Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caso de Aurora: Una historia de adaptación a la contingencia y el estrés, Resúmenes de Psicopatología

El caso de aurora, una mujer de 27 años que vive con sus familiares y tiene una relación de pareja de cinco años. Debido a la pandemia, aurora ha adoptado conductas cautelosas para evitar el contacto con otras personas, lo que ha traído problemas con su familia y amigos. Trabajaba en una tienda de zapatos y estudió administración de empresas, pero actualmente se encuentra desempleada y busca atención psicológica en línea. Aurora expresa preocupación por la salud de sus seres queridos y su propia salud mental, mostrando signos de depresión, desorden en las horas de comida y sueño, y trastornos obsesivos compulsivos. La pandemia ha provocado una etapa de adultos emergentes llena de presión y responsabilidades, lo que ha llevado a aurora a adoptar conductas desadaptativas.

Qué aprenderás

  • ¿Qué conductas cautelosas ha adoptado Aurora debido a la pandemia?
  • ¿Qué problemas ha causado Aurora a sus familiares y amigos?
  • ¿Qué trastornos mentalestes ha presentado Aurora durante la pandemia?

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 12/12/2021

maria-teresa-garcia-6
maria-teresa-garcia-6 🇲🇽

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Caso de Aurora
Aurora, mujer de 27 años de edad, vive con sus padres y sus dos hermanos. Tiene
una relación de pareja desde hace 5 años. Actualmente y debido a la contingencia
casi no se ven, a pesar de eso hablan diario, muchas veces pelean o discuten por
temas sin importancia.
Aurora trabaja en una tienda de zapatos, terminó la carrera de administración de
empresas sin embargo no ejerce.
Tiene planes a futuro de compartir su vida con Antonio (su pareja) aunque no han
formalizado nada. Aurora expresa molestarse porque Antonio no tiene hábitos sanos
con relación a la contingencia.
Aurora expresa estar muy preocupada porque alguien cercano a ella contraiga
Covid-19 y pueda perder la vida. Ella asume conductas muy cautelosas, como
lavarse las manos cada 30 minutos, ya sea en su trabajo o en casa, debido a esto
presenta lesiones en sus manos, en el trabajo utiliza guantes todo el tiempo, en su
casa estableció una zona de desinfección que no utiliza su familia.
Aurora pasa la mayor parte del tiempo en su habitación, se baña al menos tres
veces al dia, no sale de su casa si no es necesario y está pensando en abandonar
su trabajo, todo ello ha traído problemas con su madre ya que le molesta mucho
este situación y le preocupa la salud mental de su hija.
A Aurora le preocupa mucho utilizar el transporte público y utiliza su bicicleta para ir
al trabajo, prefiere rodear y pasar por vías más largas para así no tener contacto
alguno con personas, no ha tocado a ninguna persona en los últimos 6 meses, ni en
su casa, ni en su trabajo.
Primera consulta: Aurora ha dejado su trabajo y solicita atención psicológica en
línea.
Segunda consulta: Comenta haber perdido el interés en todo, permanece
encerrada en su habitación la mayor parte del tiempo, tiene un garrafon de agua
para no salir ni a beber agua, come por las noches mientras los demás duermen,
expresa no conciliar el sueño más de dos horas en distintas horas del dia. No toma
las llamadas de Antonia ni le abre la puerta a su familia.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caso de Aurora: Una historia de adaptación a la contingencia y el estrés y más Resúmenes en PDF de Psicopatología solo en Docsity!

Caso de Aurora Aurora, mujer de 27 años de edad, vive con sus padres y sus dos hermanos. Tiene una relación de pareja desde hace 5 años. Actualmente y debido a la contingencia casi no se ven, a pesar de eso hablan diario, muchas veces pelean o discuten por temas sin importancia. Aurora trabaja en una tienda de zapatos, terminó la carrera de administración de empresas sin embargo no ejerce. Tiene planes a futuro de compartir su vida con Antonio (su pareja) aunque no han formalizado nada. Aurora expresa molestarse porque Antonio no tiene hábitos sanos con relación a la contingencia. Aurora expresa estar muy preocupada porque alguien cercano a ella contraiga Covid-19 y pueda perder la vida. Ella asume conductas muy cautelosas, como lavarse las manos cada 30 minutos, ya sea en su trabajo o en casa, debido a esto presenta lesiones en sus manos, en el trabajo utiliza guantes todo el tiempo, en su casa estableció una zona de desinfección que no utiliza su familia. Aurora pasa la mayor parte del tiempo en su habitación, se baña al menos tres veces al dia, no sale de su casa si no es necesario y está pensando en abandonar su trabajo, todo ello ha traído problemas con su madre ya que le molesta mucho este situación y le preocupa la salud mental de su hija. A Aurora le preocupa mucho utilizar el transporte público y utiliza su bicicleta para ir al trabajo, prefiere rodear y pasar por vías más largas para así no tener contacto alguno con personas, no ha tocado a ninguna persona en los últimos 6 meses, ni en su casa, ni en su trabajo. Primera consulta: Aurora ha dejado su trabajo y solicita atención psicológica en línea. Segunda consulta: Comenta haber perdido el interés en todo, permanece encerrada en su habitación la mayor parte del tiempo, tiene un garrafon de agua para no salir ni a beber agua, come por las noches mientras los demás duermen, expresa no conciliar el sueño más de dos horas en distintas horas del dia. No toma las llamadas de Antonia ni le abre la puerta a su familia.

Aurora atravesó por una etapa de adultez emergente ya que por la pandemia asumió responsabilidades adultas de mucha presión, presento conductas desadaptativas ya que se le generó intranquilidad al no adaptarse a la situación por la que estaba pasando, tuvo un desorden en sus horas de sueño, de comida, presentó rasgos de depresión ya que se aisló de familia y personas cercanas y queridas y por último presento un trastorno obsesivo compulsivo ya que ya que presentó conductas como el lavarse las manos seguidas lo cual le provocó lesiones en las manos.