






















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
este documento contiene información entendible y muy buena, sobre estas dos patologías que padece la mujer en el ciclo menstrual.
Tipo: Diapositivas
1 / 30
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Alumnos: Morales Ponce Esperanza Cuevas Ríos Dania Magali Ramírez Valencia Carlos Daniel Fisiopatología II Licenciatura en: NUTRICIÓN
Eje Reproductivo SNC HIPOTÁLAMO HIPÓFISIS OVARIO (^) ÚTERO MENSTRUACIÓN Ambiente Endocrino Estrógenos Progesterona
Insuficiencia ovárica prematura: menopausia precoz Genética (no asociada a alteraciones cromosómicas )
Irradiación o quimioterapia Tumores de ovario secretores de hormonas
o Patologías mas frecuentes o Cualquier estirpe celular de la adenohipófisis o Prolactinoma es el mas frecuente ° ABLACIÓN QUIRÚRGICA ° RADIOTERAPIA ° HEMORRAGIA ° INFARTO Condicionan una reducción de la secreción de las gonadotropinas Hipogonadismo hipogonadotrópico Es decir, hormonas sexuales bajas con hormonas gonadotrópicas bajas
Diagnostico INTERROGATORIO ° Forma de insaturación, duración, episodios anteriores. ° Antecedente de problemas emocionales, estrés, aumento o perdida de peso importantes y fármacos. ° Síntomas específicos a patologías endocrinas ° Antecedentes médico-quirúrgico: enf. Crónicas, traumatismo cráneo encefálico, cirugías, radio terapia / quimioterapia ° Antecedentes gineco obstétrico: menarquia, ritmo menstrual, vida sexual activa, métodos anticonceptivos, etc. ° Antecedentes familiares: edad de la menopausia de la madre y hermanas
Diagnostico
Diagnostico
Paso 2:
Ciclo artificial; estrógenos + progestágeno:
Paso 4