

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una revisión acerca de la parasitosis causada por giardia lamblia, una especie de protozoario que infecta a mamíferos y se transmite principalmente por vía oral. Se describe su morfología, ciclo vital, especies relacionadas, síntomas y diagnóstico, tratamiento y conclusiones. El documento está dirigido a estudiantes de medicina veterinaria o biología en el cuarto semestre.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
iardia lamblia es un protozoario, flagelado, de simetría bilateral, extracelular, anaerobio, binucleado y piriforme que tiene distribución mundial El trofozoíto tiene la capacidad de translación con movimientos lentos, vibratorios y de rotación al mismo tiempo. El quiste tiene la forma ovalada, doble membrana, 2 a 4 núcleos y presencia de axostilo. En base a sus características morfológicas, el género Giardia se divide en 3 especies Giardia agilia que infecta anfíbios, Giardia muris que infecta roedores, pájaros y reptiles y Giardia lamblia que infecta mamíferos, también denominada Giardia duodenalis o Giardia intestinalis. Su ciclo de vida es simple, de trofozoíto a quiste y con dos importantes tipos de diferenciación: el enquistamiento que es necesario para su sobrevida en el medio externo y el exquistamiento, necesario para la infección. La colonización primaria de Giardia lamblia es en yeyuno, en el caso del huésped inmunocompetente y eutrófico. Posteriormente, con el deterioro del estado inmunológico del huésped la colonización puede afectar al duodeno, yeyuno distal e íleo. Los humanos infectados con Giardia lamblia presentan anticuerpos: en el 100% de los pacientes, IgG en 70% e IgA 60%. IgM puede aumentar en la fase inicial y después de 2-3 semanas de infección. En la infección natural por Giardia en el hombre se ha determinado aumento de IgM específica antigiardia aproximadamente 10 días después de la infección e incremento de IgG e IgA una semana después. El diagnóstico es relativamente clínico y además de estudios complementarios para el diagnóstico definitivo como el examen coproparasitológico de las heces es tradicionalmente la prueba de sin embargo es una prueba con muchos falsos resultados ya que en los casos agudos los síntomas aparecen antes de que comience la excreción de los quistes. En caso de síndrome de malabsorción, la biopsia de la mucosa intestinal es de gran interés.