

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El análisis financiero es una herramienta clave para optimizar y tomar decisiones estratégicas en las empresas. Permite evaluar la situación actual y futura, minimizando riesgos y reduciendo dudas. Es integral para la planeación estratégica y la toma de decisiones, y es relevante para todos los agentes interesados en la empresa. El grupo bancolombia es un ejemplo de la importancia de las finanzas en el éxito empresarial.
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Cuál es la importancia de realizar un análisis financiero en las empresas? Nota: Realizar la respuesta en una hoja de Word y colocar un ejemplo acerca de la misma. Es innegable la importancia que tienen las Finanzas en cualquier empresa, ya que tiene como objetivo optimizar y lograr la multiplicación del dinero. Por ello, es clave que toda empresa, independientemente de su tamaño, cuente con información oportuna, útil, clara, relevante y concisa para tomar las mejores decisiones. El análisis financiero adquiere su verdadera relevancia a la hora de tomar decisiones. El análisis financiero, es parte integral del proceso de planeación estratégica de la empresa; es un proceso continuo para la asignación de recursos que permitan la consecución de objetivos estratégicos. Con base en la información con que cuente, se podrá pronosticar el futuro y podremos visualizar hacia donde llevaremos a nuestra empresa, por lo que se requiere de mucha atención y capacidad para poder hacerlo. Nuestra misión como gestores o directivos es fundamentalmente la toma de decisiones, y ello ha de hacerse basándonos en el conocimiento ajustado de la realidad empresarial , del presente y del potencial de la empresa, por ello es necesario que se tenga como base la información que proporcionan entre otros informes, los estados financieros. El análisis financiero debe aportar perspectivas que reduzcan el ámbito de las conjeturas , y por lo tanto las dudas que se plantean cuando se trata de decidir. Con el análisis se transforman grandes masas de datos en información selectiva ayudando a que las decisiones se adopten de forma sistemática y racional, minimizando el riesgo de errores. El análisis financiero no es solamente relevante para quienes desempeñan la responsabilidad financiera en la empresa. Su utilidad se extiende a todos aquellos agentes interesados en la empresa, su situación actual y la evolución previsible de esta. Siempre se debe evaluar cualquier proyecto de inversión cualquiera sea su magnitud y tamaño o importancia. Por lo tanto es necesario realizar un análisis pormenorizado y detallado del proyecto. Si una empresa encara un plan de inversión significa que deberá realizar una erogación financiera importante y comprometerá el futuro económico y financiero por un tiempo prudencial hasta ver los resultados del proyecto. El Grupo Bancolombia es un ejemplo claro de la importancia que tienen las finanzas en las organizaciones para lograr optimizar y multiplicar el dinero, debido a los siguientes logros y reconocimientos:
El Grupo Bancolombia es la primera empresa colombiana con mejor reputación en 2017, es el conglomerado de empresas financieras más grande de Colombia, ofrece un amplio portafolio de productos y servicios financieros en 10 países: Colombia, Guatemala, Honduras, Perú, Costa Rica, Panamá, El Salvador, Puerto Rico, Nicaragua e Islas Caimán. Su número de clientes asciende a más de 10 millones. Fue la empresa pionera en el sistema financiero colombiano con la primera sucursal virtual de personas en el año 1996 y en 1999 inauguró la Sucursal Virtual de Empresas, lo cual fue la base para el primer sistema de pagos por Internet en Colombia. Otros hitos conseguidos, fueron en el año 2000 al lanzar la primera tarjeta de crédito virtual en Colombia para compras en Internet y en 2006 la apertura del primer corresponsal bancario de Colombia. Actualmente se encuentra en la lista del índice de sostenibilidad de Dow Jones, y es la única entidad financiera colombiana listada en la Bolsa de Nueva York (NYSE). Entre sus reconocimientos, es posible destacar: Primer empresa con mayor capacidad para atraer y retener talento del país en 2017 Primer empresa más responsable y con mayor gobierno corporativo 2016 Fuentes: Importancia de las finanzas y el análisis financiero; Gestiopolis, Rankia Colombia, Revista Dinero, Merco Colombia (Monitor empresarial de reputación corporativa). Estudiante: Teófilo Castillo Soriano