Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de investigación, Apuntes de Sistemas de Gestión de Bases de Datos

De 2025 de análisis financiero

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 04/06/2025

nancy-ortiz-mamani
nancy-ortiz-mamani 🇧🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis Financiero 2022 - 2023
1. Análisis de Liquidez
El Activo Corriente disminuyó de Bs 1.256 millones (2022) a Bs 773 millones (2023), una caída
del 38.4%, lo que refleja menos recursos disponibles a corto plazo. El Pasivo Corriente creció
ligeramente (de Bs 235 millones a Bs 265 millones). Como resultado, la razón corriente bajó de
5.33 a 2.91, indicando que aunque aún se pueden cubrir las deudas a corto plazo, hay una
reducción significativa en liquidez. La prueba ácida también bajó, reforzando esta alerta de
liquidez. Conclusión: la empresa debe mejorar su gestión de efectivo.
2. Análisis de Rentabilidad
Las ventas cayeron de Bs 830 millones (2022) a Bs 769 millones (2023) (-7.3%). Sin embargo, la
Utilidad Neta subió de Bs 110 millones a Bs 155 millones (+41.5%). La utilidad operativa y el
EBITDA bajaron, lo cual indica un aumento de costos o reducción de eficiencia operativa.
Indicadores clave: la rentabilidad neta mejoró de 13.26% a 20.42%, y la rentabilidad del
patrimonio y del activo también mejoraron. Conclusión: la empresa ha mejorado su eficiencia en
generar utilidades netas.
3. Análisis de Endeudamiento
El Pasivo Total subió levemente de Bs 923 millones a Bs 1.062 millones. El Patrimonio también
creció (de Bs 1.826 a Bs 1.933 millones), lo que ayuda a mantener un bajo nivel de
apalancamiento. La deuda financiera total aumentó, pero proporcionalmente el crecimiento fue
equilibrado con el patrimonio. Conclusión: la estructura financiera de la empresa sigue siendo
sólida, con más patrimonio que deuda, y un endeudamiento controlado.
4. Análisis de Actividad
Los inventarios bajaron de Bs 510 millones a Bs 175 millones (-65.7%), lo cual puede indicar una
mejor gestión del stock. Las cuentas por pagar y otras deudas de corto plazo se mantuvieron
estables. La rotación de inventarios mejoró sustancialmente, señal de eficiencia en las
operaciones.
Conclusión General
La empresa ha mostrado una mejora general en su rentabilidad y eficiencia operativa. Sin
embargo, debe prestar atención a la disminución de liquidez. Su estructura de endeudamiento es
saludable, y ha optimizado el uso de inventarios.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de investigación y más Apuntes en PDF de Sistemas de Gestión de Bases de Datos solo en Docsity!

Análisis Financiero 2022 - 2023

1. Análisis de Liquidez

El Activo Corriente disminuyó de Bs 1.256 millones (2022) a Bs 773 millones (2023), una caída del 38.4%, lo que refleja menos recursos disponibles a corto plazo. El Pasivo Corriente creció ligeramente (de Bs 235 millones a Bs 265 millones). Como resultado, la razón corriente bajó de 5.33 a 2.91, indicando que aunque aún se pueden cubrir las deudas a corto plazo, hay una reducción significativa en liquidez. La prueba ácida también bajó, reforzando esta alerta de liquidez. Conclusión: la empresa debe mejorar su gestión de efectivo.

2. Análisis de Rentabilidad

Las ventas cayeron de Bs 830 millones (2022) a Bs 769 millones (2023) (-7.3%). Sin embargo, la Utilidad Neta subió de Bs 110 millones a Bs 155 millones (+41.5%). La utilidad operativa y el EBITDA bajaron, lo cual indica un aumento de costos o reducción de eficiencia operativa. Indicadores clave: la rentabilidad neta mejoró de 13.26% a 20.42%, y la rentabilidad del patrimonio y del activo también mejoraron. Conclusión: la empresa ha mejorado su eficiencia en generar utilidades netas.

3. Análisis de Endeudamiento

El Pasivo Total subió levemente de Bs 923 millones a Bs 1.062 millones. El Patrimonio también creció (de Bs 1.826 a Bs 1.933 millones), lo que ayuda a mantener un bajo nivel de apalancamiento. La deuda financiera total aumentó, pero proporcionalmente el crecimiento fue equilibrado con el patrimonio. Conclusión: la estructura financiera de la empresa sigue siendo sólida, con más patrimonio que deuda, y un endeudamiento controlado.

4. Análisis de Actividad

Los inventarios bajaron de Bs 510 millones a Bs 175 millones (-65.7%), lo cual puede indicar una mejor gestión del stock. Las cuentas por pagar y otras deudas de corto plazo se mantuvieron estables. La rotación de inventarios mejoró sustancialmente, señal de eficiencia en las operaciones.

Conclusión General

La empresa ha mostrado una mejora general en su rentabilidad y eficiencia operativa. Sin embargo, debe prestar atención a la disminución de liquidez. Su estructura de endeudamiento es saludable, y ha optimizado el uso de inventarios.