













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ayuda visual de diapositivas para la realización de práctica alteración al metabolismo de lípidos, laboratorio de fisiopatología
Tipo: Diapositivas
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
García Molina L. D., Viera Pérez A. A., Hernández Cristóbal C. S., Martínez Ontiveros K. A,.
Insolubles en agua , pero solubles en disolventes orgánicos como el éter, el
cloroformo, el benceno y el alcohol.
Menos densos que el agua , lo que les permite flotar en ella.
Dependiendo de su estructura, pueden ser líquidos (aceites) o sólidos (grasas y
ceras) a temperatura ambiente.
Los lípidos saturados tienen un punto de fusión más alto que los insaturados.
Los ácidos grasos insaturados tienen puntos de fusión más bajos debido a la
presencia de dobles enlaces que evitan el empaquetamiento compacto.
Son moléculas bipolares o anfipáticas , es decir, tienen una zona polar o iónica
y otra apolar o hidrófoba.
Propiedades físicas y químicas
de los lípidos
Proceso anabólico mediante el cual el
cuerpo sintetiza ácidos grasos a partir
del acetil-CoA para su almacenamiento
en el tejido adiposo.
La lipogénesis ocurre principalmente
en el hígado , donde se sintetizan los
ácidos grasos, y en el tejido adiposo,
donde se almacenan como
triglicéridos.
Higado
Lipogénesis: Síntesis de Lípidos
Tejido adiposo
DIGESTIÓN Y
ABSORCIÓN
Generalidades del metabolismo de
TAG
Se reensamblan en TAG y se
empaquetan en quilomicrones
TRANSPORTE Y UTILIZACIÓN
Hidroliza los TAG de los
quilomicrones
REGULACIÓN
Por hormonas como la insulina, el
glucagón y la adrenalina, que
controlan la lipólisis (descomposición
de TAG) y la lipogénesis (síntesis de
TAG).
B-oxidación
Los fibratos son un grupo de fármacos
hipolipemiantes que reducen los niveles
de triglicéridos en sangre y la formacion
de VLDL, principalmente a través de la
activación del receptor PPAR-α (receptor
activado por proliferadores
peroxisómicos tipo alfa).
¿Cómo actúan los fibratos en la
disminución de triglicéridos en
sangre?
Activación del PPAR-α
Los fibratos se unen al receptor PPAR-α, que
es como un interruptor que regula el
metabolismo de las grasas. Una vez activado,
este receptor hace que el cuerpo procese los
triglicéridos de manera más eficiente.
Reducción de la producción de ApoC-III
en el hígado y aumento de la actividad
de la lipoproteína lipasa (LPL)
El hígado produce una proteína llamada
ApoC-III, por lo que aumentan la
actividad de la LPL, haciendo que los
triglicéridos se descompongan más
rápido y desaparezcan antes de
acumularse en la sangre.
PPAR-α
Unión
Fibrato
PPAR-α
Disminución
Apo C
Aumento
LPL
Aumentan el colesterol bueno (HDL)
El colesterol HDL ayuda a eliminar el
colesterol malo de la sangre. Para formarse,
necesita proteínas como ApoA-I y ApoA-II.
¿Qué hacen los fibratos?
Aumentan la producción de estas proteínas,
lo que sube los niveles de HDL y mejora el
perfil lipídico
Aumento de proteínas
ApoA-1 ApoA-
g
glicerol-3-fosfato
H2O LPL
GK
Fundamento para la determinación
de triglicéridos
Triglicéridos
glicerol-3-fosfato DAP + H2O
GPO
H2O2 + 4-AF + p-clorofenol quinona + H2O
GPO
DAP H2O
H2O 4-AF
p-clorofenol
POD
LPL: Lipoproteinlipasa
GK: Glicerol quinasa
ADP: Adenosina-5-difosfato
GPO: Glicerol fosfato oxidasa
DAP: Dihidroxiacetona fosfato
H2O2: Peroxido de hidrógeno
4-AF: 4-aminofenazona
POD: Peroxidasa
fosforila
oxida
degradación
oxida
Materiales y Reactivos
reactivos spinreact pipetas micropipeta y puntas tubos de ensayo
vaso de
precipitado
espectrofotómetro y celdas plato caliente
termómetro
muestra de
suero sanguíneo
Determinación de triglicéridos totales
Reúne el reactivo spinreact para
la determinación cuantitativa de
triglicéridos, el patrón primario y
la muestra de suero sanguíneo.
Pipetear en 3 tubos de ensayo
distintos, lo siguiente de acuerdo
a la tabla.
R (mL) 1 1 1
Patrón (μL) - 10 -
Muestra (μL) - - 10
Incubar por 5 minutos a 37°C o
10 min a 25°C, después de
incubación pasar el contenido de
los tubos a celdas para
espectrofotómetro.
Ajustar espectrofotómetro a cero con agua destilada;
nuestras muestras incubadas presentarán una
coloración roja, medir absorbancia (A) del patrón y
muestra frente al blanco. Debe ser dentro de 30 min a
505 (490-550) nm.
Calcular los triglicéridos presentes
en la muestra de suero sanguíneo
con la siguiente fórmula.
x 200 conc. patrón =mg/dL triglicéridos en muestra
(A)muestra - (A)blanco
(A)patrón - (A)blanco
Procedimiento
Valores de referencia
triglicéridos y colesterol
TRIGLICÉRIDOS COLESTEROL
Hombres: 40-160 mg/dL
Mujeres: 35-135 mg/dL
menos de 200 mg/dL NORMAL
200-239 mg/dL MODERADO
240 mg/dL o mayor ALTO
Se espera una fase líquida clara y libre de
coágulos tras la centrifugación.
Se determinará tras hidrólisis y oxidación
enzimática, con la formación de quinoneimina.
Se esperan diferencias significativas entre
pacientes con metabolismo lipídico normal y
aquellos con dislipidemia.
Colesterol
La reacción con ácido sulfúrico, ácido fosfórico y
vainillina generará un complejo rosado, cuya intensidad
será proporcional a la concentración de LT.
?
La hidrólisis enzimática con lipasas formará
quinoneimina, generando un cambio de color medible
espectrofotométricamente. Se prevén valores elevados
en muestras con hiperlipidemia.