






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Análisis de un antecedente arquitectónico para el posterior desarrollo de un proyecto de la misma índole y como apoyatura para el punto de partida
Tipo: Ejercicios
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
V
Centro Roux para el Medio Ambiente
1
Timothy Mansfield
Director, Presidente | CEO – AIAUNA 2
Justin Crane D i r e c t o r – F A I A
Chris Muskopf D i r e c t o r – A I A
Reconocido a nivel nacional por su liderazgo y visión de diseño, Timothy crea una arquitectura audaz y distintiva, y lidera el diseño y la gestión de proyectos complejos para una clientela diversa. Timothy se centra en instituciones de educación superior, acuarios y museos de patrimonio deportivo. Diseñador y comunicador experto, Timothy disfruta conectando con sus clientes y explorando soluciones de diseño impactantes a medida que los proyectos toman forma. Comparte su pasión por el diseño y las lecciones aprendidas en el sector con arquitectos más jóvenes, asesorando al personal de CambridgeSeven. Timothy es crítico invitado en el MIT, el Mass College of Art y otros programas de arquitectura locales.
Educación: -Maestría en Arquitectura del Instituto Tecnológico de Massachusetts -Licenciatura en Artes, Arquitectura e Inglés de la Universidad Wesleyana
Chris Muskopf ha aplicado sus habilidades de gestión de proyectos y liderazgo de diseño en numerosos proyectos de CambridgeSeven, incluyendo el galardonado Paseo del Puerto de Gloucester, el Salón de la Fama del Deporte de Canadá en Calgary y el Centro Roux para el Medio Ambiente en Bowdoin College, proyecto que aspira a obtener la certificación LEED Platino. Su portafolio incluye edificios universitarios, atracciones deportivas patrimoniales y proyectos de zoológicos y acuarios. Su práctica profesional se basa en una amplia experiencia en diseño, incluyendo arquitectura paisajística y diseño comunitario. Ha sido crítico invitado para diversas universidades, como el MIT, la Universidad de Northeastern, el Boston Architectural College, la Universidad de Miami y la Universidad de Wisconsin-Milwaukee.
Educación: -Maestría en Arquitectura del Instituto Tecnológico de Massachusetts -Licenciatura en Artes, Arquitectura, Universidad de Miami
Desde su incorporación a CambridgeSeven, Justin Crane ha realizado el diseño arquitectónico de numerosos proyectos académicos, cívicos y hoteleros destacados. Participa activamente en la comunidad arquitectónica de Boston, formando parte del Consejo de Ética de la AIA, como presidente de Learning by Design Massachusetts, y como copresidente fundador de Common Boston, un comité de voluntarios de la BSA que celebra la arquitectura y el diseño en la comunidad. Ha sido crítico invitado en el MIT, la Universidad de Northeastern y el Instituto Tecnológico Wentworth. En 2015, recibió el Premio de Jóvenes Arquitectos de la AIA y fue nombrado uno de los "40 menores de 40" de la revista BD+C.
Educación: -Maestría en Arquitectura del Instituto Tecnológico de Massachusetts -Licenciatura en Artes, Estudios Visuales y Ambientales de la Universidad de Harvard
La universidad ha sido líder en ciencias ambientales y ha adoptado un enfoque interdisciplinario en su formación académica durante décadas. Querían unas instalaciones que expandieran este campo de estudio y fomentaran un nuevo nivel de trabajo en equipo y creatividad. Y, por supuesto, debía contar con la certificación LEED. Así nace el Centro Roux para el Medio Ambiente.
EL PROYECTO Arquitectos: CambridgeSeven Área:2710 m El 11 de octubre de 2018, Bowdoin College inauguró su edificio académico más ecológico y avanzado hasta la fecha
3
FACHADA ESTE
ESTE
OESTE
SUR
FACHADA SUR
FACHADA NORTE
FACHADA
OESTE
E N F O Q U E
Inspirados por los pinos centenarios d e l c a m p u s , l o s p ro y e c t i c t a s abordaron el diseño imaginando un tronco partido, desplazado e i n c l i n a d o , y a p a r t i r d e a h í extrapolaron el plano del edificio.
Al dividir la forma del edificio, se materializó la idea central de transparencia, tanto física como académica.
El diseño se organiza en 3 volúmenes principales , 2 barras articualadas por medio de un tramo medio de ¡stinado a circulación, que se despliegan de manera longitudinal a partir de una yuxtaposición marcada, que permite dicha idea de transparencia, de fusión de actividades; lo antes meramente privado, ahora interactúa con lo público.
R E S U L T A D O
barra oriental
barra occidental
CIRC
6
Los materiales de construcción sostenibles utilizados reflejan la belleza natural del lugar. Los materiales exteriores en Las fachadas norte y sur son principalmente de vidrio, mientras que las fachadas más opacas del este y oeste están revestidas con un duradero revestimiento de álamo fsc renovablecultivado en virginia, modificado térmicamente, un método solo disponible en ee.uu.
LENGUAJE ARQUITECTÓNICO
f a c h a d a S U R
7
PROGR A ARQUITECTÓNICO
El dise o no solo consolida los distintos departamentos en un solo lugar, sino que los organiza en aulas e instalaciones de investigación que apoyan sus actividades individuales, a la vez que les permiten interacciones más espontáneas e interdisciplinarias.
9
aulas de ense
10
1
2
3
SE PROPONE UN RECORRIDO LINEAL Y LONGITUDINAL, ACOMOD O DE UN LADO EL ÁREA MÁS PÚBLICA PARA ESTUDIANTES, Y DEL OTRO EL ÁREA MÁS PRIVADA, CON LOS LABOR ORIOS Y OFICINAS DE TRABAJO
PLANTA
CORTE TRANSVERSAL
A A A A A A A A A A A
2A
3A (^) A
2A (^) 3A
COORDINACIÓN MODULAR