





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El diseño de una casa de 1.8m de ancho en el centro de tokio, japón. La casa se encuentra en un barrio comercial y su ubicación, topografía, vegetación y clima bioclimático se describen en detalle. La casa fue diseñada con un estudio cuidadoso del viento en la zona para brindar mayor confort a los habitantes. La composición de la casa es irregular y su espacio está mayormente 'lleno'. La casa tiene una forma trapezoidal y su circulación interior es un espectáculo para los ojos de un arquitecto. La casa cuenta con diferentes niveles y espacios como recibidor, cocina, sala, vestidor, baño, patio y desván. La casa fue diseñada por yuua architects & associates.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El emplazamiento de la casa se encuentra condicionado por los vecinos colindantes que tiene a cada lado, dando como resultado el hecho de que no podamos apreciar sus dos fachadas laterales. El lugar de la casa es de ámbito comercial, de hecho en las ca- sas aledañas podemos notar como sus fachadas tienen en co- mún puertas que parecieran ser de negocios, esto nos puede dar la idea de que es un lugar con bastante flujo de personas por minuto, mucho ruido, o una zona con un tráfico moderado
La casa se encuentra ubicada en el centro de la ciudad de Tokio, Japón, en un barrio que se llama Toshima
La topografía en toshima no se puede considerar muy alta ya que se encuentra entre 50 y 60 metros al nivel del mar, de igual manera tampoco es muy irregular el propio suelo de la ciudad, es decir, el sue- lo tiende a ser mayormente plano o con muy pocos desniveles, lo que facilitó la construcción de la casa
El clima en Tokio varía a lo largo del año, pues en in- vierno su tempe- ratura promedio es de 2° C en verano sus temperaturas al- canzan un prome- dio de 33° C los veranos suelen ser bochornosos y mayormente nublados mientras que los inviernos sueles ser muy fríos y despe- jados, los meses con el clima más agra- dable en la ciudad de Tokio son marzo, abril, mayo, octubre y noviembre se pueden encon- trar arboles gran- des en las sendas pero si hay una variedad de pe- queñas plantas y flores que son co- munes en la zona, como la horten- sia, el trébol rojo, la margarita o en ocasiones el arce japones. La casa fue diseñada con un cuida- doso estudio sobre la variación del viento en la zona para brindar un mayor confort a los habitantes, esto es logrado gracias a la ventilación y circulación natural del propio aire
Composición La casa tiene una forma irregular dadas las condiciones de su te- rreno, sin embargo se podría describir como una especie de forma trapezoidal. su volumen se podría describir como una especie de prisma trapezoidal que crece parejamente hacia arriba, dándonos una fachada en forma rectangular y unos laterales que se angos- tan hacia el interior. la casa realmente no necesitaba muchos vacíos dentro de sí mis- ma, ya que como idea principal del proyecto se tenía ahorrar es- pacio, por lo que un vacío habría sido contraproducente, si bien y hay espacios que podríamos con- siderar como vacíos, ejemplo el vacío de las escaleras, este es ex- tremadamente mínimo, así que podemos concluir que el espacio de la casa esta mayormente “lle- no”
como mencione anteriormente los espacios de la casa son cone- xos, es decir, se relacionan todos mediante un mismo recorrido y por medio de pequeñas escaleras
Adecuaciones distributivas
Las plantas del proyecto nos dan una clara representación de cómo se distribuyen los espacios de la casa, cabiendo mencionar nuevamente que cada habitación o espacio de la casa está en un nivel o a una altura diferente.
la casa cuenta con los siguientes es- pacios dentro de su programa:
Ya que los diferentes espacios de la casa se encuentran en diferen- tes niveles, da como resultado un juego visual al interior de la casa, ya que desde un punto de la casa puedes ver por ejemplo las esca- les, la cocina y la sala de la casa sin que un muro se interponga de por medio y los impresionante de esto es que es de manera 100% li- neal.
Estructura portante La estructura se desarrolló con- siderando la singularidad de la forma del edificio. Las colum- nas y las vigas se limitaron para maximizar el espacio interior. La construcción de armazón de acero era la más adecuada para la fachada angosta impuesta por el terreno, mientras que se adoptó un sistema de anclaje EZ para la base de concreto. se adoptó un sistema de anclaje EZ para la base de concreto. Además, los materiales exteriores elegidos no requieren andamios y se instaló una ruta de tube- ría abierta que puede mantenerse fácilmente para que coincida con la singularidad del sitio. La estructura de la casa es del tipo autoportante, es decir que se sostiene sobre si misma sin necesidad de columnas marcadas. El anclaje EZ, se carac- teriza por ser rápido y económico para paredes huecas de yeso (Drywall). Sus aplicaciones más co- munes hacen referencia a la fijación de cajas eléc- tricas, cortinas, orgaiza- dores de closets, espejos, accesorios de baños etc…
Relaciones Visuales
La fachada de vidrio del edi- ficio nos permite crear visua- les de todo el exterior en losd iferentes niveles del mismo, a demas al ser tan llamativa re- salta de entre los demas edifi- cios de la zona. por otro lado, tenemos a el interior de la casa, que nue- vamente es casi como si la misma construcción de trans- portara a un mundo totalmen- te diferente, creando un am- biente acogedor y equilibrado.
Memoria
El concepto principal para el de- sarrollo de la casa es la fluidez, y esta es lograda de buena mane- ra en su interior, dando esa con- tinuidad entre los espacios por medio de diferentes escaleras y diferentes niveles, es como que recorrer la casa por medio de su- bidas y bajadas todo el tiempo, adicionalmente la libertad tam- bién es un concepto que se aplica a la casa ya que se busca esa ma- nera de reinventar continuamen- te esos espacios tan llamativos de la casa, desafiando las divisio- nes convencionales del común. como mencione, la idea conceptual se logra materializar en el pro- yecto gracias a los diferentes niveles o subniveles en los que se presentan los espacios, estos dan la fluidez y dan también la sen- sación de libertad y anchura
YUUA Architects & Associates está ubicado en Kōenji, Tokio, y trabaja en la creación de una arquitectura atemporal, apren- diendo y aprovechando la tra- dición japonesa, el Clasicismo y el Modernismo para crear es- pacios serenos con materiales táctiles, además de favorecer el nacimiento de un genio. loci inspirados en la cooperación con los clientes y la atención a los detalles. YUUA Architects & Associates diseña proyectos re- sidenciales, oficinas, tiendas y edificios públicos.
Coniwa Noie Fluidez Libertad