Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía para la actividad de vestirse en pacientes con parálisis cerebral, Exámenes de Biomecánica

Una guía detallada sobre la actividad de vestirse en pacientes con parálisis cerebral (pcd). La guía incluye análisis biomecánicos de diferentes movimientos y técnicas para facilitar la vestimenta en estos pacientes, así como adaptaciones en el entorno y ayudas técnicas para mejorar su autonomía y independencia. También se incluyen videos que muestran las técnicas y adaptaciones en acción.

Tipo: Exámenes

2021/2022

Subido el 01/03/2024

jasbleidy-marcela-lopez-arias
jasbleidy-marcela-lopez-arias 🇨🇴

5

(1)

4 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Biomecánica Aplicada
Emily Katerin Luna Amaya
Anyi Tatiana Ramirez Espejo
Leidy Katherine Salazar Serna
Jasbleidy Marcela López Arias
Antonio Villamarín Osorio
Aura María Millán Mora
Escuela colombiana de Rehabilitación
Terapia Ocupacional
13 de mayo 2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía para la actividad de vestirse en pacientes con parálisis cerebral y más Exámenes en PDF de Biomecánica solo en Docsity!

Biomecánica Aplicada Emily Katerin Luna Amaya Anyi Tatiana Ramirez Espejo Leidy Katherine Salazar Serna Jasbleidy Marcela López Arias Antonio Villamarín Osorio Aura María Millán Mora Escuela colombiana de Rehabilitación Terapia Ocupacional 13 de mayo 2022

ACTIVIDAD DE VESTIRSE

¿Quién realiza la actividad? Emily Katerin Luna Amaya. ¿Para qué población sería importante está actividad? ● Actividad: Vestirse Está actividad es importante para PCD https://youtu.be/m_eqBYN7H9U ¿Por qué las personas se interesan en esta actividad? Es una actividad que pertenece a una de las AVD con gran importancia para un desempeño cotidiano permitiendo una mayor autonomía e independencia. ● *Análisis Biomecánico Abre la Puerta del Mueble Armario Tarea: Abre la Puerta del Mueble Armario Partes del Cuerpo: Manos, Hombros, codo y muñeca Articulación: Interfalángicas. Movimiento: Flexión, Abducción, Patrón de Agarre. https://youtube.com/shorts/HZvCYVmtnYM?feature=share

*Bajar la Adaptación Tabla 4 Análisis de la tarea “bajar la adaptación” Nota: En el cuadro podemos ver el análisis biomecánico realizados en el laboratorio al bajar la adaptación del armario para que la modelo pudiera bajar las prendas de vestido. https://youtube.com/shorts/hxTYMQxgPRg?feature=share *Transporte de Prendas En la actividad de transporte la persona desplaza las prendas de sus piernas a la cama donde procederá a acomodarse y vestirse. https://youtube.com/shorts/X7WNKN6LNS8?feature=share

Con la modelo se intentó por dos ocasiones pasar de la silla de ruedas a la cama para disponerse a vestirse la parte inferior del cuerpo, relacionamos evidencias de los intentos y finalmente realizamos unas adaptaciones para que se le facilite esta AVD a cualquiera de los pacientes. Videos: https://youtube.com/shorts/O16AssmtP1U https://youtu.be/vWOq1xIfjAo ADAPTACIÓN #1 Silla de Ruedas La adaptación encontrada para facilitar el paso de la silla de ruedas a la cama es una tabla con forma de bumerang, ya sea de madera o de plástico, es decir un material resistente que soporte a la persona y, de la misma manera que sea liviano para que la persona no tenga que alzar mucho peso para lograr ese traslado y a su vez que no tenga más desgaste. El paciente lo usaría de la siguiente manera: Este es el elemento el cual facilitará el proceso de movilizarse de su silla de ruedas a la cama disminuyendo la dificultad para realizar esta acción.

TÉCNICOS DE VESTIDO

VESTIDO DE PANTALÓN

● En posición de sentado, cruzamos la pierna afectada sobre la otra, cogemos la cintura del pantalón y metemos el pie afecto por la otra manga correspondiente. ● Meter la pierna no afecta por la otra manga ● Encajarlos en las nalgas tan arriba como se pueda. ● Ponerse de pie agarrando la cintura del pantalón y abrocharlos. ● En caso de necesitar ayuda para colocarse los zapatos podremos utilizar un calzador de mango largo. PONERSE Y QUITARSE LOS CALCETINES ● En posición de sentado, cruzamos la pierna afectada sobre la otra y flexionamos el tronco para poder acceder más fácilmente a colocar el calcetín en el pie. ● A tener en cuenta la posición de la mano afecta en el momento de flexionar el tronco hacía delante. ● Haremos lo mismo con la otra pierna para colocar el otro calcetín. Existen numerosas ayudas técnicas que pueden facilitar el vestido en los pacientes hemipléjicos. CALZADOR DE MANGO LARGO: ● Evita tener que agacharse y facilita el calzado a personas con dificultad para realizar la flexión de tronco o limitación en la movilidad de cadera.

AYUDAS TÉCNICAS PARA EL VESTIDO

ABOTONADOR

● Consta de una presilla con la que se engancha el botón y de un mango largo en forma de pomo. Permite el abotonado con una sola mano. TIRADOR DE CREMALLERAS ● Consta de un gancho y una empuñadura anatómica para emplear con una sola mano. facilita la actividad aquellas personas que por falta de destreza o sensibilidad no pueden coger la hebilla con la mano.