Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Analisis de caso analogo, Guías, Proyectos, Investigaciones de Diseño

Aqui se detalla todo lo que es investigacion de un caso analogo de una vivienda unifamiliar

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 12/11/2024

maria-belen-cuenca-morocho-1
maria-belen-cuenca-morocho-1 🇪🇨

4 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis del caso
análogo de la obra
Garden House Ryue Nishizawa
Diseño Arquitectónico
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Analisis de caso analogo y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Diseño solo en Docsity!

Análisis del caso

análogo de la obra

Garden House Ryue Nishizawa

Diseño Arquitectónico

Lógica estructural

La Garden & House de Ryue Nishizawa posee

tres columnas estructurales en las que se

encuentra toda la edificación.

Las columnas de la Garden House de Nishizawa están hechas de hormigón armado, apoyadas sobre dos núcleos en la parte trasera y algunos soportes de acero casi imperceptibles

La flexibilidad espacial en cuanto a circulaciones y accesos es un elemento clave en el diseño de la Garden House de Nishizawa. Algunos aspectos que contribuyen a esta flexibilidad son:

Flexibilidad espacial

a. La ausencia de paredes fijas permite diferentes recorridos y circulaciones a través de los espacios.

b. Cada habitación (sala de estar,

dormitorio privado, baño) tiene un

pequeño jardín propio, y la relación

entre la habitación y el jardín puede

determinarse independientemente

del nivel, dando libertad en la

configuración de los accesos.

c. Los espacios de cocina y baño se

conciben como parte del mobiliario,

como "espacios temporales". Al no

estar fijos, su ubicación y los accesos

a ellos pueden adaptarse.

La innovación tecnológica más destacada en la Garden House de Nishizawa es el uso de una estructura de losas de hormigón armado verticales que permiten dejar las plantas libres, sin paredes. Esto posibilita una gran flexibilidad espacial y la incorporación de pequeños jardines domésticos en diferentes niveles.

Innovaciones Tecnológicas

El diseño vertical de la casa, con una escalera sinuosa que recorre las plataformas habitables, creando una sensación de apertura e inmaterialidad.

El cierre de las estancias con vidrio

retranqueado, favoreciendo la

entrada de luz y aire

Lógica Funcional La Garden House de Nishizawa se encuentra en un solar de dimensiones reducidas de 8x4 metros, en un barrio en donde es de topografia plana, esta casa esta rodeada de grandes edificios de más de 30 metros de altura. Ante esta limitación espacial, el arquitecto opta por un diseño vertical que aprovecha al máximo el espacio disponible. Emplazamiento Corte Arquitectónico El solar se describe como un "pequeño valle oscuro rodeado por una construcción montañosa" de grandes edificios. Para aprovechar la luz natural en este entorno, el edificio crece en altura creando terrazas cambiantes y huecos que permiten la entrada de luz en todos los pisos.

Accesibilidad:

Se ha diseñado una entrada
que permite la accesibilidad
a pesar de las limitaciones de
espacio y la ubicación entre
edificios altos. Aunque el
espacio del solar es reducido,
se ha priorizado la
funcionalidad y la comodidad
en el diseño, permitiendo a
los residentes entrar y salir de
la casa de manera cómoda y
eficiente. La distribución de
los espacios y la estructura
abierta sin paredes
contribuyen a una sensación
de fluidez y apertura,
facilitando la movilidad
dentro de la vivienda

Espacios de uso común: Incluyen una sala de estar compartida, una oficina, y áreas de circulación que conectan las diferentes partes de la vivienda. Además, se menciona la presencia de jardines interiores en cada nivel Acceso principal Al entrar al primer piso que es la zona social, es apto para personas con discapacidad y adultos mayores Interior Exterior

Análisis Formal Expresivo La Garden House de Nishizawa se encuentra en un solar de dimensiones reducidas de 8x4 metros, es decir, 32 m Volúmenes y planos conectados

Materialidad

HORMIGÓN ARMADO: LA ESTRUCTURA PRINCIPAL DE LA CASA ESTÁ
HECHA DE HORMIGÓN ARMADO, QUE SE UTILIZÓ PARA CREAR LAS
LOSAS VERTICALES QUE SOPORTAN EL EDIFICIO.
VIDRIO: LOS MUROS TRANSPARENTES QUE RODEAN LA CASA ESTÁN
HECHOS DE VIDRIO, LO QUE PERMITE LA ENTRADA DE LUZ NATURAL Y
OFRECE VISTAS DEL EXTERIOR.
PLEXIGLÁS: SE UTILIZÓ PLEXIGLÁS PARA CREAR CORTINAS Y JARDINERAS
QUE SEPARAN EL INTERIOR DEL EXTERIOR.
ACERO: SE MENCIONA QUE LOS BAJANTES DEL SISTEMA DE AIRE
ACONDICIONADO ESTÁN COLOCADOS EN EL TECHO Y SON DELGADOS
PILARES, LO QUE SUGIERE QUE ESTAN HECHOS DE ACERO
MADERA: NO SE ESPECIFICA EL USO DE MADERA EN LA CONSTRUCCIÓN DE
LA CASA, PERO ES POSIBLE QUE SE HAYA UTILIZADO PARA ELEMENTOS
COMO PUERTAS, VENTANAS O ACABADOS INTERIORES.

Estrategias bioclimáticas Elementos de sombreamiento: La casa incorpora dispositivos de sombreado como voladizos, contraventanas, y brises en las fachadas para bloquear la luz solar directa, permitiendo la entrada de luz difusa y ventilación natural. Esto ayuda a reducir la ganancia de calor solar y mantener temperaturas interiores confortables. Masa térmica: La construcción de la casa incluye materiales con alta masa térmica como el hormigón, la piedra o el adobe, que absorben y almacenan calor durante el día para liberarlo gradualmente durante la noche. Esta estrategia ayuda a estabilizar las temperaturas internas y reducir la dependencia de sistemas de refrigeración mecánicos. Superficies reflexivas: Se utilizan materiales reflectantes o de colores claros en las fachadas para minimizar la absorción de calor al reflejar la radiación solar. Esto reduce la necesidad de refrigeración y mitiga el efecto de isla de calor urbana. DISEÑO DISEÑO DISEÑO DISEÑO