Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El rol de la alta gerencia en el éxito de Grupo Nutresa - Prof. Cueto, Monografías, Ensayos de Administración de Empresas

El papel de la alta gerencia en la creación de ventajas comparativas para una empresa, mediante el manejo del capital humano, la actualización tecnológica y la toma de decisiones eficaces. Se presenta el caso del grupo nutresa, una empresa colombiana líder en expansión y diversificación, que ha logrado consolidarse en el mercado gracias a su exitosa gestión. La alta gerencia debe garantizar el bienestar de los empleados, mantener una constante actualización tecnológica y obtener fuertes conocimientos financieros para tomar decisiones de inversión y financiamiento.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo ha logrado el Grupo Nutresa mantenerse competitivo en el mercado?
  • ¿Qué papel desempeña la alta gerencia en la creación de ventajas comparativas para una empresa?
  • ¿Cómo la alta gerencia de un Grupo como Nutresa garantiza el bienestar de sus empleados?

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 27/02/2022

teofilo-castillo-soriano
teofilo-castillo-soriano 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cuál es el papel de la alta gerencia en ayudar a una empresa a lograr las
metas?
Nota: Realizar la respuesta en una hoja de Word y de un ejemplo específico
acerca de la misma.
La alta gerencia debe procurar contar con el capital humano capaz de crear una ventaja
comparativa en el medio, garantizando un empleo productivo, atractivo y
edificante, invirtiendo así mismo en los buenos resultados de la organización, lo cual
actualiza el recurso humano y genera competitividad, para hacer frente al constante
cambio y evolución del mercado. Dentro de las principales funciones del gerente se
encuentra el trabajar en pro del bienestar de los empleados, trabajar de la mano de estos
y velar por sus motivaciones para obtener el máximo rendimiento de su parte.
La alta gerencia tendrá la capacidad de velar porque la organización cuente con una
constante actualización tecnológica de sus procesos, para así poder tener vigencia
comercial y evitar caer en el riesgo de la obsolescencia. Las empresas exitosas se
encuentran frente al reto de la eficiencia y la innovación, y la meta de maximización de su
valor conduce a nuevos productos, nuevas tecnologías, expansión, mejoramiento de la
eficiencia y mayor innovación, por ende entre más exitosa sea la empresa, más grande
será esta y su entorno.
El éxito de las actividades de una verdadera gerencia se encuentra en la planeación, una
labor planificada y organizada sobre los proyectos presentes, sin duda llevarán a
excelentes resultados sobre los futuros. El gerente requiere fuertes conocimientos de los
mercados financieros a partir de los cuales se obtienen los fondos, así como experiencia y
bases para la toma de decisiones sólidas de inversión y financiamiento.
La alta gerencia debe ser capaz de crear valor al obtener un rendimiento financiero
superior al costo de oportunidad del capital invertido (Copeland y otros, 2000: 54).
El Grupo Nutresa es un ejemplo específico de como la alta gerencia ayuda a una empresa
a lograr las metas, debido a los siguientes logros y reconocimientos:
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El rol de la alta gerencia en el éxito de Grupo Nutresa - Prof. Cueto y más Monografías, Ensayos en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Cuál es el papel de la alta gerencia en ayudar a una empresa a lograr las metas? Nota: Realizar la respuesta en una hoja de Word y de un ejemplo específico acerca de la misma. La alta gerencia debe procurar contar con el capital humano capaz de crear una ventaja comparativa en el medio, garantizando un empleo productivo, atractivo y edificante , invirtiendo así mismo en los buenos resultados de la organización, lo cual actualiza el recurso humano y genera competitividad, para hacer frente al constante cambio y evolución del mercado. Dentro de las principales funciones del gerente se encuentra el trabajar en pro del bienestar de los empleados, trabajar de la mano de estos y velar por sus motivaciones para obtener el máximo rendimiento de su parte. La alta gerencia tendrá la capacidad de velar porque la organización cuente con una constante actualización tecnológica de sus procesos, para así poder tener vigencia comercial y evitar caer en el riesgo de la obsolescencia. Las empresas exitosas se encuentran frente al reto de la eficiencia y la innovación , y la meta de maximización de su valor conduce a nuevos productos, nuevas tecnologías, expansión, mejoramiento de la eficiencia y mayor innovación, por ende entre más exitosa sea la empresa, más grande será esta y su entorno. El éxito de las actividades de una verdadera gerencia se encuentra en la planeación , una labor planificada y organizada sobre los proyectos presentes, sin duda llevarán a excelentes resultados sobre los futuros. El gerente requiere fuertes conocimientos de los mercados financieros a partir de los cuales se obtienen los fondos, así como experiencia y bases para la toma de decisiones sólidas de inversión y financiamiento. La alta gerencia debe ser capaz de crear valor al obtener un rendimiento financiero superior al costo de oportunidad del capital invertido (Copeland y otros, 2000: 54). El Grupo Nutresa es un ejemplo específico de como la alta gerencia ayuda a una empresa a lograr las metas, debido a los siguientes logros y reconocimientos:

El Grupo Nutresa es la segunda empresa colombiana con mejor reputación en 2017, hasta hace algún tiempo era llamada Compañía Nacional de Chocolates, fue fundada en 1920 en Sonsón, y es considerado como una de las más grandes empresas de Colombia. Grupo Nutresa ha venido desarrollando un proceso de expansión y de diversificación en bebidas de café, de chocolate, que le ha permitido alcanzar una consolidación en el mercado nacional, así como también posicionar sus marcas en la región andina, a nivel centroamericano y del caribe, y con la comunidad de habla hispana en Estados Unidos. Acorde con su proceso de expansión, la empresa compró el 44% de acciones de Dan kaffe de malasia, una productora de café soluble, logrando así diversificar su producción e ingresar en el Mercado Asiático. Entre sus reconocimientos, es posible destacar:  Segunda empresa con mayor capacidad para atraer y retener talento del país en 2017  Segunda empresa más responsable y con mayor gobierno corporativo 2016 Fuentes: La gerencia financiera en la toma de decisiones; Leidy Johanna Hurtado Romero, Rankia Colombia, Revista Dinero, Merco Colombia (Monitor empresarial de reputación corporativa). Estudiante: Teófilo Castillo Soriano