresa; teniendo la población que estuvo integrada por 86 empleados del área financiera, a quienes se encuestó. Se obtuvo como resultado de acuerdo a IMCO Staff (2020), los estados más dependientes del turismo y servicios recreativos son Quinta Roo, donde estas actividades representan el 25% de su Producto Interno Bruto, Baja California Sur (14%), Nayarit (13%), Guerrero (7%) y Oaxaca (4%). Estos estados tienen en el turismo cadenas de hoteles y restaurantes, así como pequeños empresarios que desarrollan actividades encaminadas a la promoción de la cultura incluyendo la gastronomía. Según el Autor: (Vasquez, Carlos; Huaman, Rosa; Rios, 2021),En el artículo de "Análisis comparativo de la rentabilidad y liquidez en las administradoras de fondos de pensiones, Perú", su objetivo del trabajo fue el estudio y análisis de la rentabilidad y liquidez de las entidades privadas administradoras de fondos de pensiones (afp), reguladas por la superintendencia de banca y seguros (sbs) del 2015 al 2019; obtuvo como muestra la población de 40 estados financieros. Los resultados encontrados señalan a Hábitat con mayor rentabilidad económica y una rentabilidad financiera entre -0.40 y -0.20, la liquidez corriente de las afp es positiva y se encuentran por encima del 50%, la prueba ácida de Hábitat, Profuturo y Prima tienen indicadores por encima de 0.50. Según el Autor: (Calle, Rodriguez; Villacorta, 2020)En la tesis de "Evaluación del activo y pasivo financiero y su relación con la rentabilidad de la empresa Comercializadora y Distribuidora SVD SAC, distrito de Tarapoto períodos 2015 – 2016",su objetivo es determinar la relación que existe entre la evaluación del activo y pasivo financiero y la rentabilidad de la empresa Comercializadora y Distribuidora SVD SAC, distrito de Tarapoto períodos 2015 – 2016; teniendo como población 18 colaboradores de la empresa Comercializadora y Distribuidora SVD S.A.C., y los informes contables de los periodos

2015 y 2016. Se obtuvo como resultado que la empresa cuenta con un control detallado de las mercaderías y las variedades que ofrece. Según el Autor: (Medina, 2021)En el artículo "EL ESTRÉS FINANCIERO EN EL SECTOR CURTIDOR EN EL ECUADOR. UN ANÁLISIS DISCRIMINANTE MÚLTIPLE", su objetivo es analizar el estrés financiero del sector curtidor del Ecuador a través del análisis discriminante múltiple como herramienta de evaluación financiera en el periodo 2015 - 2019 ; teniendo como muestra a las 10 empresas curtidoras que se encuentran registradas en la Superintendencia de Compañías del Ecuador. obtuvieron como resultado que el perfil de una empresa que muestre el endeudamiento sobre las medidas del sector para efectos de crédito, deben presentar mayor atención para evitar inconvenientes futuros. Según el autor: (Yapo, 2021), En la tesis de "ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE LA CARTERA MOROSA EN LA RENTABILIDAD DE LA CAJA MUNICIPAL CUSCO" su objetivo general es evaluar la gestión de la cartera morosa y su influencia en la rentabilidad de la Caja Municipal Cusco,Agencia Puno Bellavista 2017 - 2018, teniendo como hipótesis la adecuada gestión de la cartera morosa el índice de rentabilidad de la Caja Municipal Cusco, tuvo como población a clientes de 5,926 y 19 analistas de la Agencia Puno Bellavista. donde su resultado mostró la recuperación de créditos en la cartera extrajudicial y judicial, el 47% de los analistas no logran recuperar por consiguiente, se incrementó en 220,399 la cartera extrajudicial y 126,399 en la cartera judicial entre el periodo 2017 y

  1. Por otra parte, el mayor crecimiento del saldo capital a nivel de la cartera con respecto al año anterior es la de microempresa en 2.21% y créditos por consumo en 0.91%, pero no todo es de éxito, ya que se incrementó el saldo de capital en mora en ambos tramos. Según el autor: (Larreategui, 2021)En la tesis de "GESTIÓN DE CUENTAS POR COBRAR Y SU INCIDENCIA EN LA LIQUIDEZ DE LA COOPERATIVA AGRARIA FRONTERA SAN IGNACIO L.T.D.A", su objetivo general es Determinar cómo la gestión de cuentas por cobrar,incide en la liquidez de la cooperativa agraria frontera San Ignacio Ltda 2019; teniendo como hipotesis de investigacion La gestion de cuentas por

sistema actual de pago de IGV mensual de 05 empresas. tiene como muetra 5 mypes, obtuvieron como resultado el sistema de pago de IGV mensual que afecta la liquidez de forma negativa al hacer los pagos de IGV de facturas que no han sido cobradas, generando un desbalance en su liquidez, la cual forma parte de la composición de los activos, aplicando la rentabilidad de sobre activos, determinamos que influye en la rentabilidad de forma negativa para las cinco (05) empresas. Según el Autor: Castro (Castro, 2020)En la tesis de "La planificación financiera y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Bluecorp S.A. año 2022", su objetivo es realizar el análisis financiero de la empresa Bluecorp S.A. de los períodos 2010 al 2019, tiene como muestra a la misma compañía " Bluecorp S.A." al obtener los resultados se concluye que la compañía Bluecorp S.A. al año 2022 contará con la suficiente liquidez para cubrir sus obligaciones, tendrá un capital de trabajo positivo, y obtendrá un mayor margen de utilidad; por lo que se recomienda ejecutar el modelo de Planificación Financiera propuesto por la autora, el cual facilitará un adecuado control administrativo, mejorará la liquidez y rentabilidad, considerando la reducción de los gastos como factor preponderante para la eficiencia en el cumplimiento de los objetivos propuestos. 2.3 Investigación Encontrada por Año - 2019 Así mismo se analizó 2 artículos encontrados, que desarrollan la investigación sobre la percepción de administración ambiental, viviendas ecológicas y contabilidad social. Según el Autor: (Gallardo, Delsi; Lucano, 2019)En el artículo de “GESTIÓN DE CUENTAS POR COBRAR Y SU INCIDENCIA EN LA LIQUIDEZ Y RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS PERIODO 2010 A 2018: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA CIENTÍFICA”, su objetivo principal es determinar de qué manera la gestión de cuentas por cobrar incidieron en la liquidez y rentabilidad de las empresas, tiene como muetra 23 investigaciones válidas para analizar todas las evidencias recogidas en los diferentes tipos de investigación, teniendo como resultado las cuentas por cobrar inciden de manera significativa en la liquidez y rentabilidad de la empresa, debido a una deficiente gestión de cuentas por cobrar se puede producir un gran problema de liquidez y rentabilidad lo cual genera inconvenientes respecto a sus obligaciones.

Según el Autor: (Rivera, 2019)En la tesis de "Indicadores financieros para el sector alimentos y bebidas de las pequeñas y medianas empresas del distrito metropolitano de Quito", su objetivo es determinar los indicadores financieros para el sector Alimentos y Bebidas de las Pequeñas y Medianas Empresas del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ); teniendo como población que pertenece a las PYMES del sector de alimentos y bebidas. tuvieron como resultados obtenidos que las empresas utilizan principalmente e indicadores de liquidez y rentabilidad, e indicadores parcialmente de solvencia y gestión; se estableció una propuesta de indicadores, que están alineados con las características de las PYMES y servirán para mejorar la gestión de sus documentos, el desarrollo y el análisis de los estados financieros, a fin de tomar decisiones de manera adecuada. Se concluyó que las PYMES necesitan implementar indicadores de gestión financiera, ya que estos les permitirán conocer su período promedio de recuperación de la cartera y así poder tomar decisiones a tiempo.

3. Conclusiones: El análisis de liquidez y rentabilidad en el año 2021, 2020 y 2019 se obtiene la información que hay carencia en la rentabilidad en las empresas, el pago del IGV mensual afecta la Liquidez de forma negativa al hacer los pagos de IGV de facturas que no han sido cobradas esto genera un desbalance en la liquidez de las empresas. La revisión bibliográfica nos muestra la necesidad de implementar estrategias financieras para incrementar la rentabilidad y la Liquidez y así aumentar las ganancias. Se buscó y analizó las fuentes seleccionadas de los años 2021, 2020 y 2019, describiendo el contenido de cada una de ellas, haciendo uso de organizadores. La mayor limitación en la investigación fue el tiempo limitado para realizar la investigación, la conectividad del internet y la falta de dominio del idioma inglés. Se sugiere profundizar el tema de Liquidez y Rentabilidad, relacionado con la incrementación del aumento de las ganancias.

Rivera, L. (2019). INDICADORES FINANCIEROS PARA EL SECTOR ALIMENTOS Y BEBIDAS DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. https://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/786%0Ahttps://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/ 15000/786/1/CD-1222.pdf Vasquez, Carlos; Huaman, Rosa; Rios, Y. (2021). ANALISIS COMPARATIVO DE LA RENTABILIDAD Y LIQUIDEZ EN LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES, PERU. 15. Yapo, Y. (2021). ANALISIS DE LA GESTION DE LA CARTERA MOROSA EN LA RENTABILIDAD DE LA CAJA MUNICIPAL CUSCO, AGENCIA PUNO - BELLAVISTA,2017 - 2018. In Tesis. http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/12303/Yana_Aydee_Quispe_Patricia. pdf?sequence=1&isAllowed=y Yaranya, R. (2021). LA AUDITORIA INTERNA Y SU INFLUENCIA EN LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA LIDERATUM PROCESOS S.A.C. MIRAFLORES, LIMA 2020.