


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
se explica los tipos de desastres los problemas que se pueden ocasionar si no se tratan a tiempo a los pacientes heridos.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Caso s Signos y síntomas Diagnóstico médico. Técnica de levantamiento. Fundamento. Imagen de la técnica. Caso 1 Hinchazón, hematoma, posible sangrado, dolor intenso entumecimiento u hormigueo. Fractura por caída. Está consiente, tiene buena ventilación y circulación Por carga Ya que no presentan en la mayoría lesiones muy graves. Caso 2 Puede haber fractura en brazos, costillas, piernas, manos y brazos, y traumatismo cerebral. Síndrome del túnel carpiano motero. Y múltiples fracturas. El paciente si necesita una segunda valoración una vez llegando al hospital Por tablas Para transportar lesionados politraumatizados, posibles facturas de columna o con lesiones graves, como en este caso. Caso 3 Las extremidades no responden, salvo los movimientos reflejos. no responde a los estímulos dolorosos, salvo los movimientos reflejos Hemorragia interna, e inconciencia. El paciente no responde a estimulo doloroso, no hay suficiente ventilación y hay una hemorragia, se necesitaría valorar una segunda valoración (secundaria). Tablero espinal Permite deslizar a la víctima sobre una superficie lisa y dura de poco peso, facilitando la sujeción y fijación con cinchas del paciente gracias a sus orificios laterales. Caso 4 Incapacidad de mover las partes lesionadas con normalidad, dolor intenso por las fracturas, hay hinchazón. Múltiples fracturas, probable inconciencia. En su segunda valoración, puede ayudar a mas a que el personal de salud actúe con más precisión con el Por tablas Ya que es para lesionados politraumatizados, y que tengan posibles fracturas como en este caso que tiene múltiples fracturas.