Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ALTERACIONES DE LA ATENCION MATERIA DE METACOGNICION 11, Apuntes de Psicología

TEMA SOBRE LA ATENCION DE LA MATERIA

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 29/11/2023

rosa-alida-gutierrez-evangelista
rosa-alida-gutierrez-evangelista 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
METACOGNICIÓN I
Rosa Alida Gutiérrez Evangelista.
ACTIVIDAD: ALTERACIONES DE LA ATENCIÓN
1. Cómo recordarás en la clase hablamos de alteraciones de la atención y se
mencionó que se dividían en tres grandes grupos de alteraciones, escribe
sobre las líneas los nombres de estos:
a. Aprosexia.
b. Hiperprosexia.
c. Hipoprosexia.
PARA TERMINAR…
Redacta una conclusión personal de todo lo revisado respecto al proceso de la
“Atención”. (Trata de que sea lo más amplio y descriptivo posible).
Entendí que la atención se describe como un proceso psicológico que nos
ayuda a procesar información y a realizar algunas actividades, es una capacidad
básica en nosotros los seres humanos, ya que nos ayuda a mantenernos alerta
de cierta forma y aprender ciertas cosas. La función de la atención es escoger
los estímulos, por estimulo se puede entender como una reacción del ser
humano hacía un estímulo físico que hace que reaccione de cierta manera y
obtenga cierta respuesta, entonces la función de este proceso psicológico
(atención) es que selecciona estímulos que considera más importantes y así
realiza cierta actividad, este proceso está ligado con otros procesos como la
percepción (la organización o interpretación de la información que vemos a
nuestro alrededor, esta percepción es sólo nuestra, tiene que ver con las
experiencias o formas de pensar).
El proceso de la atención contiene 7 componentes que tienen que ver con la
forma de procesar la información, estos componentes llevan por nombre;
Arousal o energía de activación, el span o volumen de aprehensión, la atención
focalizada, la atención sostenida, la atención selectiva, la atención alternante y
la atención dividida. El Arousal o energía de activación se refiere a la capacidad
de sentir a base de estímulos, de igual manera se puede referir a la capacidad
para mantenernos alertas o activos. El span o volumen de aprehensión se
refiere a recordar o asociar diversas cosas con otras, por ejemplo cierta palabra
la podemos asociar a cierta experiencia que tuvimos o a cierta idea. La atención
focalizada es una capacidad básica de las personas en la cual damos respuesta
a ciertos estímulos de manera simple y así mantener la atención en algo
específico por un periodo corto de tiempo. La atención sostenida es la
capacidad para mantener la atención durante mucho tiempo, se mantiene una
respuesta de manera prolongada. La atención alternante es la habilidad para
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ALTERACIONES DE LA ATENCION MATERIA DE METACOGNICION 11 y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

METACOGNICIÓN I

Rosa Alida Gutiérrez Evangelista. ACTIVIDAD: ALTERACIONES DE LA ATENCIÓN

  1. Cómo recordarás en la clase hablamos de alteraciones de la atención y se mencionó que se dividían en tres grandes grupos de alteraciones, escribe sobre las líneas los nombres de estos: a. Aprosexia. b. Hiperprosexia. c. Hipoprosexia. PARA TERMINAR… Redacta una conclusión personal de todo lo revisado respecto al proceso de la “Atención”. (Trata de que sea lo más amplio y descriptivo posible). Entendí que la atención se describe como un proceso psicológico que nos ayuda a procesar información y a realizar algunas actividades, es una capacidad básica en nosotros los seres humanos, ya que nos ayuda a mantenernos alerta de cierta forma y aprender ciertas cosas. La función de la atención es escoger los estímulos, por estimulo se puede entender como una reacción del ser humano hacía un estímulo físico que hace que reaccione de cierta manera y obtenga cierta respuesta, entonces la función de este proceso psicológico (atención) es que selecciona estímulos que considera más importantes y así realiza cierta actividad, este proceso está ligado con otros procesos como la percepción (la organización o interpretación de la información que vemos a nuestro alrededor, esta percepción es sólo nuestra, tiene que ver con las experiencias o formas de pensar). El proceso de la atención contiene 7 componentes que tienen que ver con la forma de procesar la información, estos componentes llevan por nombre; Arousal o energía de activación, el span o volumen de aprehensión, la atención focalizada, la atención sostenida, la atención selectiva, la atención alternante y la atención dividida. El Arousal o energía de activación se refiere a la capacidad de sentir a base de estímulos, de igual manera se puede referir a la capacidad para mantenernos alertas o activos. El span o volumen de aprehensión se refiere a recordar o asociar diversas cosas con otras, por ejemplo cierta palabra la podemos asociar a cierta experiencia que tuvimos o a cierta idea. La atención focalizada es una capacidad básica de las personas en la cual damos respuesta a ciertos estímulos de manera simple y así mantener la atención en algo específico por un periodo corto de tiempo. La atención sostenida es la capacidad para mantener la atención durante mucho tiempo, se mantiene una respuesta de manera prolongada. La atención alternante es la habilidad para

realizar dos o más cambios en la actividad que estamos realizando, se cambia el foco de atención hacía otras actividades. La atención dividida, esta habilidad se encarga de atender dos o más estímulos al mismo tiempo, se distribuye la atención hacía otros estímulos, este es un proceso controlado y automático. La atención contiene características que a su vez nos ayudan de cierta manera a mejorar la atención. Contiene 6 características las cuales son; orientación, focalización, concentración, ciclicidad, intensidad y estabilidad. En la orientación nos encargamos de poner atención a nuestros recursos cognitivos y usar nuestras modalidades sensoriales (sentidos) para realizar alguna actividad. La focalización es usar toda nuestra orientación o atención en cierta tarea que estemos realizando. La concentración se refiere a la cantidad de recursos (memoria, atención, etc.) que usamos para realizar una actividad. La ciclicidad es nuestro ciclo de actividad y descanso, poner atención a cierta actividad y luego llegar a un descenso de la actividad, esto quiere decir que nuestra atención llegó a cierto límite. La intensidad se puede entender como el grado de interés al que se puede tener en cierta tarea u actividad, y durante la intensidad usamos cierto grado de concentración. La estabilidad es la cantidad de tiempo u atención que ponemos durante la actividad que realizamos. Todas estas características nos ayudan a tener una mejor atención. Existen alteraciones en la atención; Aprosexia, Hiperprosexia, Hipoprosexia y Atención distractil. Esta alteraciones de la atención son síntomas de distintos trastornos que pueden afectar a la persona, estos trastornos pueden ser TOC, depresión, Déficit de atención, hiperactividad, etc. La Aprosexia es la ausencia total de la atención. La Hiperprosexia se refiere al aumento de atención. Entendemos por Hipoprosexia por la disminución patológica de la atención. Y la atención distractil es la incapacidad por fijar la atención hacía cierto estímulo. La atención es un proceso psicológico importante en la vida del ser humano ya que nos ayuda a mantenernos activos de muchas maneras y desarrollar nuestra capacidad cognitiva.