Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sentencia T-025/2004: Derechos de Desplazados en Colombia, Resúmenes de Metodología de Investigación

Un análisis de la sentencia t-025/2004 de la corte constitucional de colombia, la cual declaró un estado de cosas inconstitucional debido a la situación de vulneración de los derechos de las personas desplazadas por el conflicto armado interno. Se explora la importancia de la sentencia en el reconocimiento de los derechos de las víctimas, la implementación de políticas públicas y el impacto en la institucionalidad colombiana.

Tipo: Resúmenes

2024/2025

A la venta desde 27/03/2025

oriana-petro
oriana-petro 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad Evaluativa: Momento #1
Oriana Petro Hernández
Facultad de Derecho, Universidad Cooperativa de Colombia Sede Montería
Asignatura: Electiva 2
Docente: Liliana Márquez Márquez
Montería, Córdoba
27/03/2025
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sentencia T-025/2004: Derechos de Desplazados en Colombia y más Resúmenes en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

Actividad Evaluativa: Momento # Oriana Petro Hernández Facultad de Derecho, Universidad Cooperativa de Colombia Sede Montería Asignatura: Electiva 2 Docente: Liliana Márquez Márquez Montería, Córdoba 27/03/

Actividad Evaluativa Momento # 1- ¿Por qué la sentencia C-025/2004 es importante? R/

. La sentencia T-025 de 2004 es importante por varias razones clave: 1. Declaración de Estado de Cosas Inconstitucional : La Corte Constitucional de Colombia declaró un estado de cosas inconstitucional debido a la situación de vulneración masiva y generalizada de los derechos de las personas desplazadas por el conflicto armado interno. Esto significó reconocer que las políticas públicas no eran suficientes para garantizar los derechos constitucionales de esta población. 2. Reconocimiento de Derechos : La sentencia fue un avance importante en el reconocimiento de las víctimas como sujetos de derechos y de especial protección. Esto llevó a un mayor compromiso del gobierno para implementar políticas efectivas para atender sus necesidades. 3. Implementación de Políticas : La Corte Constitucional ordenó al gobierno implementar acciones específicas para mejorar la situación de las personas desplazadas. El seguimiento de la Corte fue crucial para asegurar que se cumplieran estas órdenes y se materializaran los cambios necesarios. 4. Efectos Institucionales : La sentencia T-025 de 2004 también tuvo un impacto significativo en la institucionalidad colombiana, al establecer un nuevo esquema de relaciones entre las ramas del poder público, donde la intervención judicial desempeñó un papel central en la protección de los derechos fundamentales. La sentencia T-025 de 2004 es importante porque marcó un punto de inflexión en la protección de los derechos de las personas desplazadas en Colombia, impulsando cambios significativos en las políticas públicas y en la atención a esta población vulnerable. 2- Realizan un análisis/síntesis de la sentencia