






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis clínico del caso del rey jorge vi, quien sufría de un trastorno de fluidez del habla conocido como disfemia o tartamudez. Se describe su historia clínica, los factores desencadenantes de su condición, el diagnóstico clínico basado en los criterios del dsm-5 y los resultados del análisis, que incluyen la presencia de ansiedad social, respuesta al estrés, síntomas físicos de ansiedad y preocupaciones anticipatorias. El documento también menciona los esfuerzos del rey por superar su trastorno del habla a través de terapia y asesoramiento, lo que le permitió desempeñar su papel como monarca con mayor confianza y eficacia. En general, el caso del rey jorge vi ilustra su determinación para cumplir con sus responsabilidades a pesar de los desafíos personales que enfrentó.
Tipo: Apuntes
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El trastorno de la fluidez del habla es una condición que afecta la capacidad de una persona para tener una comunicación de manera clara y coherente. Esta condición puede manifestarse de diversas formas, incluyendo repeticiones de sonidos, palabras o frases, prolongaciones de sonidos o bloqueos en la emisión. Algunas personas pueden experimentar dificultades leves y ocasionales al hablar, mientras que, para otras, el trastorno puede ser más severa y tener un impacto significativo en su capacidad para comunicarse de manera efectiva en situaciones cotidianas. Las causas exactas del trastorno de la fluidez del habla no están completamente comprendidas, pero se cree que pueden ser el resultado de una combinación de factores genéticos, neurológicos, emocionales y ambientales. Algunas investigaciones sugieren que ciertas diferencias en la estructura o funcionamiento del cerebro pueden contribuir a la tartamudez. El tratamiento puede variar dependiendo de la edad del individuo, la gravedad de los síntomas y otros factores. Las opciones de tratamiento pueden incluir terapia del habla y lenguaje, técnicas de modificación del comportamiento, apoyo emocional y, en algunos casos, medicamentos. Es importante destacar que la tartamudez no está relacionada con la inteligencia de una persona, y muchos individuos con tartamudez tienen habilidades lingüísticas y cognitivas normales o incluso superiores. Con el apoyo adecuado, muchas personas trastorno de la fluidez del habla pueden aprender a manejar sus síntomas y mejorar su fluidez del habla, lo que les permite comunicarse más efectivamente en su vida diaria.
3.- Antecedentes personales De acuerdo a la historia y a la película Jorge VI siempre fue un niño muy enfermizo e inseguro. Sus primeros años de vida tuvo que soportar maltratos de su primera niñera. Además, nació zurdo por lo que fue obligado a escribir con la mano derecha porque en aquella época no se veía muy bien el escribir con la izquierda. Sus piernas arqueadas hicieron que los médicos le colocaran unas férulas de metal que tuvo que soportar día y noche para poder corregir su postura. Debido a sus problemas era víctima de burlas y sus padres no le dieron la importancia ya que no era el heredero al trono si no su hermano.
Trastornos de la comunicación De acuerdo a la película y basados en los criterios del manual DSM5 se diagnosticó que el paciente padecía: Trastorno de fluidez de inicio en la infancia Alteraciones de la fluidez y la organización temporal normales del habla que son inadecuadas para la edad del individuo y las habilidades de lenguaje, persisten con el tiempo y se caracterizan por la aparición frecuente y notable de uno (o más) de los siguientes factores:
Características Generales
H. El miedo, la ansiedad o la evitación no se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia (p. ej., una droga, un medicamento) ni a otra afección médica. I. El miedo, la ansiedad o la evitación no se explica mejor por los síntomas de otro trastorno mental, como el trastorno de pánico, el trastorno dismórfico corporal o un trastorno del espectro del autismo. J. Si existe otra afección médica (p. ej., enfermedad de Parkinson, obesidad, desfiguración debida a quemaduras o lesiones) el miedo, la ansiedad o la evitación está claramente no relacionada o es excesiva. Especificar si: Sólo actuación: Si el miedo se limita a hablar o actuar en público. Trastorno de apego reactivo A. Patrón constante de comportamiento inhibido, emocionalmente retraído hacia los cuidadores adultos, que se manifiesta por las dos características siguientes:
En resumen, el Rey Jorge VI enfrentó principalmente un trastorno del habla conocido como trastorno de fluidez del habla que afectó significativamente su capacidad para comunicarse de manera fluida y efectiva. Esta condición, que comenzó en su infancia, presentaba bloqueos y repeticiones involuntarias de sonidos o palabras durante el habla, lo que representaba un desafío particular en su papel como líder y figura pública. A lo largo de su vida, Jorge VI buscó diversas formas de tratamiento para su tartamudez, incluida la terapia del habla y la asesoría de expertos en comunicación. Lionel Logue, un terapeuta del habla australiano, que trabajó estrechamente con él para mejorar su fluidez en el habla. Aunque nunca se curó por completo de su trastorno, el Rey Jorge VI logró mejorar significativamente su habla con la ayuda de Logue y otros profesionales. Esto le permitió desempeñar su papel como monarca con mayor confianza y eficacia, especialmente durante períodos críticos como la Segunda Guerra Mundial. En conclusión, la historia clínica del Rey Jorge VI ilustra su determinación para superar los desafíos personales y cumplir con sus responsabilidades como líder, a pesar de los trastornos del habla que enfrentó a lo largo de su vida. Su legado está marcado por su valentía y capacidad para inspirar a otros, incluso en medio de las dificultades.
Tartamudez. (2017, agosto 1). Mayoclinic.org. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/stuttering/diagnosis- treatment/drc- 20353577 Fernández-Zúñiga Marcos de León, A., & Gambra Moleres, S. (2011). Evaluación, intervención y evolución en un caso de tartamudez temprana. Boletín de AELFA, 11(2), 39 – 44. https://www.elsevier.es/es-revista-boletin-aelfa- 311 - articulo- evaluacion-intervencion-evolucion-un-caso-X Disfemia: guía de apoyo. (s/f). Carm.es. Recuperado el 24 de marzo de 2024, de https://www.carm.es/edu/pub/17018_2018/4_contenido.html Depresión. (s/f). Who.int. Recuperado el 24 de marzo de 2024, de https://www.who.int/es/news-room/fact- sheets/detail/depression?gad_source=1&gclid=Cj0KCQjw- _mvBhDwARIsAA-Q0Q4Ey9d5KgLnr4kCJc4iAqCLXyq- EnCiDkORifPhlgB8JtJg-GG5rhwaAkXxEALw_wcB Síntomas Ansiedad Generalizada (TAG): Criterios Diagnósticos según las Clasificaciones Internacionales - Clínica de la Ansiedad. (2015, septiembre 23). Clínica de la Ansiedad. https://clinicadeansiedad.com/problemas/ansiedad-