¡Descarga Análisis de la Nueva Escuela Mexicana y más Apuntes en PDF de Innovación solo en Docsity!
Javier Rojo Gómez
Licenciatura en Educación Primaria
Innovación y trabajo docente
Colli Tamay Natalia Montserrat
NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM)
Rasgos del perfil de egreso Desglose Ejes articuladores Campos Formativos 1 Reconocen que son ciudadanas y ciudadanos que pueden ejercer su derecho a una vida digna, a decidir sobre su cuerpo, a construir su identidad personal y colectiva, así como a vivir con bienestar y buen trato, en un marco de libertades y responsabilidades con respecto a ellas mismas y ellos mismos, así como con su comunidad.
- Conocimientos: Conoce sus derechos como ciudadano.
- Habilidades: Reconoce que es un ciudadano libre de ejercer sus derechos para vivir de forma digna.
- Actitudes: Asume sus responsabilidades y da un buen trato a sus semejantes. - Igualdad de género - Inclusión - De lo humano y lo comunitario. - Ética, naturaleza y sociedades. 2 Viven, reconocen y valoran la diversidad étnica, cultural, lingüística, sexual, política, social y de género del país como rasgos que caracterizan a la nación mexicana.
- Conocimientos: Conoce los rasgos característicos de la nación mexicana.
- Habilidades : Reconoce los distintos tipos de diversidad.
- Actitudes: Valora la diversidad del país.
- Interculturali dad crítica.
- Inclusión
- Ética, naturaleza y sociedades.
- De lo humano y lo comunitario. 3 Reconocen que mujeres y hombres son personas que gozan de los mismos derechos, con capacidad de acción, autonomía, decisión para vivir una vida digna, libre de violencia y discriminación.
- Conocimientos: Conoce los derechos humanos.
- Habilidades: Identifica que los derechos para hombre y mujeres son los mismos.
- Actitudes: Es una persona con autonomía y capacidad de acción.
- Igualdad de género.
- Inclusión.
- Pensamiento crítico.
- Ética, naturaleza y sociedades.
- De lo humano y lo comunitario.
Javier Rojo Gómez
Licenciatura en Educación Primaria
Innovación y trabajo docente
Colli Tamay Natalia Montserrat
4 Valoran sus potencialidades cognitivas, físicas y afectivas a partir de las cuales pueden mejorar sus capacidades personales y de la comunidad durante las distintas etapas de su vida.
- Conocimientos: Conoce cuáles son las potencialidades cognitivas, físicas y afectivas
- Habilidades: Mejora sus capacidades personales.
- Actitudes: Valora sus potencialidades para mejorar personalmente y en comunidad. - Pensamiento crítico. - De lo humano y lo comunitario. 5 Desarrollan una forma de pensar propia que emplean para analizar y hacer juicios argumentados sobre su realidad familiar, escolar, comunitaria, nacional y mundial.
- Conocimientos: Conoce los tipos de contexto (escolar, comunitario, nacional y municipal).
- Habilidades: Tiene un pensamiento crítico sobre su realidad en diferentes contextos.
- Actitudes: Comparte de manera libre y respetuosa sus ideas sobre la realidad en la que vive.
- Pensamiento crítico.
- Interculturali dad crítica.
- De lo humano y lo comunitario. 6 Se perciben a sí mismas y a sí mismos como parte de la naturaleza, conscientes del momento que viven en su ciclo de vida y la importancia de entender que el medio ambiente y su vida personal son parte de la misma trama, por lo que
- Conocimientos: Conoce el ciclo de vida.
- Habilidades: Relaciona el cuidado del medio ambiente con el suyo.
- Actitudes: Cuida de sí mismo desde una visión
- Vida saludable.
- Pensamiento crítico.
- Ética, naturaleza y sociedades.
- Saberes y pensamiento científico.
Javier Rojo Gómez
Licenciatura en Educación Primaria
Innovación y trabajo docente
Colli Tamay Natalia Montserrat
manera cooperativa. Son capaces de aprender a su ritmo y respetar el de las demás personas, adquieren nuevas capacidades, construyen nuevas relaciones y asumen roles distintos en un proceso de constante cambio. capacidades y construye nuevas relaciones.
- Actitudes: Utiliza el diálogo de manera respetuosa. Trabaja de manera cooperativa. 9 Intercambian ideas, cosmovisiones y perspectivas mediante distintos lenguajes, con el fin de establecer acuerdos en los que se respeten las ideas propias y las de otras y otros. Dominan habilidades de comunicación básica tanto en su lengua materna como en otras lenguas. Aprovechan los recursos y medios de la cultura digital, de manera ética y responsable para comunicarse, así como obtener información, seleccionarla, organizarla, analizarla y evaluarla.
- Conocimientos: Conoce distintos lenguajes.
- Habilidades: Domina la capacidad de comunicación básica en su lengua materna y otras. Utiliza recursos y medios de la cultura digital.
- Actitudes: Respeta las ideas de los demás.
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
- Interculturali dad crítica.
- Lenguajes. 10 Desarrollan el pensamiento crítico que les permita valorar los conocimientos y saberes de las ciencias y humanidades, reconociendo la importancia que tienen la historia y la cultura para examinar
- Conocimientos: Conoce qué es la historia y la cultura.
- Habilidades: Reconoce la importancia de la historia y la cultura.
- Actitudes: Es una persona solidaria.
- Pensamiento crítico.
- Saberes y pensamiento científico.
- De lo humano y lo comunitario.
Javier Rojo Gómez
Licenciatura en Educación Primaria
Innovación y trabajo docente
Colli Tamay Natalia Montserrat
críticamente sus propias ideas y el valor de los puntos de vista de las y los demás como elementos centrales para proponer transformaciones en su comunidad desde una perspectiva solidaria.