Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de las Fuerzas de Porter: Identificación de Oportunidades y Amenazas, Apuntes de Ingeniería Industrial

Este documento proporciona una guía detallada sobre el análisis de las cinco fuerzas de porter, una herramienta estratégica clave para evaluar el entorno competitivo de una industria. Explica cómo cada una de las cinco fuerzas (poder de los compradores, poder de los proveedores, amenaza de nuevos competidores, amenaza de productos sustitutos y rivalidad entre competidores) puede crear oportunidades y amenazas para las empresas. El documento analiza en profundidad los factores que determinan la intensidad de cada fuerza y cómo estos pueden afectar la posición competitiva de una empresa. Esta información es fundamental para que las organizaciones puedan desarrollar estrategias efectivas y tomar decisiones informadas en un entorno empresarial cada vez más complejo y dinámico.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 06/06/2023

andy-evans-marcelo-tello
andy-evans-marcelo-tello 🇵🇪

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Matriz de Análisis de las Fuerzas de Porter
Definición y Valoración de Oportunidades y Amenazas
5 FUERZAS DE PORTER Oportunidades Amenazas
1 1
2 2
3 3
4 4
5 5
1 1
2 2
3 3
4 4
5 5
1 1
2 2
3 3
4 4
5 5
1 1
2 2
3 3
4
5 4
1 1
2 2
3 3
4 4
5
Poder de los
compradores
Los compradores tienen más poder
cuando:
Los vendedores son pocos y pequeños y
los compradores pocos y grandes.
Los compradores adquieren grandes
cantidades.
Un comprador individual es un gran
cliente.
Los compradores pueden cambiar
proveedores a bajo costo.
Los compradores compran de múltiples
vendedores a la vez.
Los compradores pueden integrarse
fácilmente hacia atrás.
Nuevos
competidores /
potenciales
Los competidores entrantes (a la
industria) amenazan a las compañías
establecidas.
Barreras al ingreso:
Lealtad de marca
Ventajas absolutas de costo
Economías de escala
Costos ínter cambiantes
Normativas Gubernamentales
Las barreras al ingreso reducen la
amenaza de nueva competencia
Rivalidad con
establecidos
La intensidad de la rivalidad
competitiva en una industria surge de:
La estructura competitiva de la industria.
Las condiciones de la demanda
(crecimiento o declinación) en la industria.
El tamaño de las barreras de salida en la
industria.
Poder de los
proveedores
Los proveedores tienen poder de
negociación si:
Sus productos tienen pocos sustitutos y
son importantes para los compradores.
La industria del comprador no es un
cliente importante para el proveedor.
La diferenciación hace costoso que los
compradores cambien de proveedor.
Los proveedores pueden integrarse hacia
delante y competir con los compradores,
y estos no pueden integrarse hacia atrás
para llenar sus necesidades.
Productos
sustitutos
La amenaza competitiva de los productos
sustitutos incrementa conforme se
acercan en su capacidad de llenar
necesidades de los clientes.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de las Fuerzas de Porter: Identificación de Oportunidades y Amenazas y más Apuntes en PDF de Ingeniería Industrial solo en Docsity!

Matriz de Análisis de las Fuerzas de Porter

Definición y Valoración de Oportunidades y Amenazas

5 FUERZAS DE PORTER Oportunidades Amenazas 1 1 2 2 3 3 4 4

5 5

1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 1 1 2 2 3 3 4 5 4

1 1 2 2 3 3 4 4 5

compradoresPoder de los

Los compradores tienen más poder cuando: Los vendedores son pocos y pequeños y los compradores pocos y grandes. Los compradores adquieren grandes cantidades. Un comprador individual es un gran cliente. Los compradores pueden cambiar proveedores a bajo costo. Los compradores compran de múltiples vendedores a la vez. Los compradores pueden integrarse fácilmente hacia atrás.

competidores /^ Nuevos potenciales

Los competidores entrantes (a la industria) amenazan a las compañías establecidas. Barreras al ingreso: Lealtad de marca Ventajas absolutas de costo Economías de escala Costos ínter cambiantes Normativas Gubernamentales Las barreras al ingreso reducen la amenaza de nueva competencia

Rivalidad conestablecidos

La intensidad de la rivalidad competitiva en una industria surge de: La estructura competitiva de la industria. Las condiciones de la demanda (crecimiento o declinación) en la industria. El tamaño de las barreras de salida en la industria.

Poder de losproveedores

Los proveedores tienen poder de negociación si: son importantes para los compradores.^ Sus productos tienen pocos sustitutos y cliente importante para el proveedor.^ La industria del comprador no es un compradores cambien de proveedor.^ La diferenciación hace costoso que los delante y competir con los compradores,^ Los proveedores pueden integrarse hacia y estos no pueden integrarse hacia atrás para llenar sus necesidades.

Productossustitutos^ La amenaza competitiva de los productos sustitutos incrementa conforme se acercan en su capacidad de llenar necesidades de los clientes.