Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de efectos no lineales en una fibra óptica mono-modo, Ejercicios de Teorías de Comunicación

Un análisis detallado de los efectos no lineales en una fibra óptica mono-modo, incluyendo el cálculo del coeficiente de no linealidad, el cambio de fase debido a la automodulación de fase (spm), el ensanchamiento del pulso por spm, la penalidad en potencia por spm y dispersión cromática, y las potencias umbrales para el scattering raman estimulado (srs) y el scattering brillouin estimulado (sbs). El documento proporciona fórmulas y cálculos paso a paso para determinar estos parámetros clave en el diseño y operación de sistemas de comunicaciones ópticas. Es un recurso valioso para estudiantes y profesionales interesados en comprender a fondo los fenómenos no lineales en fibras ópticas y su impacto en el desempeño de los sistemas de transmisión.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 30/05/2024

samuel-rivero-4
samuel-rivero-4 🇨🇴

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
YOCER ALEXANDER RIOS MORENO
COMUNICACIONES OPTICAS
1. Considere una fibra óptica mono-modo con las siguientes características:
Además, suponga los siguientes parámetros de operación:
Con la información anterior encuentre:
A. el coeficiente de no linealidad de la fibra 𝛾[(𝑊. 𝑚)]
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de efectos no lineales en una fibra óptica mono-modo y más Ejercicios en PDF de Teorías de Comunicación solo en Docsity!

COMUNICACIONES OPTICAS

  1. Considere una fibra óptica mono-modo con las siguientes características:

Además, suponga los siguientes parámetros de operación:

Con la información anterior encuentre:

A. el coeficiente de no linealidad de la fibra 𝛾[(𝑊. 𝑚)]

− 20

− 6

− 9

− 9

W.m

B. El cambio de fase debido a la SPM ΔΦ[si unidades]

Usamos la formula SPM:

Pero para ello hallamos 𝐿 𝑒𝑓𝑓

𝑒𝑓𝑓

(− 0. 21 ∗ 100 )

Pasamos dBm a W: Obteniendo que 15dBm es 31.623 mW

𝑆𝑃𝑀

− 9

− 3

3

𝑆𝑃𝑀

− 7

C. El ensanchamiento del pulso debido a la SPM σ

𝑆𝑃𝑀

[ps]

Despejamos σ 𝑆𝑃𝑀

σ

𝑆𝑃𝑀

0

∗ [ 1 +

𝑒𝑓𝑓

2

𝑁𝐿

2

𝑒𝑓𝑓

2

𝑁𝐿

2

2

2

2

𝑂

4

]

1 / 2

E. la penalidad en potencia debido a la Dispersión cromática 𝛿

𝐶𝐷

[𝑑𝐵]

Para ello hallamos 𝜎(𝑧)

Donde 𝜎 𝐷

2

𝐷

− 6

− 9

2

3

8

([

9

]

2

6

1 / 2

𝐷

− 12

2

2

𝐶𝐷

− 12

F. la potencia umbral del SRS 𝑃

𝑡ℎ

𝑆𝑅𝑆

[mW ] y 𝑃

𝑡ℎ

𝑆𝑅𝑆

[ [dBm ]

𝑡ℎ

𝑆𝑅𝑆

− 6

2

− 14

3

𝑡ℎ

𝑆𝑅𝑆

6

𝑡ℎ

𝑆𝑅𝑆

G. la potencia umbral del SBS 𝑃

𝑡ℎ

𝑆𝐵𝑆

[mW ] y 𝑃

𝑡ℎ

𝑆𝐵𝑆

[ [dBm ]

𝑡ℎ

𝑆𝐵𝑆−𝐶𝑊

− 6

2

− 11

3

6

6

𝑡ℎ

𝑆𝐵𝑆−𝐶𝑊

3

Hallamos ya:

𝑡ℎ

𝑆𝐵𝑆

3

9

6

[ 1 − 𝑒(− 20 ∗ 10

6

9

ℎ𝑧)]

𝑡ℎ

𝑆𝐵𝑆

3