Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Analisis de la historia de las reformas tributarias, Resúmenes de Historia antigua

Se realiza un analisis critico del texto

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 28/03/2022

fized-giraldo-tarazona
fized-giraldo-tarazona 🇨🇴

2 documentos

1 / 42

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Analisis de la historia de las reformas tributarias y más Resúmenes en PDF de Historia antigua solo en Docsity!

CAPÍTULO I " HISTORIA DE LAS REFORMAS TRIBUTARIAS EN COLOMBIA ALFREDO LEWIN FIGUEROA” Resumen. Este trabajo tiene por objeto poner de relicve las caracte- rísticas principales de las más importantes reformas tributarias realizadas en Colombia. La historia de las reformas, de acuerdo con exposiciones de motivos de proyectos de ley, informes del Congreso y las respectivas memorias de hacienda de cada época, y la manera en que distinguidos hacendistas, ex ministros de Hacienda y profesores han entendido e inter- pretado las razones, los objetivos y los efectos de las diferentes reformas tributarias, constituyen la principal característica de cste trabajo, que puede ser útil para comprender mejor y en un contexto más amplio al puramente legal y técnico, el desarrollo de nuestras instituciones tributarias y las posibilidades y limitacionos de su desarrollo futuro. Palabras clave: Reformas tributarias, impuestos directos e indirectos, impuestos lerritoriales, recaudo tributario. 1. INTRODUCCIÓN Este trabajo no pretende ser completo ni exhaustivo; por el contrario, el alcance de esta reseña debe entenderse apenas como una primera aproxi- mación que posiblemente promueva futuras investigaciones sobre la ma- teria que permitan conocer mejor la historia del país. Sin duda, la historia de las instituciones tributarias en cada época permite aproximarse más a la historia de la sociedad, en cuanto a sus realidades jurídicas, como a sus situaciones y circunstancias económicas y políticas. * Abogado de la Universidad de los Andes, LLM de la Universidad de Harvard, ex decano de la Facultad de derecho de la Universidad de los Andes, miembro del International Bar Association (section on business law), ex presidente del Internacional Fiscal Association —Capítulo de Colombia—, conjuez de la Corte Constitucional y del Consejo de Estada, socio de la firma Lewin $: Wills abogados y autor de varias publicaciones.