Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Alteraciones en eritrocito, Apuntes de Hematología

Formas, reprentaciones de diferentes patologias, en las que podemos encontrar una alteracion de eritrocitos

Tipo: Apuntes

2019/2020
En oferta
40 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 14/10/2020

grupo-401
grupo-401 🇲🇽

5

(5)

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ALTERACIONES EN LA FORMA DE LOS ERITROCITOS
NOMBRE CARACTERISTICAS PATOLOGIAS
EQUINOCITO
Hematíes maduros,
esféricos y
densamente teñidos,
con palidez central, y
proyecciones cortas
distribuidas en toda
la superficie. Se
diferencias de los
acantocitos en que
tienen las
proyecciones más
cortas y regulares.
-Insuficiencia
renal
-Deshidratacion
es graves
-Quemaduras
ACANTOCITO
Hematíe maduro
esférico, densamente
teñido, con 3-12
proyecciones finas
distribuidas por toda
la superficie
-Cirrosis
alcohólica.
-Hepatitis.
-Malabsorción.
ESTOMATOCITO
Hematíe maduro que
muestra, en su
región central, una
hendidura más clara
en forma de boca.
-Cirrosis
hepática
-Anemias
hemolíticas por
autoanticuerpo
s.
-Hepatopatía
alcohólica.
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Alteraciones en eritrocito y más Apuntes en PDF de Hematología solo en Docsity!

ALTERACIONES EN LA FORMA DE LOS ERITROCITOS

NOMBRE CARACTERISTICAS PATOLOGIAS

EQUINOCITO

Hematíes maduros, esféricos y densamente teñidos, con palidez central, y proyecciones cortas distribuidas en toda la superficie. Se diferencias de los acantocitos en que tienen las proyecciones más cortas y regulares.

  • Insuficiencia renal
  • Deshidratacion es graves
  • Quemaduras

ACANTOCITO

Hematíe maduro esférico, densamente teñido, con 3- proyecciones finas distribuidas por toda la superficie

  • Cirrosis alcohólica.
  • Hepatitis.
  • Malabsorción.

ESTOMATOCITO

Hematíe maduro que muestra, en su región central, una hendidura más clara en forma de boca.

  • Cirrosis hepática
  • Anemias hemolíticas por autoanticuerpo s.
  • Hepatopatía alcohólica.

ESFEROCITO

Hematíe maduro, esférico y uniformemente coloreado, tienen un volumen un poco más pequeño que la células normales y una concentración mayor de hemoglobina.

  • Anemias inmunohemoliti cas.
  • Septicemia por clostridium welchi.
  • Quemaduras graves.
  • Hipofosfatemia .

DIANOCITO

Hematíe maduro con un área en la que se concentra una mayor cantidad de hemoglobina en una zona central clara, lo que le confiere el aspecto de diana

  • Talasemias
  • Anemias ferropenias graves.

ELIPTOCITO

Hematíe maduro de forma ovalada, más o menos alargada, con un centro pálido. La hemoglobina se concentra en los extremos.

  • Anemia ferropenica
  • Anemia mieloptísica
  • Anemia megaloblastica .
  • Talasemias.
  • Anemia sideroblástica.

QUERATOCITO

Hematíe maduro caracterizado por dos proyecciones citoplasmáticas parecidas a cuernos. Ocasionalmente puede observarse un solo cuerno.

  • Glomerulonefrit is.
  • Anemia hemolítica microangiopáti ca.
  • Hemolisis por fragmentación.

DEGMACITO

También llamadas, por su aspecto, células mordidas. Son hematíes en los que la hemoglobina ha sido desnaturalizada y precipitada, por lo que la célula presenta diferentes defectos. Estas células suelen ser eliminadas por el bazo.

  • Anemias inducidas por fármacos.
  • Deficiencia en G6PD.
  • Talasemias.
  • Hemoglobinop atía inestable.

ALTERACIONES INTRAERITROCITARIAS

PUNTEADO DE

BASOFILO

Consiste en puntitos basófilos, de tamaño variable y dispersos por toda la superficie del hematíe. Se tiñen con tinción de perls.

  • Intoxicaciones por plomo.
  • Talasemias
  • Leucemias

CUERPOS DE HEINZ

Son pequeñas inclusiones redondas y retractiles que se encuentran en la periferia de las células. Están formadas por globina desnaturalizada que se produce cuando se destruye la hemoglobina.

  • Talasemias
  • Deficiencia de G6PD.
  • Hemoglobinop atía inestable.

ANILLO DE CABOT

Tienen la apariencia de estructuras basófilas, filamentosas, en forma de anillo o lazo con forma de 8. Se tiñen de color púrpura con las coloraciones de la tinción de Wright, o May-Grünwald- Giemsa.

  • Anemia perniciosa
  • Intoxicación por plomo.

CUERPOS DE HOWELL-

JOLLY

Corpúsculos redondos únicos o múltiples de 1 μm de diámetro, de color rojo violáceo que se encuentran como inclusiones eritrocitarias. Son teñidos con May-Grünwald- Giems

  • Atrofia esplénica
  • Anemias megaloblástica s.
  • Anemias hemolíticas.