Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de índices estadísticos de siniestralidad laboral en una empresa del sector metal, Ejercicios de Estadística

Un análisis detallado de los índices estadísticos de siniestralidad laboral en una empresa del sector metal durante el año 2021. Se calculan y analizan los siguientes índices: índice de frecuencia anual de accidentes con baja, índice de frecuencia anual general, índice de frecuencia anual de accidentes sin baja, índice de gravedad anual, índice de incidencia anual de accidentes con baja, índice de incidencia anual de accidentes sin baja y la duración media de accidentes con baja. Además, se incluye una representación gráfica de la evolución del índice de frecuencia mensual de los accidentes con baja. Este análisis exhaustivo de los datos de siniestralidad proporciona información valiosa para la gestión de la prevención de riesgos laborales en la empresa y permite identificar áreas de mejora en materia de seguridad y salud en el trabajo.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 29/08/2024

carolina-pena-chavarro
carolina-pena-chavarro 🇨🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Asignatura Datos del alumno Fecha
Técnicas de PRL:
seguridad en el trabajo
e higiene industrial
Actividad Abierta: Índices estadísticos
A continuación se indican los datos de siniestralidad de una empresa del sector
metal durante el año 2021.
La cual ha tenido en 2021 una plantilla promedio de 97 trabajadores.
El número total de jornadas laborales efectivas a lo largo de todo el año 2021 fue
de 22322 una vez descontadas todo tipo de ausencias. La duración de la jornada
laboral diaria es de 8 horas.
El informe de accidentes presenta los siguientes datos:
Datos del Informe
&Plantil
la
Horas
trabajad
as
Accident
es
centro
trabajo
con baja
Accident
es
centro
trabajo
sin baja
Accident
es «in
itínere»
Días de
duraci
ón de
las
bajas
Enero 96 15.360 3 2 2 28
Febrero 97 15.520 3 3 0 12
Marzo 100 16.800 2 1 0 30
Abril 98 15.680 2 2 1 22
Mayo 99 17.424 2 1 0 26
Junio 98 16.464 3 3 0 25
Julio 98 15.680 2 0 0 22
Agosto 97 5.432 0 0 0 0
Septiem
bre 96 16.128 2 2 1 21
Octubre 96 16.128 2 4 1 23
Noviem
bre 94 15.040 3 3 0 20
Diciemb
re 95 12.920 2 1 1 10
& & 178.576 26 22 6 239
Calcular los siguientes índices:
1) Índice de frecuencia anual de accidentes con baja
IF=¿de accidentes con baja
¿de horas trabajadas × 106
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de índices estadísticos de siniestralidad laboral en una empresa del sector metal y más Ejercicios en PDF de Estadística solo en Docsity!

Técnicas de PRL:

seguridad en el trabajo

e higiene industrial

Actividad Abierta: Índices estadísticos

A continuación se indican los datos de siniestralidad de una empresa del sector metal durante el año 2021. La cual ha tenido en 2021 una plantilla promedio de 97 trabajadores. El número total de jornadas laborales efectivas a lo largo de todo el año 2021 fue de 22322 una vez descontadas todo tipo de ausencias. La duración de la jornada laboral diaria es de 8 horas. El informe de accidentes presenta los siguientes datos: Datos del Informe Plantil la Horas trabajad as Accident es centro trabajo con baja Accident es centro trabajo sin baja Accident es «in itínere» Días de duraci ón de las bajas Enero 96 15.360 3 2 2 28 Febrero 97 15.520 3 3 0 12 Marzo 100 16.800 2 1 0 30 Abril 98 15.680 2 2 1 22 Mayo 99 17.424 2 1 0 26 Junio 98 16.464 3 3 0 25 Julio 98 15.680 2 0 0 22 Agosto 97 5.432 0 0 0 0 Septiem bre

Octubre 96 16.128 2 4 1 23 Noviem bre

Diciemb re

Calcular los siguientes índices:

  1. Índice de frecuencia anual de accidentes con baja

IF =

¿ de accidentes con baja

¿ de horas trabajadas × 10

6

Técnicas de PRL:

seguridad en el trabajo

e higiene industrial

IF =

178.596 × 10

El índice de frecuencia anual de accidentes con baja es de 145. accidentes de trabajo. A función de las 178.576 horas total trabajadas durante el 2021 en la empresa.

  1. Índice de frecuencia anual general.

IF =

¿ total de accidentes ( con baja + sin baja )

¿ de horas trabajadas × 10

6

IF =

178.576 × 10

El Índice de frecuencia anual general de la empresa durante el año 2021 es de 268.79 de accidentes anuales generadas por cada millón de horas trabajadas, sin tener en cuenta los accidentes fuera del horario laboral (in itinere).

  1. Índice de frecuencia anual de accidentes sin baja.

IF =

¿ total de accidentes (sin baja )

¿ de horas trabajadas × 10

6

IF =

178.576 × 10

La frecuencia anual sin baja es de 123.19 de horas expuestas de los trabajadores, por cada millón de horas trabajadas en el 2021.

  1. Índice de gravedad anual

IG =

Dias de duracion de las bajas × 1000

¿ total de horas efectivamente trabajadas

IG =

178.576 × 10

Técnicas de PRL:

seguridad en el trabajo

e higiene industrial

trabajadas trabajo con baja mensual de los accidentes con baja Enero 15.360 3 195, Febrero 15.520 3 193, Marzo 16.800 2 119, Abril 15.680 2 127, Mayo 17.424 2 114, Junio 16.464 3 182, Julio 15.680 2 127, Agosto 5.432 0 0 Septiembre 16.128 2 124, Octubre 16.128 2 124, Noviembre 15.040 3 199, Diciembre 12.920 2 154, ANUAL 178.576 26 145, Enero Febrero^ Marzo Abril Mayo Junio^ Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre^ Diciembre ANUAL 0 50 100 150 200 250

índice de frecuencia mensual de los accidentes

con baja

índice de frecuencia mensual de los accidentes con baja BIBLIOGRAFIA  UNIRTV, Analisis estadístico de accidentes.[video]. Recuperado de https://tv.unir.net/videos/1416/0/Analisis-estadistico-de-accidentes  Ministerio de trabajo y economía social(2023). Estadistica de Accidentes de Trabajo (ATR)[archivoPDF]. Recuperado de

Técnicas de PRL:

seguridad en el trabajo

e higiene industrial

chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.mites.go b.es/estadisticas/eat/Informe_Metodologico_Estadarizado_ATR.pdf