Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis comparativo de perfiles aerodinámicos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Mecánica de Fluidos

Un análisis comparativo de diferentes perfiles aerodinámicos, incluyendo los perfiles clark y airfoil, e387, naca 0012 y st. Cyr 24 (bartel 35-iiic). Se analizan los perfiles a dos valores de reynolds diferentes (123,000 y 200,000) y se estudian las características de un ala específica, como la envergadura, el coeficiente de sustentación y el área. Además, se analiza el efecto de diferentes formas del perfil en el software xflr5, como la forma rectangular, con estrechamiento, con curva en los extremos traseros y delanteros. El documento proporciona información detallada sobre los resultados obtenidos de estos análisis, lo que puede ser útil para estudiantes y profesionales interesados en la aerodinámica y el diseño de alas.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 03/08/2024

robin-anacleto-vasquez
robin-anacleto-vasquez 🇵🇪

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Perfiles alares
CLARK Y AIRFOIL
E387
NACA 0012
St. CYR 24 (Bartel 35-IIIC)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis comparativo de perfiles aerodinámicos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Mecánica de Fluidos solo en Docsity!

Perfiles alares CLARK Y AIRFOIL E NACA 0012 St. CYR 24 (Bartel 35-IIIC)

Comparación de perfiles aerodinámicos

Perfiles analizados con un valor de Reynolds ℜ= 123000

  • Perfiles analizados con un valor de Reynolds ℜ=^20

Con curva en los extremos (parte trasera) Con curva en los extremos (parte delantera)

Tras analizar todos los casos en XFLR5 y exportar las gráficas los resultados obtenidos fueron los siguientes: