



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Análisis de caso 2 Derecho del Trabajo
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Proyecto de Transformación
Consideraciones para la redacción: a. Explicar y proponer cada punto empleando modelos, técnicas, procesos y conceptos que brinden soporte a tus respuestas. a. Argumentar con citas y referencias cada punto a desarrollar. b. Emplear APA. c. Revisar rúbrica y peticiones sobre: visión global, pensamiento paramétrico y desarrollo de mejoras.
Etapa 1. Panorama global. Investigación documental y de campo
MARCO TEÓRICO a. Considerar visión global. b. Situación actual en México / o en sectores específicos. c. Restricciones o problemáticas actuales. d. Aprendizajes esenciales que requieren los profesionales en la materia. e. Estándares o indicadores de calidad / efectividad. f. Buenas prácticas a considerar y ejemplos documentados.
Organiza tu aportación de la siguiente forma: A. Portada B. Índice o contenido C. Introducción integral D. Desarrollo (incluir las tres etapas y entrelazarlas de forma lógica) E. Reflexiones finales o Conclusiones de la propuesta realizada. o 3 aprendizajes adquiridos en la asignatura que van a llevarse a la práctica laboral. o Nuevas reflexiones adquiridas a partir de sumar este curso a tu ruta de desarrollo profesional. ✔ Bibliografía ✔ Emplea el formato APA para citar, referenciar y completar tus reflexiones.