Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ampliacion de plazo en obras de administracion directa, Guías, Proyectos, Investigaciones de Control de Procesos

ampliacion de plazo en obras de administracion directa de acuerdo a la directiva actual

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 26/06/2025

gilmar-quispe-2
gilmar-quispe-2 🇵🇪

1 documento

1 / 42

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANTA
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
AMPLIACION DE PLAZO N° 05
OBRA
MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DE SERVICIOS EDUCATIVOS
DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 287 DEL CENTRO
POBLADO DE CCASACUNCA, DISTRITO DE ANTA, PROVINCIA
DE ANTA- CUSCO
RESIDENTE
ING. OBED VIDAL QUISPE CHOQUE
INSPECTOR DE OBRA
ING. ROGER MERMA HUALLPA .
ANTA, ENERO DEL 2025
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ampliacion de plazo en obras de administracion directa y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Control de Procesos solo en Docsity!

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

AMPLIACION DE PLAZO N° 0 5

OBRA “MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 287 DEL CENTRO POBLADO DE CCASACUNCA, DISTRITO DE ANTA, PROVINCIA DE ANTA- CUSCO” RESIDENTE ING. OBED VIDAL QUISPE CHOQUE INSPECTOR DE OBRA ING. ROGER MERMA HUALLPA. ANTA, ENERO DEL 20 25

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

ÍNDICE

1.0 MEMORIA DESCRIPTIVA

2.0 ANTECEDENTES

3.0 JUSTIFICACION

3.1 JUSTIFICACIÓN LEGAL

3.2 JUSTIFICACIÓN TÉCNICA

4.0 CALCULO DE AMPLIACIÓN DE PLAZO SOLICITADA

5.0 CRONOLOGÍA REPROGRAMADA DE EJECUCIÓN

6.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

7.0 ANEXOS

7.1 RESOLUCION DE APROBACION DEL EXPEDIENTE TECNICO Y

MODIFICACIONES

7.2 COPIA DE ACTAS DE INICIO DE OBRA, PARALIZACIONES Y REINICIOS

7.3 COPIAS DE CUADERNO DE OBRA

7.4 COPIA MEMORANDUM DESIGNACION DE RESIDENTES E INSPECTOR DE

OBRA

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

Imagen 01: Ubicación de la localidad de Ccasacunca.

1. 3. VÍAS DE ACCESO:

La Provincia de Anta tiene una ubicación estratégica en la confluencia de las vías más importantes de

ingreso y vías más importantes de ingreso y salida de la ciudad de Cusco. La provincia de Anta logra

articularse a los espacios regionales por medio de la ruta Cusco- Cachimayo- Pucyura-Izcuchaca

(Anta)-Limatambo-Curahuasi, que constituye el eje más importante de la provincia de Anta; ya que

articula seis de los nueve distritos de la provincia. En la provincia de Anta, las vías que comunican la

capital provincial con las capitales son de tipo asfaltada.

TIPO LONG.Km % Clasificación Long.Km %

AFIRMADA 96.18 12% Nacional 170.21 21%

Asfaltada 105.35 13% Departamental 70.72 9%

Sin Afirmar 68.99 9% Vecinal 568.54 70%

Trocha carrozable 538.94 67%

Total 809.46 100% 809.47 100%

Ilustración 1 : Estudio de Diagnóstico y Zonificación para el tratamiento de la demarcación territorial de la

provincia de Anta-Gobierno Regional

En el ámbito de la provincia de Anta, esta actividad está ligada a la prestación de servicios de transporte

de pasajeros y una pequeña proporción al transporte de carga. Así mismo se cuenta con movilidad en

UBICACIÓN

DEL

PROYECTO

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

todo distrito de Anta y acceso Anta y acceso vehicular a sus diferentes comunidades, entre ellas la

Comunidad de Ccasacunca.

1. 4. DESCRIPCION DEL PROYECTO:

"MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION

EDUCATIVA INICIAL Nº 287 DEL CENTRO POBLADO DE CCASACUNCA, DISTRITO DE

ANTA, PROVINCIA DE ANTA - CUSCO"

El proyecto se desarrolla en el área donde se estuvo construida la anterior institución

educativa inicial dentro del lugar destinado por la comunidad campesina de

Ccasacunca. El proyecto se desarrolla en el Local I.E. Nº 287 de la comunidad de

Ccasacunca, el proyecto se desarrolla así:

Cuenta con 02 Bloques, 01 Rampa, 01 Acceso, Veredas y Patio de Honor, Mobiliario

y Equipamiento.

Bloque I estructura Pedagógica: Emplazado en el sector Nor Oeste del local, hacia el

lindero se encuentra vivienda de uno de los comuneros de la zona, al lado del bloque

de la estructura administrativa y veredas y el patio de honor, comprende 02 aulas, 01

aula de psicomotricidad, 01 almacén, 01 ambiente personal de limpieza y 01

ambiente para el resguardo de los residuos solidos

Bloque II estructura administrativa: al sur colinda con la capilla de la comunidad

campesina y al oeste colinda con el terreno de uno de los comuneros de la zona

comprende 01 ambiente para la dirección, SS.HH. para el personal administrativo y

docente, 01 cocina, 01 almacén y veredas.

Las estructuras serán con estructura de concreto armado en sistema estructural de

Aporticado, vigas de cimentación, columnas, vigas y diafragmas (Losas de Entrepiso).

Los muros son de ladrillo king kong de 23x11x8.5, con cobertura de teja andina sobre

estructura metálica inclinada, con tarrajeo de Cemento-Arena en todos los

paramentos y elementos estructurales expuestos y Cielos Rasos con baldosa de PVC,

los ambientes del aula 01, 02 y 03 (psicomotricidad), dirección revestidas con zócalos

y contrazócalos de madera y Cerámico, los pisos de casi todos los ambientes, con

piso entablado machihembrado, y piso cerámico de alto transito; de cemento pulido

en los pasadizos (con cantoneras metálicas para

proteger las esquinas de los pasos). Puertas de madera aguano con tablero rebajado

y ventanas de madera aguano con varillas de seguridad de fierro de ½” liso, Las

pinturas son de esmalte sintético satinado y las instalaciones eléctricas empotradas.

El Cerco perimétrico es con albañilería confinada en el este, norte y sur, en el oeste

es un muro de concreto armado por las características topográficas del terreno.

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

IMPLEMENTACIÓN EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO

Bloque I estructura pedagógica

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

MOBILIARIO

MODULO DE LA DIRECCION und 2. SILLAS DE OFICINA und 3. ESCRITORIO DE MADERA DE 0.60m DE ALTO Y 1.20m DE ANCHO MAX. und 1. COCINA DE 4 HORNILLAS DE 1.00m DE ALTO und 1. UTENSILIOS DE COCINA glb 1.

EQUIPO

FOTOCOPIADORA und 1. IMPRESORA TECNOLOGICA EYECCION DE TINTA PARA PAPEL A4 A COLORES und 1. COMPUTADORA DE ESCRITORIO DE 4GB DE RAM Y MONITOR DE 18.5" und 1.

DESCRIPCION AMBIENTES

A. AULAS

Dentro del espíritu de la Ley, las aulas están concebidas en su diseño con rincones

tranquilos para lectura, para elementos de experimentación, de trabajos de

expresión artística y manualidades, facilitando así la interacción entre los estudiantes

y los profesores, y siempre en contacto con áreas exteriores educativas. Los espacios

exteriores están diseñados de manera tal que consideren las características del

entorno y las particularidades propias de la geografía, topografía y clima local.

Criterios específicos de diseño del Aula utilizados. Distribución: Espacio central flexible,

con varios frentes, estanterías, comunicado espacial y visualmente con el espacio de

integración común a las aulas y con el jardín exterior. Relación indirecta con el servicio

higiénico y el espacio libre común, tanto de piso duro como de área verde. Control

de ingreso desde la administración. Aspecto Simple, organizado, de colores claros,

limpios, que demuestre su uso ante la comunidad. Iluminación. 25% del área de piso.

Debe evitarse la luz directa y buscarse la reflejada. Ventanas al jardín exterior a la

altura de la visión de los alumnos. Luz artificial eventual para reuniones con padres de

familia.

Ventilación. Cruzada, controlable con 1.5 de volumen de aire en climas calurosos con

relación a los fríos. Confortabilidad. Temperatura ideal entre 15º y 20º C. Control de

ruidos molestos. Circulaciones techadas en climas lluviosos. Seguridad. Las

circulaciones proyectadas amplias y libres para evacuación.

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

Cada uno de estos baños consta de baterías de inodoros, lavatorios. El sistema

constructivo es el aporticado con techo de losa de concreto, muros de ladrillo king

kong, pisos y muros de cerámico 0.40x0.0.

F. PATIO DE HONOR

El cual servirá para realizar las diferentes actividades educativas y cívicas el material

utilizado será de cemento frotachado y bruñado, por las dimensiones y la forma

regular.

G. VEREDAS DE CIRCULACION

Contempla las veredas de tránsito que conectan los bloques entre sí, con anchos

diferenciados, será de cemento frotachado con sus respectivas juntas cada 3 m.

1.5. ESTRUCTURA FUNCIONAL PROGRAMATICA DEL PROYECTO

  • UNIDAD EJECUTORA : Municipalidad Provincial de Anta
  • FUNCION : 22 EDUCACION INICIAL
  • DIVISION FUNCIONAL : 047 EDUCACION INICIAL
  • MODALIDAD DE EJECUCIÓN : Administración Directa
  • FUENTE DE FINANCIAMIENTO : Canon y Sobre Canon.

1.6. PRESUPUESTO EXPEDIENTE TECNICO.

- Expediente Técnico Inicial: aprobado bajo resolución de gerencia de infraestructura

N° 019 - 2023 - GI/MPA, en fecha 06 de diciembre del 2023

PRESUPUESTO EXPEDIENTE TECNICO INICIAL

Ítem Descripción Monto S/.

1 COSTO DIRECTO^749 ,655.

2 GASTOS GENERALES^ 103,462.

3 GASTOS DE^ SUPERVISION^ 34,516.

4 GASTOS DE EXPEDIENTE TECNICO^ 19,116.

5 GASTOS DE EVALUACION^ 3,619.

6 GASTOS DE LIQUIDACION^ 8.801.

TOTAL PRESUPUESTO 919,171.

- Expediente Técnico Modificado: aprobado bajo resolución de gerencia de

infraestructura N° 0 74 - 2024 - GI/MPA, en fecha 15 de Setiembre del 202 4

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

PRESUPUESTO EXPEDIENTE TECNICO INICIAL

Ítem Descripción Monto S/.

1 COSTO DIRECTO^ 1,023,385.

2 GASTOS GENERALES^ 379,438.

3 GASTOS DE^ SUPERVISION^ 54,766.

4 GASTOS DE^ EXPEDIENTE TECNICO^ 19,116.

5 GASTOS DE EVALUACION^ 3,619.

6 GASTOS DE LIQUIDACION^ 8.801.

TOTAL, PRESUPUESTO 1,495,977.

1.7 PLAZO DE EJECUCION

PLAZO DE EJECUCIÓN INICIAL : 18 0 días calendario

INICIO DE OBRA : 2 1 de agosto del 202 3

TÉRMINO DE OBRA : 16 de febrero del 2024

RESOL. APROB. DE EXP. TECNICO : RESOLUCION DE GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA N° 0 070 -

2022 - GI/MPA, en fecha 0 1 de agosto del 202 2

AMPLIACION DE PLAZO N° 01 : 47 días calendario

INICIO DE AMPLIACION N° 01 : 17 de febrero del 2024

TÉRMINO DE AMPLIACION N° 01 : 03 de abril del 2024

RESOL. APROB. AMPLIACION N° 01 : RESOLUCION DE GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA N° 0 07 -

2024 - GI/MPA, en fecha 13 de febrero del 2024

AMPLIACION DE PLAZO N° 02 : 15 días calendario

INICIO DE AMPLIACION N° 02 : 04 de abril del 2024

TÉRMINO DE AMPLIACION N° 02 : 1 8 de abril del 2024

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

ING. SADAM MICHEL YUCRA

HURTADO

CIP 209947 14/10/2024 31/10/

ING. OBED VIDAL QUISPE CHOQUE CIP 61803 20/01/2025 A LA FECHA

1.8.2. INSPECTORES DE OBRA

INSPECTOR CIP/CAP INICIO FINAL

ING. COSME C. UÑURUCO HERRERA CIP^66478 12/07/2023 30/12/

ING. JAIME PANTIGOSO CHOQUE CIP 38460^ 10/01/2024 31 /03/

ING. HORACIO TEJADA ZAMBRANO CIP 111295^ 01/04/2024 31/12/

ING. ROGER MERMA HUALLPA CIP 135204^ 23/01/2024 A LA FECHA

1.8. DESCRIPCION DE METAS

1.8.1. METAS FISICAS

Item Descripción Und

Metrad

o

EXPEDIENTE TECNICO

01 OBRAS PROVISIONALES,TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD

01.01 OBRAS PROVISIONALES Y PRELIMINARES

01.01.01 CONSTRUCCIONES PROVISIONALES

01.01.01.01 CONSTRUCCION PROVISIONAL P/OFICINAS DE RESIDENCIA Y SUPERVICION DE

OBRA (AREA=38.90M2)

m2 1. 01.01.01.02 CONSTRUCCION PROVISIONAL DE ALMACEN DE OBRA (AREA=25.50m2) und 1. 01.01.01.03 CONSTRUCCION PROVISIONAL PARA COMEDORES Y VESTUARIOS (AREA=25.9M2) und 1. 01.01.01.04 SERVICIOS HIGIENICOS m2 8. 01.01.01.05 CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 3.60 X 2.40m und 1. 01.01.01.06 CERCO PROVISIONAL DE OBRA m 16. 01.01.02 INSTALACIONES PROVISIONALES 01.01.02.01 AGUA PARA LA OBRA glb 1. 01.01.02.02 ENERGIA ELECTRICA PROVISIONAL glb 1. 01.01.03 TRABAJOS PRELIMINARES 01.01.03.01 LIMPIEZA INICIAL DE OBRA m2 428. 01.01.04 DEMOLICIONES 01.01.04.01 DEMOLICION DE INFRAESTRUCTURA EXISTENTE m3 219. 01.01.04.02 ELIMINACION DE DEMOLICION ,REMOCION Y PERFILADO m3 328. 01.01.05 MOVILIZACION DE CAMPAMENTO,MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS 01.01.05.01 MOVILIZACION DE CAMPAMENTO, MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS glb 1.

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

01.01.06 TRAZOS, NIVELES Y REPLANTEO

01.01.06.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR m2 1,212. 01.01.06.02 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR EN TUBERIAS m 291. 01.01.06.03 REPLANTEO DURANTE EL PROCESO CONSTRUCTIVO m2 1,212. 01.01.06.04 REPLANTEO DURANTE EL PROCESO CONSTRUCTIVO EN TUBERIAS m 291. 01.02 SEGURIDAD Y SALUD 01.02.01 ELABORACION, IMPLEMENTACION ADMINISTRACION DE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. 01.02.01.01 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL glb 1. 01.02.01.02 EQUIPOS DE PROTECCION COLECTIVA glb 1. 01.02.01.03 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD und 1. 01.02.01.04 CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD glb 1. 01.02.02 GASTOS GENERALES POR COVID- 19 01.02.02.01 ELABORACION DEL PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID- 19 EN EL TRABAJO glb 1. 01.02.02.02 SEÑALIZACION INFORMATIVA COVID 19 glb 1. 01.02.02.03 LIMPIEZA Y DESINFECCION DE AMBIENTES m2 10,272. 0 01.02.02.04 EXAMEN MEDICO OCUPACIONAL und 50. 01.02.02.05 PRUEBAS RAPIDAS DE DETECCION DE COVID 19 und 50. 01.02.02.06 EQUIPOS DE PROTECCION COLECTIVA COVID 19 glb 1. 01.02.02.07 EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL COVID 19 glb 1. 02 ESTRUCTURAS 02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS 02.01.01 EXCAVACION MANUAL DE PLATAFORMA 02.01.01.01 NIVELACION DE TERRENO m2 143. 02.01.01.02 NIVELADO Y COMPACTADO MANUAL DE TERRENO m2 143. 02.01.01.03 EXCAVACION MANUAL DE ZANJA EN TIERRA HASTA 1.00m DE PROF. m3 35. 02.01.01.04 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE (D=30 M) m3 46. 02.01.01.05 TERRAPLEN CON MATERIAL DE AFIRMADO m2 143. 02.01.01.06 CONFORMADO, NIVELADO Y COMPACTADO DE TERRAPLEN E=0.10m m2 143. 02.01.01.07 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON EQUIPO HASTA 15 KM m3 46. 02.01.02 EXCAVACION MANUAL DE ZANJA DE CIMENTACION 02.01.02.01 NIVELACION DE TERRENO m2 74. 02.01.02.02 NIVELADO Y COMPACTADO MANUAL DE TERRENO m2 74. 02.01.02.03 REFINE MANUAL DE ZANJA DE CIMENTACION m2 74. 02.01.02.04 EXCAVACION MANUAL DE ZANJA EN TIERRA COMPACTA HASTA 1.70m DE PROF. m3 135. 02.01.02.05 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE (D=30M) m3 175. 02.01.02.06 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON EQUIPO HASTA 15 KM m3 175. 02.02 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 02.02.01 CIMIENTO CORRIDO 02.02.01.01 CONCRETO f¨c=175 K/CM2 + 50%PM EN CIMIENTOS m3 27. 02.02.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN SOBRECIMIENTO m2 69. 02.02.01.03 CURADO DEL CONCRETO m2 69. 02.02.02 SOLADO DE CIMENTACION Y FALSO PISO 02.02.02.01 CONCRETO F'C=100 KG/CM2 PARA SOLADO m2 47.

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

01.02.06 VESTIDURA DE DERRAMES ANCHO MENOR A 0.25m; MEZCLA C:A 1:4, E=1.00cm m 84. 01.02.07 BRUÑADO EN PAREDES m 618. 01.03 CIELORRASOS 01.03.01 CIELORRASOS CON YESO CON CINTA E=1.00cm m2 117. 01.04 PISOS Y PAVIMENTOS 01.04.01 CONTRAPISOS 01.04.01.01 CONTRAPISO DE 50 mm m2 126. 01.04.02 PISOS 01.04.02.01 PISO DE PARQUET PALO PERUANO 6X30cm m2 117. 01.04.02.02 PISO DE CERAMICO ALTO TRANSITO DE 30X30 cm m2 9. 01.05 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS 01.05.01 ZOCALOS 01.05.01.01 ZOCALO DE CERAMICO DE 30 x 30m m2 24. 01.05.02 CONTRAZOCALOS 01.05.02.01 CONTRAZOCALO DE AGUANO DE 3/4"X4" RODON 3/4" H=0.10m m 70. 01.06 CARPINTERIA DE MADERA 01.06.01 PUERTA DE MADERA TIPO 1 und 1. 01.06.02 PUERTA DE MADERA TIPO 2 und 2. 01.06.03 PUERTA DE MADERA TIPO 3 und 2. 01.06.04 MARCOS DE MADERA EN VENTANAS m2 25. 01.07 CERRAJERIA 01.07.01 BISAGRA CAPUCHINA DE 3 1/2" X 3 1/2" pza 15. 01.07.02 CERRADURA DE MANIJA DE DOS GOLPES pza 2. 01.07.03 CERRADURA DE MANIJA DE TRES GOLPES pza 3. 01.08 VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES 01.08.01 VIDRIO CRUDO 6mm m2 25. 01.08.02 ESPEJO BISELADO DE BAÑO m2 0. 01.09 PINTURA 01.09.01 PINTURA LATEX EN MUROS INTERIORES DOS MANOS m2 240. 01.09.02 PINTURA LATEX EN MUROS EXTERIORES DOS MANOS m2 247. 04 INSTALACIONES SANITARIAS 04.01 APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS 04.01.01 INODORO ONE PIECE BALANZ O SIMILAR DE LOZA VITRIFICADA BLANCO pza 3. 04.01.02 LAVAMANOS SOBRE MESON TIPO OVALIN DE LOZA VITRIFICADA COLOR BLANCO INC.GRIFERIA TEMPORIZADA CON AIREADOR Y ACCESORIOS pza 5. 04.01.03 LAVADERO DE ACERO INOXIDABLE DE 1 POZA CON ESCURRIDERA INC.GRIFO MONOCROMADO CUELLO DE GANZO Y ACCESORIOS pza 1. 04.01.04 LAVADERO DE ACERO INOXIDABLE DE 1 POZA CON ESCURRIDERA INC.GRIFO MONOCROMADO CUELLO DE GANZO Y ACCESORIOS PARA DEPOSITO DE IMPLEMENTOS DE LIMPIEZA und 2. 04.01.05 DISPENSADOR DE PAPEL TOALLA pza 3. 04.01.06 DISPENSADOR DE JABON LIQUIDO ACERO INOXIDABLE und 6. 04.01.07 DISPENSADOR DE PAPEL HIGIENICO DE ACERO INOXIDABLE und 3. 04.01.08 COLOCACION DE APARATOS CORRIENTES pza 8. 04.01.09 COLOCACION DE ACCESORIOS SANITARIOS und 12. 04.02 SISTEMA DE AGUA FRIA 04.02.01 SALIDA DE PUNTOS DE AGUA FRIA

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

04.04 DESAGÜE Y VENTILACION

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

05.06.01 ARTEFACTO DE ILUMINACION TIPO DOWNLIGHT CIRCULAR LED EMPOTRABLE DE

18W

und 30. 05.06.02 ARTEFACTO DE ILUMINACION TIPO DICROICO LED DE 10W, 2700K und 2. 05.06.03 ARTEFACTO DE ILUMINACION TIPO ADOSABLE, TIPO BRACKET und 2. 05.07 EQUIPOS ELECTRICOS, MECANICOS Y ESPECIALES 05.07.01 POZO DE PUESTA A TIERRA 05.07.01.01 POZO DE PUESTA A TIERRA und 4. 05.07.02 PARA RAYOS DE PROTECCION 05.07.02.01 EXCAVACION DE HOYO DE 0.80X0.80X1.30m und 1. 05.07.02.02 IZAJE Y CIMENTACION DE POSTE DE CONCRETO und 1. 05.07.02.03 INSTALACIONES DE PARARAYOS EN POSTE DE CONCRETO und 1. 05.07.03 PRUEBAS ELECTRICAS 05.07.03.01 PRUEBAS ELECTRICAS km 0. 06 ESTRUCTURAS II 06.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS 06.01.01 EXCAVACION MANUAL DE PLATAFORMA 06.01.01.01 NIVELACION DE TERRENO m2 31. 06.01.01.02 NIVELADO Y COMPACTADO MANUAL DE TERRENO m2 31. 06.01.01.03 EXCAVACION MANUAL DE ZANJA EN TIERRA HASTA 1.00m DE PROF. m3 7. 06.01.01.04 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE (D=30M) m3 10. 06.01.01.05 TERRAPLEN CON MATERIAL DE AFIRMADO m2 31. 06.01.01.06 CONFORMADO, NIVELADO Y COMPACTADO DE TERRAPLEN E=0.10m m2 31. 06.01.01.07 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON EQUIPO HASTA 15 KM m3 10. 06.01.02 EXCAVACION MANUAL DE ZANJA DE CIMENTACION 06.01.02.01 NIVELACION DE TERRENO m2 13. 06.01.02.02 NIVELADO Y COMPACTADO MANUAL DE TERRENO m2 13. 06.01.02.03 REFINE MANUAL DE ZANJA DE CIMENTACION m2 13. 06.01.02.04 EXCAVACION MANUAL DE ZANJA EN TIERRA COMPACTA HASTA 1.70m DE PROF. m3 17. 06.01.02.05 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE (D=30M) m3 22. 06.01.02.06 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON EQUIPO HASTA 15 KM m3 22. 06.02 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 06.02.01 CIMIENTO CORRIDO 06.02.01.01 CONCRETO f¨c=175 K/CM2 + 50%PM EN CIMIENTOS m3 4. 06.02.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN SOBRECIMIENTO m2 10. 06.02.01.03 CURADO DEL CONCRETO m2 10. 06.02.02 SOLADO DE CIMENTACION Y FALSO PISO 06.02.02.01 CONCRETO F'C=100 KG/CM2 PARA SOLADO m2 11. 06.02.02.02 FALSO PISO f¨= 175 K/CM2 ESPESOR=0.10m m2 26. 06.02.02.03 CURADO DEL CONCRETO m2 11. 06.02.03 SOBRECIMIENTO 06.02.03.01 CONCRETO f¨c=175 K/CM2 EN SOBRECIMIENTOS m3 1. 06.02.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN SOBRECIMIENTO m2 16. 06.02.03.03 CURADO DEL CONCRETO m2 16. 06.03 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 06.03.01 ZAPATAS AISLADAS

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

06.03.01.01 CONCRETO f 'c=210 kg/cm2 EN ZAPATAS AISLADAS m3 1. 06.03.01.02 ACERO DE REFUERZO F'Y = 4200 KG/CM2 kg 71. 06.03.01.03 CURADO DEL CONCRETO m2 1. 06.03.02 VIGAS DE CONEXIÓN 06.03.02.01 CONCRETO f 'c=210 kg/cm2 EN VIGAS DE CONEXION m3 3. 06.03.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VIGAS DE CONEXION m2 12. 06.03.02.03 ACERO DE REFUERZO F'Y=4200 KG/CM2 kg 342. 06.03.02.04 CURADO DEL CONCRETO m2 12. 06.03.03 COLUMNAS 06.03.03.01 CONCRETO f 'c=210 kg/cm2 EN COLUMNAS m3 2. 06.03.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN COLUMNAS m2 35. 06.03.03.03 ACERO DE REFUERZO F'Y=4200 KG/CM2 kg 446. 06.03.03.04 CURADO DEL CONCRETO m2 35. 06.03.04 VIGAS 06.03.04.01 CONCRETO f 'c=210 kg/cm2 EN VIGAS m3 2. 06.03.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VIGAS m2 25. 06.03.04.03 ACERO DE REFUERZO F'Y=4200 KG/CM2 kg 290. 06.03.04.04 CURADO DEL CONCRETO m2 25. 06.04 ESTRUCTURA DE MADERA 06.04.01 ARMADO CERCHA DE MADERA ASERRADA EUCALIPTO DE 100X75mm m 155. 06.04.02 ARMADO CORREA DE MADERA ASERRADA EUCALIPTO DE 75X50mm m 118. 06.05 COBERTURA DE TECHO 06.05.01 COBERTURA DE TEJA ANDINA m2 51. 07 ARQUITECTURA II 07.01 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA 07.01.01 MUROS DE LADRILLO KK DE ARCILLA DE CABEZA CON MEZCLA 1:4 X 1.0 cm m2 19. 07.01.02 MUROS DE LADRILLO KK DE ARCILLA DE SOGA CON MEZCLA 1:4 X 1.0 cm m2 41. 07.02 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS 07.02.01 TARRAJEO RAYADO PRIMARIO MEZCLA C:A 1:4, E=1.00cm m2 148. 07.02.02 TARRAJEO EN MUROS INTERIORES C:A 1:4, E=1.00cm m2 80. 07.02.03 TARRAJEO EN MUROS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.00cm m2 34. 07.02.04 TARRAJEO EN COLUMNAS C:A1:4, E=1.00cm m2 15. 07.02.05 TARRAJEO EN VIGAS C:A 1:4, E=1.00cm m2 18. 07.02.06 VESTIDURA DE DERRAMES ANCHO MENOR A 0.25m; MEZCLA C:A 1:4, E=1.00cm m 28. 07.02.07 BRUÑADO EN PAREDES m 153. 07.03 CIELORRASOS 07.03.01 CIELORRASOS CON YESO CON CINTA E=1.00cm m2 25. 07.04 PISOS Y PAVIMENTOS 07.04.01 CONTRAPISOS 07.04.01.01 CONTRAPISO DE 50 mm m2 26. 07.04.02 PISOS 07.04.02.01 PISO DE CERAMICO ALTO TRANSITO DE 30X30 cm m2 26. 07.04.03 PISOS DE CONCRETO 07.04.03.01 PISO DE CONCRETO E=2" f'c=175 kg/cm2 x 4 cm ACABADO SIMPLE m2 0. 07.05 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS 07.05.01 ZOCALOS 07.05.01.01 ZOCALO DE CERAMICO DE 30 x 30m m2 13.