Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis cinematográfico in the mood 4 love, Ejercicios de Análisis Complejo

Análisis cinematográfico estético sonoro de la película in the mood 4 love won kar wai.

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 08/08/2023

fernandez-joshua
fernandez-joshua 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Alumno: Joshua Fernández Correa
Análisis Cinematográfico; Código sonoro no verbal.
In the mood for love (2000) min 0:24:13
En la escena que se describe, la música suena demasiado alta
y no se pueden oír las voces de los personajes, lo que nos
comunica que la cháchara no es importante. Lo que importa es
la sensación de hablar y oír hablar, aunque no se sepa de
qué. Esto sugiere que la comunicación no es clara o
significativa, lo que refleja la soledad y desconexión
emocional de los personajes.
La música, en este caso, parece ser un elemento que no ayuda
a la conexión emocional entre los personajes. Sin embargo, en
otros momentos de la película, la música es una herramienta
importante para crear un ambiente emocional específico. Por
ejemplo, en los paseos de los protagonistas a la tienda de
tallarines, la música acompaña al realismo en cámara lenta,
lo que enfatiza la importancia del tiempo y la conexión
emocional entre los personajes.
La banda sonora de la película es variada y original, lo que
se debe a los recuerdos del autor y al mestizaje de las
culturas en las que creció. La música juega un papel
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis cinematográfico in the mood 4 love y más Ejercicios en PDF de Análisis Complejo solo en Docsity!

Alumno: Joshua Fernández Correa Análisis Cinematográfico; Código sonoro no verbal. In the mood for love (2000) min 0:24: En la escena que se describe, la música suena demasiado alta y no se pueden oír las voces de los personajes, lo que nos comunica que la cháchara no es importante. Lo que importa es la sensación de hablar y oír hablar, aunque no se sepa de qué. Esto sugiere que la comunicación no es clara o significativa, lo que refleja la soledad y desconexión emocional de los personajes. La música, en este caso, parece ser un elemento que no ayuda a la conexión emocional entre los personajes. Sin embargo, en otros momentos de la película, la música es una herramienta importante para crear un ambiente emocional específico. Por ejemplo, en los paseos de los protagonistas a la tienda de tallarines, la música acompaña al realismo en cámara lenta, lo que enfatiza la importancia del tiempo y la conexión emocional entre los personajes. La banda sonora de la película es variada y original, lo que se debe a los recuerdos del autor y al mestizaje de las culturas en las que creció. La música juega un papel

importante en la película, ya que ayuda a transmitir la emoción y la intensidad de la situación. En cuanto a los personajes, ambos están casados con sus respectivas parejas, pero no podemos ver sus caras en toda la película. A pesar de esto, sus interpretaciones son muy efectivas en transmitir la soledad y la infidelidad de los personajes. Los protagonistas se cruzan una y otra vez cuando van a comprar tallarines al mercado, y aunque sus ojos se miran, no hay palabras. Son una lluvia compartida bajo el fondo musical de la película. Wong Kar Wai utiliza diversos elementos audiovisuales para transmitir la soledad y la infidelidad de los personajes, así como la importancia de la lluvia en su relación. A través de escenas enmarcadas y estrechas, luces artificiales y espacios cerrados, el director crea una atmósfera agobiante y claustrofóbica que refleja la situación emocional de los personajes. Además, la música y los efectos de sonido juegan un papel fundamental en la creación de esta atmósfera. En particular, el tema musical de Shigeru Umebayashi se convierte en un elemento clave para transmitir la emoción y la intensidad de