Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de caso - ética profesional., Monografías, Ensayos de Psicología

Actividad 2 de ética profesional, análisis de caso.

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 26/01/2023

aberna27
aberna27 🇨🇴

6 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Análisis de caso
Angie Carolina Bernal Moreno - ID 100106675
Marisol KU Astudillo ID 100105464
Linda Vanessa Valencia Sánchez ID 100104576
Ética profesional
Docente Sandra Daniela Rojas
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Corporación Universitaria Iberoamericana
10 de enero de 2023
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de caso - ética profesional. y más Monografías, Ensayos en PDF de Psicología solo en Docsity!

Análisis de caso Angie Carolina Bernal Moreno - ID 100106675 Marisol KU Astudillo ID 100105464 Linda Vanessa Valencia Sánchez ID 100104576 Ética profesional Docente Sandra Daniela Rojas Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Corporación Universitaria Iberoamericana 10 de enero de 202 3

Es una película que evidencia claramente la ambición, la codicia, el desapego a la moral, a la ética tanto personal como profesional; donde la diferencia de clases sociales juega un papel importante. Según Padalino (2020) “Esta obra se desarrolla en un contexto económico, dónde prevalece la llamada economía de mercado. En Wall Street las empresas compiten todo el tiempo entre ellas, los corredores de bolsa se desviven por vender acciones a inversores”. Se basa en sucesos reales del protagonista, relata cómo un joven llamado Jordán con 24 años de edad y recién casado, tiene la meta de alcanzar la cima en los negocios y volverse adinerado. Logra conseguir un puesto como aspirante para corredor de bolsa de valores. En esta empresa gana el permiso como corredor de bolsa, pero, en Wall Street se arruinan las acciones a lo que llamaron “lunes negro” siendo esta la 2ª caída de la bolsa en el transcurrir de la economía en (1930), esto genera en él una pérdida de empleo. Su esposa lo alienta a seguir con su sueño, logrando conseguir trabajo en el mercado extra bursátil, las cuales eran acciones de empresas no muy grandes que por su pequeño desarrollo no cotizaban en la bolsa, esto lo impulso a crear junto a varias de las personas que estaban a su alrededor, su propia empresa “Stratton O akmont”. El protagonista pone en práctica la frase “no existe nada que impida lograr lo que uno se propone” Jordan pensaba que, no se puede quedar esperando a que las cosas sucedan, se debe buscar la solución para lograr obtener el objetivo, en este caso y para él es, ganar dinero sin importar el medio que se utilice. Allí, empleo técnicas que eran cuestionables para todo el gremio tanto éticas como morales, puesto que, modificaba cifras, realizaba compras fraudulentas, transacciones de ventas ficticias, entre otras.

habituales que se van realizando en los ámbitos laborales. Pues bien, las decisiones de Jordan no eran precisamente las correctas y esto se debe a que vendía acciones basuras y se las ofrecía a personas que literalmente confiaban en sus palabras, en su poder de convencimiento, pero que a la hora de la verdad lo perdían todo. No existía ética ni moral en los actos de Jordan, veía a los demás como medios. Antes de seguir, cabe mencionar que, al comienzo cuando este personaje iniciaba su camino de riqueza, él no tenía este pensamiento de llevar una vida de trago, drogas y mujeres, pasar por encima de la sociedad para poder volverse multimillonario, simplemente era un hombre con muchas ambiciones. Esta actitud empezó cuando logró ingresar a su primer empleo donde se certificó como corredor de bolsa. ¡Sigamos! El sujeto debe ser consciente de la persona que llegará a ser cuando empiece a practicar ciertas conductas profesionales y para ser sinceros Jordan se había transformado en un profesional el cual abusaba de sus clientes buscando únicamente su beneficio personal, en él no existía la responsabilidad por lo que hacía. También, el profesional debe tener consciencia al momento de saber a qué público se dirige y al hacerlo no solo debe pensar en la parte de los valores y la moral sino debe ser competente para explicar por qué es mejor ese comportamiento que otro. Relacionando lo anterior con el caso de Jordan, empecemos diciendo que es un hombre que en su momento sabía muy bien a que público se dirigía y de eso mismo se aprovechó, ya que, era gente que tenía poco conocimiento acerca del tema de inversiones, simplemente se dejaban deslumbrar por las palabras de él. El comportamiento de Jordan no tenía responsabilidad y mucho menos justicia, no eran actos que el pudiera argumentar, puesto que era un hombre que vendía acciones basuras al

punto de volverse multimillonario y no saber qué hacer con tanto dinero, llegando al punto de ser un consumidor de drogas, adicto a la fiesta, a compras innecesarias, al sexo y al desorden. Ahora, relacionemos este caso con la deontología. La deontología es un tipo de ética normativa la cual sustenta que, al realizar un acto no se mira la recompensa o el beneficio, sino se observa la intención, es decir, en que ese hecho este propiciado por el deber. ¡Si una acción se hace por deber, entonces es bueno! Immanuel Kant, diferencia tres tipos de acciones. Las acciones contrarias al deber, acciones conformes al deber y las acciones por deber. Se puede decir que los hechos de Jordan eran actos conformes al deber, porque él buscaba una recompensa con lo que hacía, que era volverse un hombre adinerado, de lo contrario no haría nada y también eran contrarias al deber, pues eran acciones totalmente inmorales. Para Kant el deber es la necesidad de una acción por respeto a la ley, la cual es conocida como, imperativo categórico, este categórico se puede definir de dos maneras. A. Trabaja de forma tal que tu acto se pueda elevar de manera general. Es decir, a nuestra mente se viene una acción, si yo pienso y considero que se puede llevar a todo el mundo, algo que puedo querer, lo cual no es opuesto, no acaba con lo racional, no genera un daño a la sociedad y es sostenible, entonces, es un hecho bueno. En el caso de Jordan es una decisión no universal, porque es algo que le hace mal a la sociedad, él solo busca quitar el dinero, llevando una vida de lujos y desorden a costa de las personas que le compran sus acciones basuras. B. Otra manera de definir este imperativo categórico según Kant es, tomar a los demás como fines y no como medios. Si solo queremos buscar en las personas un beneficio

Otra de las enseñanzas que nos deja esta obra es, el cambio de mentalidad hacia lo que queremos, el no detenernos para lograr lo que nos apasiona (de manera honesta) y es lo que muchas personas hacemos en nuestros quehaceres cotidianos, trabajamos por un objetivo y una estabilidad, lograr una profesión que sea de nuestra vocación. Las ambiciones son buenas ¡claro! ya que el conformismo siempre nos va a mantener en el mismo puesto, el querer mas siempre nos va a llevar a subir muchos más escalones. También, se puede resaltar la importancia de la toma de decisiones, hay decisiones que se pueden tomar a tiempo para evitar el daño hacia otras personas, podemos lograr todo lo que queremos sin la necesidad de lastimar ni pasar por encima de nadie, resaltando lo que le sucede a nuestro protagonista; en la búsqueda de la historia real de Belfort se descubre una frase la cual nos llama mucho la atención, (Upnify, 2022) “ No importa lo que te ocurrió en el pasado, no eres tu pasado, eres los recursos y capacidades que recoges de él”. Es muy cierto, lo que fuimos ayer no nos representa hoy, utilizar todo los que sabes y aprendiste para sacar provecho de una forma positiva.

Lista de referencias Padalino, L. (2020, 31 agosto). El lobo de Wall Street: ambición y poder. Cine series y psicología. https://lamenteesmaravillosa.com/el-lobo-de-wall-street-ambicion-poder/ Leon, Ingrid Marcela (2017). Documento orientador-Unidad 1. https://aulavirtual.ibero.edu.co/recursosel/documentos_para descarga/Documento%20orientador%20-Unidad%201-%C3%A9tica%20.pdf Lezamary, Slide Share (2 de mayo, 2012). Concepto, características deontología. http://es.slideshare.net/lezamary/concepto-carteristicas-deontologia Upnify, E. E. (21 de 10 de 2022). upnify. Obtenido de Equipo Editorial Upnify: https://upnify.com/es/blog/4-ensenanzas-del-verdadero-lobo-de-wall- street.html#:~:text=Un%20cambio%20en%20la%20mentalidad,capacidades%20que%20recoges %20de%20%C3%A9l.