

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Análisis de la película la princesa Masai, de como se pueden relacionar diferentes culturas para formar una familia y como las diferencias de ideas hacen que haya conflictos internos y se logre la separación de familias.
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El árbol es el alma de Jack, un alma rota y vacía, únicamente dedicado a generar y descubrir éxitos literarios y que nunca lee antes de recomendarlos a su editora, es su árbol de la vida, una vida que se le acaba si no se da cuenta de que las palabras hay que sentirlas al decirlas, mil palabras que descubrirán lo que más importa en la vida. En realidad, Jack no sabe que tiene mucho que aprender y que perdonar para rendirse y llegar hasta la paz mental. Todos debemos de aceptar que cuando todas las hojas de nuestro árbol particular se caigan podemos morir, y en parte debería de ser así, para desde ese punto, rendirnos y renacer, dibujando en ese árbol una nueva vida. Porque a veces decimos palabras como hojas circunstanciales que caen de un árbol, que apenas sirven, ignorando a nuestro corazón y, si obedeciendo a nuestro ego. Debemos de decirlas con sinceridad, porque cuando hacemos las cosas pensando en hacer el bien al otro, debemos de quedarnos con la paz de haber hecho lo correcto.
La película de Eddie Murphy llamada “Mil Palabras”, realmente me gusto y me deja reflexiones que me interesaron. Haz que cada palabra cuente, es el punto central de esta película. ¿Qué haríamos si solo pudiéramos expresar mil palabras? Esta es la historia de Jack (Eddi Murphy) un exitoso agente de libros, que habla demasiado, pero con palabras vacías. El cuál le dan un proyecto donde firma un contrato para publicar un libro al gran gurú espiritual Sanji. Cuando Jack se mete al “Ashram” de Sanji para poder convencerlo, descubre un árbol donde se entierra una astilla y sangra un poco, pero que no se da cuenta que ese árbol y él, desde ese momento, ya son uno.
Al llegar a su casa y como siempre discutir con su esposa, el árbol del Ashram comienza a salir en su patio trasero, y el comienza a observar que con cada palabra que dice, una hoja se va cayendo. Ahí comienza el calvario de Jack, no quiere hablar para no morir, pues gracias a Sanji se da cuenta que cuando el árbol se quede sin hojas, él morirá. Esta película se me hizo espiritual es para reflexionar y está llena de enseñanzas. Es muy cierto que nuestro pasado define lo que somos en el presente, pero nosotros no somos nuestro pasado ni nuestro futuro, simplemente somos nuestro presente, y podemos gozar de ese regalo cuando liberamos a nuestras frustraciones y fantasmas del pasado. Nosotros somos la naturaleza y eso lo retoma muy bien esta película, al encontrar a Jack con “su árbol de la vida” morimos cada vez que nuestras palabras son vacías y sin sentido, y renace y reverdece cuando nuestras palabras están llenas de razón y lógica. Jack encuentra la paz, la tranquilidad y el silencio la mejor herramienta para poder saber que se tiene que hacer para no morir, y descubre que no ha sanado asuntos con su padre ya murió. La serie de palabras de “Yo te perdono” es una frase llena de amor y de salud emocional y espiritual.
¿Qué importancia tiene esta película en relación con la materia? Que no solo el hablar es la manera de comunicarnos, hay distintas maneras de hacerlos una de ellas es con gestos. ¿De que me puede servir o ayudar en mi carrera de psicología? Para identificar a las personas no solo escuchando, si no también observándolas. ¿Qué habilidades tiene la persona para comunicarse adecuadamente con los demás?