Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de costos en la gestión empresarial, Apuntes de Administración de Empresas

Una introducción detallada sobre los conceptos clave relacionados con los costos en la administración de empresas. Se aborda la definición, importancia, naturaleza y clasificación de los costos, así como la relevancia de los sistemas de costos para la toma de decisiones organizacionales. A través de un ejercicio práctico, se ejemplifica el cálculo del costo primo, costo de conversión y costo total, lo que permite comprender la magnitud del procedimiento y las labores que se llevan a cabo para su afianzamiento. El objetivo es brindar una comprensión integral de los conceptos de costos y su aplicación en la gestión empresarial, abarcando aspectos como la calidad, los precios y la rentabilidad de los productos o servicios.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 25/10/2024

yo_juarez
yo_juarez 🇲🇽

5

(3)

585 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Importancia de los costos en la
gestión empresarial
Introducción
Es necesario entender los costos desde la perspectiva administrativa, donde
se fijan valores a bienes o servicios en un ámbito economista de oferta y
demanda. El presente documento esboza la importancia de los costos en la
gestión de la administración de empresas, haciendo énfasis en las bases que
los fundamentan, su definición y naturaleza. Para entender el proceso que
conlleva conocer el costo de un bien o servicio, se presenta la clasificación
en costos de producción, distribución, administración y financieros,
resaltando el hecho de que se pueden ejecutar gastos de manera directa o
indirecta, según corresponda, y los elementos o herramientas que permiten
la producción. Finalmente, se analizan los costos que conlleva realizar un
bien o servicio, utilizando un ejemplo en una empresa que realiza sudaderas
para comprender la magnitud del procedimiento y las labores que se llevan
a cabo.
Resumen
Este trabajo aborda todo lo relacionado con el campo de los costos: su
definición, importancia, naturaleza, clasificación, elementos y su
justificación para la gestión empresarial en todas las actividades
económicas. Se realiza un recorrido comprendiendo el manejo de la
implementación del tema en las organizaciones. A través de un ejemplo, se
determina el costo primo, costo de conversión y costos totales, lo cual
permite identificar si el negocio es rentable y genera las utilidades e
ingresos esperados.
El objetivo es identificar cada uno de los elementos del costo de un producto
o servicio, su clasificación y la importancia de un sistema de costos dentro
de una empresa en los diferentes procesos de producción, siendo este último
la base en la toma de decisiones organizacionales, las cuales contribuyen a
una mejora continua en las distintas áreas de la compañía, así como en la
calidad y precio del producto o servicio.
Costos
Los costos son fundamentales en la gestión administrativa de un negocio,
independientemente de su actividad económica. Estos esclarecen el valor
comercial de un bien o servicio, lo que lleva a una buena toma de decisiones,
obtener productos y/o servicios de calidad, disminuir gastos innecesarios,
pactar precios razonables y competitivos, y generar rentabilidad e ingresos
esperados.
Los costos se subdividen en dos categorías: costos fijos y costos variables.
Los costos fijos son aquellos que se mantienen estables sin que la
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de costos en la gestión empresarial y más Apuntes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Importancia de los costos en la

gestión empresarial

Introducción

Es necesario entender los costos desde la perspectiva administrativa, donde se fijan valores a bienes o servicios en un ámbito economista de oferta y demanda. El presente documento esboza la importancia de los costos en la gestión de la administración de empresas, haciendo énfasis en las bases que los fundamentan, su definición y naturaleza. Para entender el proceso que conlleva conocer el costo de un bien o servicio, se presenta la clasificación en costos de producción, distribución, administración y financieros, resaltando el hecho de que se pueden ejecutar gastos de manera directa o indirecta, según corresponda, y los elementos o herramientas que permiten la producción. Finalmente, se analizan los costos que conlleva realizar un bien o servicio, utilizando un ejemplo en una empresa que realiza sudaderas para comprender la magnitud del procedimiento y las labores que se llevan a cabo.

Resumen

Este trabajo aborda todo lo relacionado con el campo de los costos: su definición, importancia, naturaleza, clasificación, elementos y su justificación para la gestión empresarial en todas las actividades económicas. Se realiza un recorrido comprendiendo el manejo de la implementación del tema en las organizaciones. A través de un ejemplo, se determina el costo primo, costo de conversión y costos totales, lo cual permite identificar si el negocio es rentable y genera las utilidades e ingresos esperados.

El objetivo es identificar cada uno de los elementos del costo de un producto o servicio, su clasificación y la importancia de un sistema de costos dentro de una empresa en los diferentes procesos de producción, siendo este último la base en la toma de decisiones organizacionales, las cuales contribuyen a una mejora continua en las distintas áreas de la compañía, así como en la calidad y precio del producto o servicio.

Costos

Los costos son fundamentales en la gestión administrativa de un negocio, independientemente de su actividad económica. Estos esclarecen el valor comercial de un bien o servicio, lo que lleva a una buena toma de decisiones, obtener productos y/o servicios de calidad, disminuir gastos innecesarios, pactar precios razonables y competitivos, y generar rentabilidad e ingresos esperados.

Los costos se subdividen en dos categorías: costos fijos y costos variables. Los costos fijos son aquellos que se mantienen estables sin que la

producción del bien y/o servicio los afecte, como arriendos, servicios públicos, seguros y depreciaciones. Los costos variables son aquellos que varían según la cantidad producida del bien y/o servicio, como materia prima directa, insumos y comisiones.

Naturaleza de los Costos

La naturaleza de los costos se divide en:

Costos industriales: Todos los relacionados con el proceso que conlleva a la producción, con conexión a los materiales, mano de obra y costos indirectos. Costos de la empresa: Gastos del negocio para validar la viabilidad, principalmente de organización administrativa y de tipo financiero/ contable. Costos de explotación: Beneficios obtenidos enfocados y derivados de la venta y distribución del producto.

Clasificación de los Costos

La clasificación de costos es un ítem de información requerido para la administración de todas las organizaciones constituidas. Esta herramienta evalúa y controla los costos de los procesos productivos, donde generalmente la gerencia toma las herramientas necesarias para la elección de un óptimo direccionamiento que genere bienestar en la organización.

Costos de producción: Aplicables a la transformación de las empresas, integrados por tres elementos del costo: costo de materiales, sueldos y salarios directos, y gastos indirectos de producción. Costos de distribución: Pertenecientes al área del producto terminado y su proceso de llegada a los consumidores, incluyendo salarios y derechos de los empleados. Costos de administración: Efectuados incluyendo a toda la planta administrativa de la empresa, como sueldos o salarios de los empleados de la dirección, recursos humanos, tesorería, entre otros. Costos financieros: Mantienen a una organización en el sector financiero, generando recursos direccionados a la producción, como comisiones e intereses.

Elementos de los Costos

Los elementos de los costos son los componentes que suministran la información necesaria para la medición del ingreso y la fijación del precio del producto.

Materia prima: Recursos necesarios para la producción, que se convierten en artículos de consumo o servicios. Puede ser directa o indirecta. Mano de obra: Esfuerzo físico humano requerido en la elaboración de un producto. Puede ser directa o indirecta. Costos indirectos de fabricación: Elementos necesarios en la fabricación de un producto, pero que no se pueden observar o