Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de la película 'Enredados' desde la perspectiva de la psicología y la filosofía, Monografías, Ensayos de Psicología

Este ensayo ofrece un análisis profundo de la película 'enredados' desde la perspectiva de la psicología y la filosofía. Se exploran los conceptos de thanatos, eros, logos, doxa y episteme, así como la evolución del personaje de rapunzel y su búsqueda de identidad. El análisis se centra en las relaciones interpersonales, la manipulación emocional y la búsqueda de la libertad.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 31/10/2024

sol-quiroz-3
sol-quiroz-3 🇦🇷

2 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTRODUCCION
En el presente ensayo, hemos decidido articular la película que ha estado muy
presente en nuestra infancia, la misma se llama “Enredados” y trata acerca de
una princesa, que a causa de una flor mágica obtiene un cabello con poderes
curativos, y la cual fue capturada por una malvada mujer que codiciaba la
eterna juventud que proporcionaba el cabello de la niña.
Para este ensayo, se han elegido, de entre los tantos trípticos que hemos
estado dando durante todo el año, dos de ellos: Eros/Thanatos-Fisis-Logos y
Doxa –Episteme –Tejné. A partir de esta articulación, esperamos llegar a un
análisis profundo del objeto de estudio elegido y poder destacar conceptos
importantes relacionados con lo que hemos dado en clase, y además tener
como resultado un ensayo interesante y divertido, que se sale de lo común.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de la película 'Enredados' desde la perspectiva de la psicología y la filosofía y más Monografías, Ensayos en PDF de Psicología solo en Docsity!

INTRODUCCION

En el presente ensayo, hemos decidido articular la película que ha estado muy presente en nuestra infancia, la misma se llama “Enredados” y trata acerca de una princesa, que a causa de una flor mágica obtiene un cabello con poderes curativos, y la cual fue capturada por una malvada mujer que codiciaba la eterna juventud que proporcionaba el cabello de la niña. Para este ensayo, se han elegido, de entre los tantos trípticos que hemos estado dando durante todo el año, dos de ellos: Eros/Thanatos-Fisis-Logos y Doxa –Episteme –Tejné. A partir de esta articulación, esperamos llegar a un análisis profundo del objeto de estudio elegido y poder destacar conceptos importantes relacionados con lo que hemos dado en clase, y además tener como resultado un ensayo interesante y divertido, que se sale de lo común.

DESARROLLO

Al comienzo de la película cae una gota del rayo del sol en la tierra, creando así una flor dorada con el poder para rejuvenecer y sanar a las personas, dicha flor es encontrada por una anciana quien ansiaba volverse joven nuevamente y mantenerse eternamente así, por lo que no dio a conocer la existencia de la bella flor para mantenerla para sí misma, pero, paralelamente vemos en una de las escenas de la película como la reina embarazada cae enferma, lo que pone en peligro al bebe en su vientre, dada esta situación el rey manda a buscar soluciones a los guardias y a la gente del pueblo, de manera que dan con la maravillosa flor, la cual se le da a la reina, dando como resultado su salvación y el nacimiento de una hermosa princesa de cabellos rubios como el sol, lanzando al cielo luces flotantes para celebrar su tan esperada llegada al mundo. Hasta este momento, podemos notar una presencia thanatica por parte de la anciana al no querer compartir su dicha con el resto del mundo, siguiendo con el resto de la historia, logramos percibir el Eros por parte del reino, ya que los reyes eran muy amados por su gente, y además, en un acto de bondad todos se unieron para buscar una cura para la reina y la princesa nacida tiempo después. Dando continuidad al relato, al notar que su bella flor dorada fue robada y utilizada, la codiciosa anciana Ghotel decide cortar un mechón del hermoso cabello mágico de la joven princesita, pero al darse cuenta de que se torna marrón y pierde su poder, decide secuestrar a la niña. Luego de tomarla, la lleva a una torre escondida en las profundidades del bosque y decide criarla como su propia hija, otorgándole el nombre de “Rapunzel”. Durante toda su crianza, la Madre Ghotel, manipulo emocional y mentalmente a la niña hasta antes de su mayoría de edad, lo que le generó miedo e inseguridad por lo que había en el exterior y así, poder mantenerla en la torre más tiempo. Rapunzel al

deberán cumplir, también se ve, pero en mayor cantidad, lo que vendría a ser el Eros, a través de la charla que tienen ellos sobre sus vidas. En la misma línea temporal vemos como la Madre Ghotel convence a los colegas de Flynn diciéndoles que en vez de buscar la corona, podrían obtener algo mucho mejor que era el pelo de Rapunzel. Retomando en donde dejamos con Rapunzel y Flynn, aparece la escena en la que están en un bote esperando las luces en el cielo. Al ver el primer destello de luz, ella queda deslumbrada al tener enfrente tan bella y encantadora escena, es ahí cuando ella se gira y se sorprende al ver que Eugene sostenía dos luces para que tuviera la experiencia de lanzar una de ellas y así cumplir su mayor sueño en la vida, al ver que el cumplió su parte del trato, decide devolverle la corona, pero él ya no siente que este objeto sea lo que realmente anhela, ya que se dio cuenta de que la ama profundamente y de que allí donde ella estuviera él querría estar. Al darse cuenta de que anhelaba estar con ella decide entregarles la corona a sus ex colegas, quienes lo traicionan dándole un palazo con un tronco de árbol. Después de aquel suceso, encuentran a Rapunzel e intentan llevársela haciéndole creer que Flynn no la quería y que solamente estaba con ella por la corona, en el instante que la estaban sujetando, aparece la madre Ghotel para ayudarla y quedar como la buena madre que decía ser. Rapunzel decide volver a confiar en su madre, por lo que regresan a la torre juntas. Al llegar, ella va hacia su habitación y al ver sus pinturas, repara en los soles que pinto en las paredes y en cuanto se parecen estos a los soles que vio en el reino y el pueblo; es en ese mismo momento cuando se le vienen regresiones de su pasado, de ella estando en su cuna. Inmediatamente se da cuenta de la mentira que vivió toda su vida, de manera que, confronta a su madre, lo que desemboca en una situación desagradable. Paralelamente, encierran a Flynn en un calabozo, ya que fue sentenciado a la orca, pero, los amigos de Rapunzel se enteran y deciden sacarlo del calabozo. En el instante en el que es liberado corre hacia la torre en donde se encuentra ella. Al llegar, comienza a escalar hasta llegar a la cima, cuando logra entrar, se encuentra a la bella princesa encadenada por lo que decide liberarla, pero

antes de poder siquiera intentar, recibe por detrás un cuchillazo de la madre Ghotel, lo que lo hiere profundamente, cayendo al suelo. Al ver la situación Rapunzel decide hacer un trato con la madre; a cambio de poder curar a Eugene, ella quedaría para siempre bajo su poder, Ghotel acepta el trato y deja que se acerque a él, pero Eugene tenía otros planes, cortarle el cabello a Rapunzel con un pedazo de vidrio y así liberarla por fin de su madre. Habiendo cumplido ya su objetivo, el cabello comenzó a tornarse marrón y poco a poco fue perdiendo su poder y brillo. Al romperse la magia, Ghotel va desvaneciéndose tropezando con el mismo cabello, lo que ocasiona su caída desde lo alto de la torre. Acto seguido, Rapunzel se aflige al ver a Eugene al borde de la muerte, por lo que derrama una lagrima impregnada de poder curativo que le cae en su mejilla provocando un destello de luz que desemboca en su salvación. Finalmente ella se reencuentra con sus padres, los reyes del reino, recuperando su lugar original como primera y única princesa, además, se compromete con Flynn. Entonces, es así como esta historia termina en un “felices por siempre”. En este último fragmento de la historia hemos podido detectar la aparición de la Fisis en el linaje real de Rapunzel, en su verdadero origen; también, en el cambio que ocasiono una transformación en uno de sus rasgos naturales (su cabello) y en su esencia al perder sus poderes, lo que formaba parte importante de su constitución. Además, se hace notable la Fisis en el cambio de su modo de ser, tan inocente y pasivo a tener una fuerte actitud desafiante hacia su madre sobre lo que en verdad ella quiere y cree; por otra parte, hace su aparición en el cambio de clase de Flynn, quien paso de ser ladrón a príncipe. Del Eros, podemos destacar cuando Flynn y Rapunzel, en su encuentro en el bote, se dan cuenta que están enamorados y en donde él cambia por ella y se convierte en su nuevo deseo; en la alegría que sintió Rapunzel al ver, por fin, las tan ansiadas luces flotantes; en el sacrificio mutuo de ambos (ella por salvarlo de la muerte y él, al liberarla, a costa de su propia vida); en el amor y alegría que sintieron sus padres al verla, en el deseo apasionado que se tenían ambos y el amor que compartían por el otro, ¡que hasta se casaron!. Finalmente, el Thanatos hace presencia en los tratos

impuestos acerca de cómo es el mundo. Rapunzel pasa de ser una niña bajo las manipulaciones de una persona egoísta y narcisista, a estar bajo la mirada del amor de sus amigos y familia, además de, por supuesto, Flynn, quien tuvo un papel muy importante en el encuentro consigo misma. Rapunzel consigue lo que más anhelaba, su libertad, lo que la lleva a tener una nueva mirada sobre el mundo y de cómo son las cosas y las personas, lo que le permitió liderar sus propias decisiones y poder decidir por sí misma que hacer, a donde ir o con quien estar. Ella logra su independencia, es dueña de sí misma, y a pesar de todas las adversidades que tuvo que superar, logro mantener la esencia de su ser, su dulzura y su curiosidad tan latiente que la caracterizan fuertemente. Para nosotras esto da que pensar, no es una simple historia de cuentos de hadas donde todo está bien, si no que nos pone a reflexionar acerca de nuestra propia libertad y nuestras creencias sobre la vida. Viéndola desde una perspectiva de como nosotros siendo niños no tenemos un pensamiento propio y somos lo que nos llegan a decir nuestros padres, para luego pasar por una etapa de madurez donde vamos generando nuestras propias creencias y pensamientos, liberándonos de las cadenas que nos unen a nuestros padres y nuestra infancia e inocencia, también el cómo nuestro primer amor nos influye a buscar esta cierta libertad e independencia.

Preguntas a entregar con el ensayo.

1- ¿Usted considera que durante el cursado del año académico ha logrado una ruptura epistemología? Si, nosotras consideramos que si hemos podido lograr una ruptura epistemológica. 2- ¿Considera que ha podido acceder a la compresión y la construcción metafórica? Así es, consideramos que hemos podido acceder a ellas. 3- ¿Pudo aplicar el método indiciario en la escritura del ensayo? ¿le sirvió de ayuda el razonamiento abductivo para la elaboración del ensayo? No hemos podido aplicar el método indiciario en nuestro trabajo, pero esperamos en un futuro poder hacerlo. Puede ser que nos haya sido un poco de ayuda este razonar. 4- ¿Pudo visualizar la diferencia de la metáfora como una figura retórica literaria de la metáfora como una estructura del inconsciente? Definitivamente hemos podido visualizar la diferencia entre ambas 5- Realice un comentario sobre su proceso de elaboración de escritura. Para nuestra articulación hemos decidido utilizar los trípticos, por lo tanto, en lo que respecta al entendimiento de los mismos, no hemos tenido problema alguno, pero, si debemos admitir que nos ha costado articular el tríptico doxa-episteme-tejne, de igual forma, no ha sido imposible de hacer o de entender. En lo que respecta al resto del trabajo, logramos hacerlo conjuntamente y de manera eficiente. No hemos tenido dificultades con la escritura, ya que el ensayo literario tiene cierta estructura organizativa sencilla de realizar.