Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Amistad: Características y Clases, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

Este documento analiza la amistad como valor, sus diferentes clases y características principales. Se discuten los tipos de amistad basados en interés, placer y utilidad, y se resaltan las importancias de la confianza, honestidad, amor, apoyo mutuo, respeto, influencia positiva, constancia, bondad, no juzgar la amistad y la unión. Además, se menciona la importancia de la amistad en la vida cotidiana y se ofrecen ejemplos de la influencia positiva que puede tener una buena amistad.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 28/02/2024

elsy-marisol-euan-martinez
elsy-marisol-euan-martinez 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
la amistad
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Amistad: Características y Clases y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

la amistad

 La amistad como valor es la relación entre como mínimo dos personas que

comparten, crecen y se conocen aceptándose mutuamente, con opiniones

parecidas o distintas, con sus virtudes y sus defectos.

 La amistad no depende únicamente del contacto físico y diario, un amigo puede

hablar con otro a cientos de kilómetros por teléfono, ayudarle en momentos

difíciles, compartir alegrías , reir o llorar. Como resumen de la amistad y algunas

de sus características principales son la confianza, lealtad, la sinceridad, el apoyo,

la simpatía, el respeto, el aliento, la bondad, la devoción, empatía y amor entre

amigos.

¿Qué es la amistad?

 Por Interés:

 Los que se quieren por interés no se quieren por sí mismos sino por los beneficios que

pueden alcanzar. El cariño obedece al propio bien de ellos. Además, señala Aristóteles, las

amistades que reposan en el interés suelen se objeto de reclamaciones y disputas ya que

los amigos se tratan con vistas a la utilidad por lo que cada uno de ellos exige cada vez más

y cree recibir menos de lo que le corresponde.

 Por Placer:

 Los que se quieren por placer , solo piensan en aquello que les resulta agradable y, por ello,

son personas frívolas. El cariño obedece a su propio gusto y no al modo de ser del amigo.

Según Aristóteles, en los jóvenes la amistad puede tener más su base en el placer que en la

utilidad, ya que éstos persiguen sobre todo lo que les es agradable y lo presente. Por eso

los jóvenes suelen hacerse fácilmente amigos pero también suelen muy fácilmente dejar de

serlo.

 Por Utilidad:

 También puede darse amistad por utilidad. Según Aristóteles la amistad por utilidad está

presente sobre todo en los viejos ya que a esa edad ya no se busca lo agradable o

placentero sino lo útil.

CLASES DE AMISTAD

 ¿Cuanto importa para ti una amistad? Hay

muchos tipos de amistades, están los amigos de

toda la vida , los que conoces de cuando eras

pequeño, los amigos del colegio y el trabajo ,

personas con las que a base de tratar un día y otro se

convierten en parte de tu vida cotidiana, los colegas

o conocidos , esas personas que ves de vez en

cuando que realmente no son amigos ya que solo

compartes con ellos los buenos momentos y en los

malos es posible que no puedas contar con ellos y por

ultimo están todas las personas que vas a conocer en

un futuro.

IMPORTANCIA DE LA AMISTAD

NOMBRE: ANGIE CAROLINA

MORALES

FECHA: 21 DE AGOSTO 2015

GRADO: 5° 3

PROFESORA: LIC. YESENIA LUENGAS

INSTITUCION: ESCUELA NORMAL

SUPERIOR CRISTO REY

GRACIAS POR SU ATENCION