Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mecanismos de Defensa: Componentes de nuestra Mente, Monografías, Ensayos de Psicometría

Este apuntes de maría guadalupe romero hernández presenta una descripción de los mecanismos de defensa, componentes de nuestra mente que nos ayudan a protegernos de ataques internos y externos. Se abordan temas como el consciente, preconsciente e inconsciente, el yo, el super yo y el ello, y las funciones de nuestra mente. Se mencionan los mecanismos de defensa más comunes: introyección, proyección, identificación, regresión, represión, negación, formación de reacción, desplazamiento, rechazo del yo, aislamiento, anulación, ritualización, intellectualización, rationalización y sublimación.

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 13/02/2022

maria-romero-92
maria-romero-92 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA LAGUNA
TAREA MECANISMOS DE DEFENSA
AUTOR:
MARÍA GUADALUPE ROMERO HERNÁNDEZ
DOCENTE:
LIC. CITLALI MALDONADO DÍAZ
TÉCNICAS PROYECTIVAS
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
CUATRIMESTRE 7
MATRÍCULA: 24199
Torreón, Coah., a 25 de octubre del 2021
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mecanismos de Defensa: Componentes de nuestra Mente y más Monografías, Ensayos en PDF de Psicometría solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA LAGUNA

TAREA MECANISMOS DE DEFENSA

AUTOR:

MARÍA GUADALUPE ROMERO HERNÁNDEZ

DOCENTE:

LIC. CITLALI MALDONADO DÍAZ

TÉCNICAS PROYECTIVAS

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

CUATRIMESTRE 7

MATRÍCULA: 24199

Torreón, Coah., a 25 de octubre del 2021

PRINCIPALES MECANISMOS DE DEFENSA

En este resumen hablaremos de los componentes que conforman nuestro aparato psíquico que son el consciente, preconsciente e inconsciente (niveles de la consciencia) y las instancias psíquicas que son el yo, el super yo y el ello, estas tópicas e instancias psíquicas son las que componen nuestra mente, y que fungen como predeterminantes en nuestra personalidad. ¿Pero cuál es la función de nuestra mente? Pues defendernos de ataques internos y externos de lo cual dependerá nuestro bienestar mental y emocional, así como también de los desequilibrios que se pueden llegar a presentar en un momento dado. Por esta razón existen los mecanismos de defensa , que son quienes luchan de manera inconsciente por mantenernos a salvo en el día a día, y así, no colapsemos, es decir que no nos rompamos y fragmentemos después de representaciones pulsionales como eventos traumáticos, de dolor; pérdidas, agresiones, abusos, derrotas, momentos frustrantes, así como también deseos reprimidos. Cabe resaltar, que como percibamos las situaciones del exterior, es lo que determinará que tal situación nos afecte, o que la dejemos pasar como un evento de nuestro día a día, no obstante, no todos tenemos la misma fuerza yoica para recibir los eventos externos e internos, y aquí en nuestro inconsciente juega el papel más importante. No obstante, los mecanismos de defensa sin un orden, pueden dar lugar a conflictos en nuestra conducta. Mencionemos los más comunes y utilizados: Introyección Proyección Identificación Regresión Represión Negación Formación de reacción Desplazamiento Rechazo del yo Aislamiento Anulación Ritualización Intelectualización Racionalización Sublimación