













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Conceptos de la periódoncia para principiantes
Tipo: Tesis
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Explicar, de forma clara y sencilla, por qué es importante que un consultorio dental cuente con formatos bien elaborados para la historia clínica, el consentimiento informado, la receta médica y un logo personalizado, con el fin de mejorar la atención al paciente, dar una imagen profesional y cumplir con las normas legales y éticas del área de la salud.
Marco Teórico En un consultorio dental, no solo es importante dar un buen tratamiento, también lo es tener documentos bien organizados y presentados. Contar con una historia clínica, un consentimiento informado, una receta médica y un logo personalizado ayuda a brindar una atención segura, profesional y confiable para los pacientes. Historia Clínica La historia clínica es un documento donde se anotan todos los datos importantes del paciente: su estado de salud, enfermedades pasadas, tratamientos dentales que se le han hecho, medicamentos que toma, entre otros. Es como el “expediente” del paciente. ¿Por qué es importante?
ANEXOS HISTORIA CLINICA GENERAL DE ODONTOLOGIA DATOS PERSONALES DEL PACIENTE. Nombre completo:
__ Edad: ___________________ Genero: __________ Fecha de nacimiento: ________________ Dirección:
Ciudad, estado, y/o municipio: _________________________ Ocupación: _________________________ Número de teléfono móvil: _______________ Motivo de consulta:
Fecha de última visita al dentista:
Tratamientos dentales previos:
Ortodoncia: (Tipo, duración, resultados):
Endodoncia: (Dientes tratados, fecha, complicaciones):
Prótesis dentales: (Tipo, fecha de colocación, estado actual):
Cirugías orales: (Extracciones, injertos óseos, implantes, etc.):
Historia de dolor dental:
Frecuencia: (Ocasional, constante):
Intensidad: (Leve, moderado, severo):
Duración: (Minutos, horas, días):
Localización: (Específico a un diente o área):
Sangrado al cepillarse: (Frecuencia, cantidad):
Sensibilidad dental: (Al frío, calor, dulces, ácidos):
Hábitos de higiene oral:
Auxiliares de higiene oral (enjuagues, hilo dental, etc.)
Uso de prótesis o dispositivos dentales: (Tipo, adaptación, complicaciones):
Bruxismo: (Presencia de rechinamiento de dientes, uso de guarda oclusal):
Traumatismos dentales previos: (Fecha, tratamiento recibido):
Hábitos parafuncionales: (Morder objetos, morderse las uñas, etc.):
Antecedentes familiares relevantes: Enfermedades hereditarias: (Diabetes, hipertensión, cáncer, etc.):
Infarto al miocardio
SI
Gastritis
Embarazo
Menopausia
Otros, describa cuales Historia medica Alergias: Alergias alimentarias:
Alergias a medicamentos:
Alergias a materiales dentales: (Ej. látex, anestésicos locales, etc.):
Cirugías previas: (Fecha, tipo de cirugía, complicaciones):
Hospitalizaciones: (Motivo, duración, tratamiento recibido):
Inmunizaciones y vacunas: (Fecha de última vacunación contra el tétanos, hepatitis, etc.):
Medicamentos actuales: (Nombre, dosis, frecuencia, motivo de uso):
Terapias y tratamientos previos: (Fisioterapia, psiquiatría, tratamientos hormonales, etc.):
Hábitos: Tabaquismo: (Frecuencia, cantidad, tiempo de consumo):
Consumo de alcohol: (Frecuencia, cantidad):
Uso de drogas recreativas: (Tipo, frecuencia):
Actividad física: (Tipo, frecuencia, intensidad): _____________________________________________________ Dieta: (Balanceada, alta en azúcares, vegetariana, etc.): ______________________________________________ Examen clínico extraoral Cabeza: Cara:
Encía: Lengua: Paladar duro: Paladar blando: Faringe: Piso de la boca: Reborde residual: Tipo de oclusión:
Periodontograma NOTAS:
Indicaciones: (Dientes afectados, pronóstico):
Técnicas para emplear: (Tradicional, con microscopio, etc.):
Colocación de coronas y puentes: (Material, técnica): _____________________________________________ Prótesis parciales o totales Opciones: (Removibles, fijas, implanto-soporte):
Hoja de Evolución Hoja de Pago F FIRMA DEL FIRMA DEL PADRE TUTO
PACIENTE: EXPEDIENTE: DOCTOR: FECHA CONCEPTO MONTO RESTANTE FIRMA DEL PX FACTURA
Nombre completo y cédula profesional: __________________________________