




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis de la inteligencia artificial (ia) en el ámbito educativo, explorando su potencial para potenciar el desarrollo de competencias y habilidades en los estudiantes. Se exponen argumentos a favor del uso de la ia en la educación, destacando su capacidad para personalizar el aprendizaje, proporcionar retroalimentación inmediata y mejorar la eficiencia de la enseñanza. El documento también aborda la importancia de un uso responsable de la ia en la educación, asegurando que se aproveche su potencial para el beneficio de los estudiantes sin generar desigualdades.
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Análisis de información para la Práctica Calificada 1 Indicaciones
1.1 CONTEXTUALIZACIÓN: La integración de la inteligencia artificial (IA) 1.2 CONTROVERSIA: ¿Consideras que el uso de diversas herramientas de inteligencia artificial en el sistema educativo actual permitirá potenciar el desarrollo de competencias y habilidades de los estudiantes? 1.3 TESIS: Sí, consideramos que con un buen uso de las diversas herramientas de inteligencia artificial potencia el desarrollo de competencias y habilidades de los estudiantes 1.4 ANTICIPACIÓN: A continuación, defenderemos nuestra postura con el siguiente argumento. DESARROLLO
2.2 IS: Mejora continua mediante evaluaciones y retroalimentación 2.2.1 IT: Evaluación inmediata 2.2.2 IT: Retroalimentación de manera rápida 2.3 REITERACIÓN DE TESIS: Por lo mencionado, si consideramos que las herramientas de inteligencia artificial (IA) representa un beneficio para el desarrollo integral de la educación: CIERRE 3.1 CONECTOR: En conclusión 2.4 REAFIRMACIÓN DE TESIS Y ARGUMENTO: El impacto de la inteligencia artificial (IA) es eficaz para impulsar el desarrollo integral de la educación, la IA tiene el potencial de transformar la forma en que enseñamos y aprendemos. 3.2 REFLEXIÓN O COMENTARIO CRÍTICO: Sin embargo, es primordial utilizar la IA de manera responsable, es necesario establecer pautas claras para el desarrollo y uso de la inteligencia artificial en la educación; proporcionando un uso que beneficia a los estudiantes a mejorar y que no genere las desigualdades existentes.
personalizado. Esto se logra a través del análisis de datos de cada estudiante, que permite identificar sus fortalezas y debilidades, y así crear un plan de estudio adaptado a sus necesidades. La personalización del aprendizaje a través de la IA puede mejorar significativamente el rendimiento académico y la motivación de los estudiantes.Por otro lado, el Plan de estudio de manera personalizada con la inteligencia artificial, los docentes pueden personalizar el aprendizaje para cada estudiante, basándose en su nivel de conocimiento, esto permite que los estudiantes estudien a su propio ritmo y reciban la ayuda y el apoyo que necesitan para lograr sus objetivos académicos es una herramienta con un gran potencial para cambiar la forma en la que se enseña y en la que se aprende, por lo que es importante conocerla y analizar las aplicaciones que puede tener en el entorno educativo. En segundo lugar, la mejora continua mediante evaluaciones y retroalimentación, de acuerdo a la Retroalimentación de manera rápida. Según Mg. Melgarejo. “La IA nos ayuda a ser más productivos al agilizar procesos administrativos y pedagógicos. Ese impacto podrá notarse claramente en la construcción de material educativo, como casos y exámenes, también en la revisión y calificaciones automatizadas” Evaluación inmediata, utiliza algoritmos avanzados para analizar el trabajo de los estudiantes. La retroalimentación instantánea y personalizada de la IA ayuda a los estudiantes a mejorar su rendimiento.Por lo mencionado, si consideramos que las herramientas de inteligencia artificial (IA) representa un beneficio para el desarrollo integral de la educación. En conclusión : El impacto de la inteligencia artificial (IA) es eficaz para impulsar el desarrollo integral de la educación, la IA tiene el potencial de transformar la forma en que enseñamos y aprendemos. Sin embargo, es primordial utilizar la IA de manera responsable, es necesario establecer pautas claras para el desarrollo y uso de la inteligencia artificial en la educación; proporcionando un uso que beneficia a los estudiantes a mejorar y que no genere las desigualdades existentes. Es importante tener en cuenta que la IA es una herramienta, y como tal, puede ser utilizada para el bien o para el mal. Por ello, es fundamental que aprendamos a usarla de manera responsable y ética.