Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de la Comunicación Escrita en el Centro Histórico de Cartagena, Tesis de Turismo

Un análisis de la comunicación escrita en un recorrido turístico por el centro histórico de cartagena de indias. Se examinan diferentes puntos de interés, como la plaza fernández de madrid, la plaza santo domingo, la torre del reloj, las bóvedas, el monumento pedro de heredia y el parque bolívar. Se analiza el tipo de comunicación escrita, su importancia, los elementos que la componen, el estilo de comunicación y las características de la comunicación en cada punto de interés. El documento destaca la importancia de la comunicación escrita en la construcción de la identidad cultural de la ciudad y su papel en la experiencia turística.

Tipo: Tesis

2024/2025

Subido el 17/10/2024

rosa-maria-alvarez-ballestero
rosa-maria-alvarez-ballestero 🇨🇴

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Walking tour
Aprendiz: Rosa maría Álvarez ballesteros
Instructor: elber cabrales
Modulo: procesos comunicativos técnicos
t. servicios hoteleros y turísticos.
INTRODUCCION
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de la Comunicación Escrita en el Centro Histórico de Cartagena y más Tesis en PDF de Turismo solo en Docsity!

Walking tour

Aprendiz: Rosa maría Álvarez ballesteros

Instructor: elber cabrales

Modulo: procesos comunicativos técnicos

t. servicios hoteleros y turísticos.

INTRODUCCION

En este contexto, el centro de Cartagena se convierte en un espacio de

encuentro entre la historia y la comunicación, donde los visitantes pueden

descubrir la importancia de la escritura en la construcción de la identidad

cultural de la ciudad. Desde las inscripciones en las murallas hasta los libros y

documentos históricos, la comunicación escrita ha dejado una huella indeleble

en la ciudad.

Exploramos como la comunicación escrita ha influido en la historia y la cultura

del centro de Cartagena de indias, y como sigue siendo una herramienta vital

para la expresión y la conexión en la ciudad.

PLAZA SANTO DOMINGO # Tipo de comunicación escrita: comunicación externa. Importancia de la comunicación escrita : es muy importante porque ayuda a fortalecer y aclarar un mensaje verbal ya que brinda la oportunidad de brindar la información clara del mensaje, también es importante las normas gramaticales para elaborar una comunicación escrita eficaz. Elemento de la comunicación escrita:

  • Estilo: tiene un lenguaje formal.
  • Emisor: la entidad responsable dentro de la industria del turismo en Cartagena
  • Contenido: la descripción de la plaza de Madrid.
  • Receptor: los visitantes y los turistas.
  • Mensaje: se encuentra la información sobre la plaza para los turistas.
  • Código: se encuentra escrito en español y en inglés.
  • Contexto: turístico. Estilo de comunicación escrita :
  • Descriptivo: es un lugar importante en la historia, en la cultura de Cartagena, es un lugar importante para la ciudad.
  • Expositivo: se encuentras datos históricos claros.
  • Narrativo: se cuenta gran parte de la historia. Característica de la comunicación : permanece en el tiempo.

TORRE DEL RELOJ # Tipo de comunicación escrita: comunicación externa. Importancia de la comunicación escrita: es muy importante porque ayuda a fortalecer y aclarar un mensaje verbal ya que brinda la oportunidad de brindar la información clara del mensaje, también es importante las normas gramaticales para elaborar una comunicación escrita eficaz. Elemento de la comunicación escrita : contexto

  • Estilo: tiene un lenguaje formal.
  • Emisor: la entidad responsable dentro de la industria del turismo en Cartagena
  • Contenido: la descripción de la plaza de Madrid.
  • Receptor: los visitantes y los turistas.
  • Mensaje: se encuentra la información sobre la plaza para los turistas.
  • Código: se encuentra escrito en español y en inglés. Estilo de comunicación escrita: descriptivo. •Descriptivo: es un lugar importante en la historia, en la cultura de Cartagena, es un lugar importante para la ciudad.
  • Expositivo: se encuentras datos históricos claros.
  • Narrativo: se cuenta gran parte de la historia. Característica de la comunicación : no es simultánea.

MONUMENTO PEDRO DE HETREDIA # Tipo de comunicación escrita: comunicación externa. Importancia de la comunicación escrita: es muy importante porque ayuda a fortalecer y aclarar un mensaje verbal ya que brinda la oportunidad de brindar la información clara del mensaje, también es importante las normas gramaticales para elaborar una comunicación escrita eficaz. Elemento de la comunicación escrita : contexto.

  • Estilo: tiene un lenguaje formal.
  • Emisor: la entidad responsable dentro de la industria del turismo en Cartagena
  • Contenido: la descripción de la plaza de Madrid.
  • Receptor: los visitantes y los turistas.
  • Mensaje: se encuentra la información sobre la plaza para los turistas.
  • Código: se encuentra escrito en español y en inglés Estilo de comunicación escrita: descriptivo. •Descriptivo: es un lugar importante en la historia, en la cultura de Cartagena, es un lugar importante para la ciudad.
  • Expositivo: se encuentras datos históricos claros.
  • Narrativo: se cuenta gran parte de la historia. Característica de la comunicación : es planificada.

PARQUE BOLIVAR # Tipo de comunicación escrita : comunicación externa. Importancia de la comunicación escrita: es muy importante porque ayuda a fortalecer y aclarar un mensaje verbal ya que brinda la oportunidad de brindar la información clara del mensaje, también es importante las normas gramaticales para elaborar una comunicación escrita eficaz. Elemento de la comunicación escrita : contexto.

  • Estilo: tiene un lenguaje formal.
  • Emisor: la entidad responsable dentro de la industria del turismo en Cartagena
  • Contenido: la descripc ión de la plaza de Madrid.
  • Receptor: los visitantes y los turistas.
  • Mensaje: se encuentra la información sobre la plaza para los turistas.
  • Código: se encuentra escrito en español y en inglés Estilo de comunicación escrita: descriptivo. •Descriptivo: es un lugar importante en la historia, en la cultura de Cartagena, es un lugar importante para la ciudad.
  • Expositivo: se encuentras datos históricos claros.
  • Narrativo: se cuenta gran parte de la historia. Característica de la comunicación : no esta limitada a la distancia.