Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Creación de un Entorno Laboral Saludable y Seguro: Prácticas Recomendadas, Diapositivas de Derecho Laboral

Las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para crear un entorno laboral saludable y seguro. Se abordan temas como la participación de la dirección, la involucración de los trabajadores, la ética y legalidad empresarial, el uso de procesos sistemáticos de mejora continua, y la sostenibilidad e integración. Se detallan características específicas como la creación de un entorno seguro, la orden, limpieza y mantenimiento, la señalización de seguridad, las condiciones ambientales adecuadas, y el material de primeros auxilios.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se puede involucrar a los trabajadores en el proceso de creación de un entorno laboral saludable?
  • ¿Qué papel desempeña la ética y legalidad empresarial en el diseño de un medioambiente laboral saludable?
  • ¿Qué recomendaciones de la OMS hay para crear un entorno laboral saludable y seguro?
  • ¿Qué características específicas se deben considerar para crear un entorno laboral seguro?

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 20/09/2021

berenice-del-rosario-chi-ac
berenice-del-rosario-chi-ac 🇲🇽

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE FELIPE CARRILLO PUERTO
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN
CAPITAL HUMANO
DOCENTE:
M.E. CLAUDIA CAROLINA PRADO PALOMO
ALUMNAS:
CHI AC BERENICE DEL ROSARIO
PAT XIU GABRIELA BEATRIZ
CRUZ SANTOS SAYURI BEATRIZ
NAHUAT DIAZ REYNA ANDREA
TAMAY DZIB CARMEN ESTHER
SEMESTRE-4B MAYO 2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Creación de un Entorno Laboral Saludable y Seguro: Prácticas Recomendadas y más Diapositivas en PDF de Derecho Laboral solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE FELIPE CARRILLO PUERTO ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN CAPITAL HUMANO DOCENTE: M.E. CLAUDIA CAROLINA PRADO PALOMO ALUMNAS: CHI AC BERENICE DEL ROSARIO PAT XIU GABRIELA BEATRIZ CRUZ SANTOS SAYURI BEATRIZ NAHUAT DIAZ REYNA ANDREA TAMAY DZIB CARMEN ESTHER SEMESTRE-4B MAYO 2021

y creación

de un

entorno

laboral

sano.

Creación de

un entorno

laboral

seguro

Creación de un entorno saludable

(Organización Mundial de la Salud

Participación y
compromiso de la
dirección.

Es fundamental que cualquier iniciativa destinada a mejorar el ambiente de trabajo cuente con la participación de los superiores y el personal del más alto nivel de la empresa, integrando el diseño de un espacio de trabajo saludable a los objetivos y valores de la compañía.

02 Involucrar a los trabajadores y

sus representantes.

Así como los lugares de trabajo saludables son convenientes para la compañía, tienen como beneficiarios inmediatos a los trabajadores. Incluyéndolos en el proceso de toma de decisiones se evita la mutua desconfianza que generan las medidas unilaterales y se genera un interés genuino de todas las partes para lograr el éxito de las medidas tomadas.

04 Uso de procesos sistemáticos

e integrales de mejora
continua.

Como cualquier proceso de cambio, el diseño de los ambientes laborales saludables requiere de una inversión económica, de tiempo y de recursos humanos. Es necesario comprometerse con la planificación y luego la ejecución de ese plan, manteniendo un equipo responsable que monitoree su cumplimiento y esté atento a los desvíos, cambios y reformulaciones que se requieran.

05 Sostenibilidad e integración..

La OMS sostiene que debe integrarse la salud laboral a la planificación estratégica de las organizaciones, asignando recursos específicos, vinculándola a los valores y objetivos de la compañía.

02 Orden, limpieza y

mantenimiento

Mantener las instalaciones ordenadas y limpias es responsabilidad de todos. Puede parecer obvio, pero trabajar en un entorno organizado aumenta la sensación de bienestar de los trabajadores y reduce los niveles de estrés. Además, en caso de que ocurra una emergencia, debes mantener el suelo despejado de objetos para garantizar una evacuación en condiciones de seguridad.

03 Señalización de seguridad

Los lugares de evacuación y los elementos de seguridad, tales como extintores, deben estar perfectamente señalizados para que, en caso de emergencia, se puedan localizar de forma rápida y sencilla. Además, tienes que tener en cuenta la normativa vigente y estar siempre en perfecto estado.

05 Material de primeros auxilios

Es importante que existan pequeños botiquines en los lugares de trabajo en los que no haya posibilidad de contar con un médico para poder asistir a los pequeños accidentes que pueden ocurrir en el día a día. Estos botiquines deben estar supervisados por la autoridad competente y mantenerse siempre en buen estado.

  • (^) 5 maneras de crear un ambiente laboral saludable. (2018, 26 julio). rpsalud. https://www.rpsalud.com/blog/5_maneras_de_crear_un_ambiente_laboral_s aludable. html
  • (^) Benavides F, Ruiz-Frutos C, García A. Salud Laboral (2000). Conceptos y técnicas para la prevención de riesgos laborales. 2ª ed. Barcelona. (Es): Editorial Masson;
  • (^) Minera, S. (2016, 4 marzo). Modelo para crear un entorno laboral saludable según la OMS. Revista Seguridad Minera. https://www.revistaseguridadminera.com/salud-ocupacional/entorno-laboral- saludable-segun-oms/
  • (^) La importancia de crear un lugar de trabajo seguro. (2017, 2 octubre). MB Prevent. https://mbprevent.com/es/blog/2017/10/importancia-crear-lugar- trabajo-seguro/ Fuentes de información