


















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
describi comoencontrar las corrientes y tensiones en resistencias en serie y paralelo
Tipo: Ejercicios
1 / 26
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tarea 1 Fase 1 - Explicación de circuitos a través de métodos de reducción Estudiante Carlos Alberto Solarte Diaz Tutor: Diana Gissela Victoria Grupo: 53 Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Ingeniería Electrónica Análisis de circuitos Código: 243003 Villa Rica Cauca -
Introducción En este trabajo realizare los ejercicios propuestos en la guía de aprendizaje para medir mi grado de concentración y aprendizaje autónomo leyendo con atención todo el material de apoyo disponible y realizando las actividades conforma a la guía
Ejercicio 1.
Imagen tomada de: https://como-funciona.co/la-energia-electrica/ Resistencia. Se define como la oposición al flujo de la corriente en un circuito eléctrico su unidad es el Ohmio y su símbolo es la letra omega del alfabeto griego Ω. Imagen tomada de: https://iesmjuancalero.educarex.es/archivos_insti/recurdptos/tecnolog/electrotenia/t2.htm Inductor
Se define como el elemento que se opone al cambio de la corriente en un circuito el cual lo almacena en forma de campo magnético para luego regresarlo al circuito. Su unidad es el henrio y su símbolo L Imagen tomada de: https://www.areatecnologia.com/electricidad/inductancia.html Capacitor Se define como el componente eléctrico que se opone a los cambios de tensión, está formado por dos placas conductoras separadas por un dieléctrico el cual almacena las cargas y las libera en el circuito su unidad son los Faradios y su símbolo C. Imagen tomada de: https://electronicabasica.site/capacitor-o-condensador/ Ley de ohm
Imagen tomada de: https://generarecion.blogspot.com/2022/05/imagenes-de-corriente- continua-y-alterna.html Fuente DC Se define como dispositivos que generan una corriente que no tiene variaciones en el tiempo como las baterías, paneles solares y otros que transforman la corriente AC en DC. Imagen tomada de: http://tododigitalrm.blogspot.com/2017/08/fuentede-voltaje-de- corriente-directa.html Circuito serie
Se define como un circuito donde todos los dispositivos están conectados por un único camino su principal característica es que por todos los dispositivos pasa la misa corriente y el voltaje se distribuye a través de todos los dispositivos. Imagen tomada de: https://electronicaonline.net/circuito-electrico/circuito-en-serie/ Circuito paralelo Se define como un circuito en paralelo donde todos los terminales de los dispositivos están conectados de manera que coinciden en ambos polos donde todos están conectados simultáneamente al polo positivo y su otro terminal al polo negativo
Imagen 1. Circuito para desarrollar R 5 + R 6 =ℜ 1180 Ω + 420 Ω = 600 Ω Sumamos las resistencias en serie
Para las resistencias en paralelo la formula dice que es la suma de las inversas
en este caso
por tratarse de dos resistencias aplica esta formula R 3 + ℜ 2 =ℜ 3330 Ω +236,36 Ω =566,36 Ω
=0,03 13447 A = 31 , 345 mA 0,0313447 A ∗ 12 V =0,376136 W = 376 , 136 mW
Corriente total del circuito = 31,345 mA Resistencia total del circuito = 382,84 Ω Potencia total del circuito = 376,136 mW 0,0313447 A ∗ 20 0 Ω =6,269 V 0,0313447 A ∗6,269 V =0,196498 W =196,498 mW 0,0313447 A ∗ 182 , 84 Ω = 5 , 7 31 V 0,0313447 A ∗ 5 , 7 31 V =0,1 7 96 4 W 17 9 , 6 4 mW El voltaje en R1 = 6,269 V La corriente en R1= 31,345 mA La potencia en R1= 19 6 , 498 mW
0,010119 A ∗3,33927 V =0,033790 W = 3 3 , 79 0 mW 236,36 Ω ∗0,010119 A = 2 , 3927 V El voltaje en R3 = 3,33927 V La corriente en R3 = 10,119 mA La potencia en R3 = 33,790 mW
=0.0061333 A = 6 , 1333 mA 0.0061333 A ∗2,392 V =0.01 4670 W = 14 , 6 70 mW 2,392 V 60 0 Ω =0.003 9867 A = 3 , 987 mA El voltaje en R4 = 2,392 V La corriente en R4 =6,1333 mA La potencia en R4 =14,670 mW