Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ambientes de aprendizaje y sus mediaciones, Resúmenes de Ciencias de la Educación

Análisis de lo que son los ambientes de aprendizaje conformados por ciertas características y mediaciones...

Tipo: Resúmenes

2021/2022

A la venta desde 20/05/2025

Su_LIE18
Su_LIE18 🇲🇽

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ambientes de aprendizaje y sus
mediaciones
Tema del lib ro: Habla sobre el análisis de lo que son los ambientes de aprendizaje conformados por los espacios, entornos, interacciones,
actividades, experiencias y recursos donde ocurre el aprendizaje, así como de los tipos de mediaciones (maestro-familia y maestro-alumno) que
nos sirven comp herramientas para generar y/o transformar los aprendizajes.
C UR S O Y GR U P O:
N O M B R E : Ma ris ú Go nzá lez P ér ez In clu si ón Ed uca ti va "U " Es tra te gi as de in te rve nci ón en el
au la pa ra la in cl us ión 07 - AG O- 2 02 1
M A T E R I A : F E C H A :
Rita Flórez Romero, Jaime Alberto Castro Martínez, Deisy Johana Galvis Vásquez,
Luisa Fernanda Acuña Beltrán y Liced Angélica Zea silva
Interpretación:
Resumen
El conjunto de factores que construyen un ambiente de aprendizaje eficiente favorecen la interacción social en un
espacio físico o actualmente virtual permitiendo la reflexión, experiencias y el logro de aprendizajes significativos.
Para lograr de manera eficiente el aprendizaje significativo en nuestros alumnos no
solo en la escuela si no en el entorno en el que se encuentre, aunque actualmente éste
sea de manera virtual los ambientes de aprendizaje constituyen los contextos,
escenarios que promueven el aprendizaje de los NNAJ creando-planificando
interacciones que cobran vida y sentido a los conocimientos y saberes.
Podemos retomar algunos aspectos que tienen en común los autores con Piaget y es
que es el conjunto de elementos y participantes quienes conforman el proceso de
enseñanza-aprendizaje y que se ve definido por los propósitos que permiten
desarrollar esas experiencias que llevan al aprendizaje.
Ilustración
Editorial:
Publicación:
Autores:
Páginas: 252
Instituto para la Investigación Educativa y el
Desarrollo Pedagógico, IDEP
2017

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ambientes de aprendizaje y sus mediaciones y más Resúmenes en PDF de Ciencias de la Educación solo en Docsity!

Ambientes de aprendizaje y sus

mediaciones

Tema del libro: Habla sobre el análisis de lo que son los ambientes de aprendizaje conformados por los espacios, entornos, interacciones, actividades, experiencias y recursos donde ocurre el aprendizaje, así como de los tipos de mediaciones (maestro-familia y maestro-alumno) que nos sirven comp herramientas para generar y/o transformar los aprendizajes. N O M B R E : M a r i s ú G o n z á l e z P é r e z C U R S O Y G R U P O : I n c l u s i ó n E d u c a t i v a 7 ° " U "^ M A T E R I A :^ E s t r a t e g i a s d e i n t e r v e n c i ó n e n e l a u l a p a r a l a i n c l u s i ó n F E C H A : 0 7 - A G O - 2 0 2 1 Rita Flórez Romero, Jaime Alberto Castro Martínez, Deisy Johana Galvis Vásquez, Luisa Fernanda Acuña Beltrán y Liced Angélica Zea silva

Interpretación:

Resumen

El conjunto de factores que construyen un ambiente de aprendizaje eficiente favorecen la interacción social en un espacio físico o actualmente virtual permitiendo la reflexión, experiencias y el logro de aprendizajes significativos. Para lograr de manera eficiente el aprendizaje significativo en nuestros alumnos no solo en la escuela si no en el entorno en el que se encuentre, aunque actualmente éste sea de manera virtual los ambientes de aprendizaje constituyen los contextos, escenarios que promueven el aprendizaje de los NNAJ creando-planificando interacciones que cobran vida y sentido a los conocimientos y saberes. Podemos retomar algunos aspectos que tienen en común los autores con Piaget y es que es el conjunto de elementos y participantes quienes conforman el proceso de enseñanza-aprendizaje y que se ve definido por los propósitos que permiten desarrollar esas experiencias que llevan al aprendizaje.

Ilustración

Editorial:

Publicación:

Autores:

Páginas: 252

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP 2017