Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de la Segunda Carta a Timoteo: Un Estudio Teológico y Literario, Resúmenes de Teología

Un análisis profundo de la segunda carta a timoteo, explorando su contexto histórico, temas principales, análisis literario y relación con el antiguo y nuevo testamento. Se destaca la importancia de la perseverancia, la fidelidad en el ministerio cristiano y la transmisión fiel de la enseñanza recibida. El documento también explora la importancia de la gracia de cristo como fuente de fortaleza para el creyente.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 14/11/2024

jose-eduardo-viancha-espinosa-1
jose-eduardo-viancha-espinosa-1 🇨🇴

3 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Segunda carta a
Timoteo
(2 Tm 2, 1- 13)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de la Segunda Carta a Timoteo: Un Estudio Teológico y Literario y más Resúmenes en PDF de Teología solo en Docsity!

Segunda carta a

Timoteo

(2 Tm 2, 1- 13)

Análisis Histórico

  • Autor y Fecha
    • Se ubica en el grupo de las tritopaulinas, aunque a veces se coloca en las deuteropaulinas
    • Se cree que pudo ser escrita durante una segunda cautividad en Roma. (2Tm 1,16-17; 2,9) año 67. d.C
  • Destinatario
    • (^) Timoteo, un joven colaborador de Pablo y líder en la iglesia de Éfeso.
  • Propósito
    • Reflexiona sobre su relación con Timoteo que comparte su solicitud por las iglesias por él fundadas, y le transmite palabras de consuelo y sus últimas recomendaciones.

Análisis literario

  • “Pablo” presenta en el capitulo 2, 1-13 la

realidad por la que ha de pasar un

discípulo que sigue a Cristo.

  • El Señor da la inteligencia de todo
  • El sufrimiento de Cristo fuerza para el discípulo
  • Función del discípulo: Anunciar la

Palabra de Dios (2Tm 2,9)

  • Fidelidad frente a la infidelidad (2Tm 11-
  • la perícopa en cuestión, se ubica en esta pequeña carta de la siguiente manera: Análisis literario expresa su preocupación por el futuro de la comunidad.

Análisis de vocabulario

  • “Tú, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús.
  • Gracia: : si parte de Dios, transforma al que la recibe y provoca en ella en compensación la acción de gracias. /Favor puramente gratuito, la gracia de Dios no debe recibirse en vano (2 Cor 6,1), sino dar frutos.
  • Cristo Jesús: tos es la traducción griega del hebreo mashiah, «ungido, que ha recibido la unción».. «Cristo Jesús» se dirige más bien a los ambientes de sensibilidad judía. Cristo, el enviado de Dios, viene a manifestarse en Jesús. Esta fórmula aparece 48 veces en la expresión «en Cristo Jesús» (1 Tes 2,14; pero igualmente en Rom 3,24; 6,11). Cuando Pablo, judío convertido, se presenta a los destinatarios de sus cartas, es esclavo de «Cristo Jesús» (2 Cor 1,1). Asocia a esta forma de presentación a Timoteo de origen judío (Flp 1,1), pero no la usaría para Tito, de origen pagano.

Relación con el AT

  • La idea de recibir fortaleza a través de la gracia divina se puede ver en

figuras como Moisés y David, quienes encontraron fuerza en Dios para

cumplir sus misiones (Éxodo 3:11-12, Salmos 18:32).

  • La importancia de transmitir las enseñanzas y los mandamientos de Dios

se remonta a las instrucciones dadas por Moisés a Israel (Deuteronomio

6:6-7) y a la práctica de los profetas que formaron a otros (1 Reyes 19:19-

  • La idea de sufrir por una causa mayor y la recompensa posterior es común

en el AT. Los sufrimientos de los profetas, como Jeremías y Daniel, y sus

recompensas futuras (Jeremías 20:2, Daniel 6:16-23) reflejan este tema.

Enseñanzas

  • Necesidad de la perseverancia y la fidelidad en el ministerio

cristiano.

  • Timoteo, y todos los creyentes, son llamados a fortalecer su vida en

la gracia de Cristo.

  • Transmitir fielmente la enseñanza recibida y soportar las dificultades

con la certeza de que la Palabra de Dios es poderosa e incontenible.