Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Analisis de la serie En terapia, Guías, Proyectos, Investigaciones de Propedéutica Medica

Analisis del capitulo 11 y 16 de la serie "En terapia"

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 22/10/2021

nancy-brisset-hernandez-martinez
nancy-brisset-hernandez-martinez 🇲🇽

5

(2)

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad del Norte
Licenciatura en Psicología
Materia: Propedéutica
Trabajo: Análisis de serie “En terapia”
Catedrático: Eduardo Campos J.
Nombre: Nancy Brisset Hernández Martínez
Matricula: 41373
Fecha: 19/10/2021
Capitulo 11 Análisis
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Analisis de la serie En terapia y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Propedéutica Medica solo en Docsity!

Universidad del Norte

Licenciatura en Psicología

Materia: Propedéutica

Trabajo: Análisis de serie “En terapia”

Catedrático: Eduardo Campos J.

Nombre: Nancy Brisset Hernández Martínez

Matricula: 41373

Fecha: 19/10/

Capitulo 11 Análisis

Al empezar el análisis la paciente le hace mención que él no es una opción real de amor, como poner un alto a la trasferencia de lo que ella está sintiendo. La paciente actúa desde el impulso de forma preconícenle , por una parte le comunica al analista que ella actúa por el deseo que siente por ella según la perspectiva de ella, pero por otra parte ella sabe que está mal el seguir este impulso. La paciente coloca el objeto en el analizasen el analista porque lo ve como si fuera la pareja (Andrés) y el se lo hace saber a ella. La paciente en esta historia que se está creando (esta fantasía con el analista) deja por una lado que es mejor análisis el que se está asiendo y lo coloca como este amor que siente de trasferencia. ¿Por qué la paciente necesita escuchar del analista si quiere el que ella se case? Muy sencillo, porque ella en su fantasía de ser amada por el analista, espera esta reciprocidad para poder terminar con el novio y no casarse. Al momento de que la paciente le comenta ¿quieres que me case o no?. Ocurre contratransferencia ya que el analista reacciona de manera nerviosa, hay un silencio incomodo y agacha la mirada. En el momento que empieza la escena cuando suena la alarma, ocurre una resistencia como si le costara trabajo al analista levantarse, evitando tener la terapia con la paciente (resistencia). En el momento de la sección: 2. La paciente llega tarde (resistencia). La paciente pide agua como si quisiera que pasara el tiempo para no empezar la terapia (resistencia).2.

La paciente menciona al analista que extraña a su novio como queriendo dar celos por no obtener ese amor reciproco de parte del analista (resistencia hostil) El hablar de la boda a la paciente a la paciente le genera mucho conflicto, se le ve haciendo muletillas, (resistencia). La paciente no le cuenta a sus familiares que se va a casar (resistencia). La paciente al hablar del tema del cachorrito y de la llegada tarde entre en conflicto y como si quisiera evadir el tema (resistencia). La paciente menciona que todo lo que habla en el análisis no tiene importancia para el analista, como si quisiera que el analista correspondiera de una manera amorosa.( trasferencia , resistencia). El analista confronta nuevamente a la paciente argumentando que ella no quiere seguir el análisis por que quiere ser correspondida (trasferencia, contratransferencia, resistencia). Cuando la paciente confronta al analista, diciendo que si el no siente nada por ella , el analista de una manera , el se pone muy nervioso , ansioso (contratransferencia, resistencia) y el analista termina la terapia antes de tiempo. La paciente se va sin pagar (resistencia). La paciente se encuentra con un paciente del analista ( hay una trasferencia con el Paciente Gastón) por tres razones: 1.-por que cuando le comenta que conoce a un medico en su area de trabajo hay médicos. 2.-El paciente (Gastón )tiene un parecido con el analista. 3.-Por el enojo que siente con el analista de no ser correspondida.

Capitulo 16 La paciente comenta de la salida que tuvo con Gastón y el analista , crea una fantasía con la paciente , incluso la paciente le habla varias veces y no responde( contratransferencia). La paciente habla a detalle del encuentro con el propósito de darle un tipo de celo al analista (trasferencia). El analista la confronta como haciendo ver que ella quiere tener otro canal de comunicación con el analista por medio del paciente Gastón (resistencia). Ella ignora nuevamente al analista y vuelve hablar de Gastón para dar celos (resistencia). Cada que la paciente no es correspondida y cuando se aborda el tema de la trasferencia hacia el terapeuta por parte de la paciente , ella actúa de forma impulsiva y termina teniendo sexo con hombres como en forma de revelación ante el analista. (resistencia) Cuando la paciente le dice al analista que lo ama , que lo desea , el analista tiende a sentirse , nervioso, baja la mirada (con trasferencia , resistencia). La paciente decide tener una nueva cita con el paciente Gato y le pide que la vaya a recoger al consultorio , como esta forma de que el analista se diera cuenta de la salida , intentando dar celos( trasferencia). Cuando la paciente se despide de terapia , el no le cobra (resistencia, contratransferencia) Lega gastan por la paciente, el analista en todo momento quiere asomarse, pero espera hasta que ella sube al carro y hay ella voltea con una, mirada pervertida, coqueta e incluso erótica (contratransferencia). Conclusión

Ralpla R. Greealson.. (2004). Técnica y Práctica del Psicoanálisis. España: Siglo Veintiuno editore..