


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Que son los almacenes generales Niveles Legislados por Clases Como funcionan
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los Almacenes Generales de Depósito son legislados por Código de Comercio: es la normativa legal que siguen las empresas. Ésta se utiliza para regular sus actividades en las relaciones mercantiles y el seguimiento de sus operaciones. Ley de Instituciones de Crédito y Organizaciones Auxiliares: son sociedades anónimas de propiedad de particulares que realizan diversas funciones entre ellas: Recibir y retirar depósitos. Préstamos y créditos. Expedir tarjetas de crédito. Son aquellas instituciones de crédito que participan en la actividad financiera facilitando las operaciones de crédito y contribuyendo a un mejor funcionamiento de este sistema financiero. NIVELES Asimismo, existen niveles dependiendo de lo que se tenga autorizado: Son 4 niveles y el: NIvel 1: Su uso es exclusivo para el ámbito agropecuario y pesquero. NIvel 2: Se almacenan bienes o mercancías de cualquier clase, a excepción, mercancías con destino de régimen fiscal. Este es un régimen aduanero que les permite a los importadores y exportadores mantener mercancía proveniente del extranjero o nacional en un mismo predio Nivel 3: Se almacenan bienes o mercancías de cualquier clase, inclusive, mercancías con destino de régimen fiscal. Nivel 4: En este, además de todas las actividades que mencione con anterioridad, se otorga financiamiento con garantías sobre los bienes o mercancías recibidas. ¿Cómo funcionan los Almacenes Generales de Depósito? El cliente almacena o deposita sus mercancías en un ADG Expide un certificado a un bono de prenda ¿Que es un certificado depósito? Es un título que otórgalos los almacenes a favor del depositante de los bienes y representa las mercancías depositas ¿Qué es bono de prenda? Es un anexo del certificado de depósito, sirve al comerciante obtener financiamiento con la garantía específica sobre los bienes depositados. Además, puede realizar otras funciones como: Prestar servicios técnicos para la conservación y el buen mantenimiento de la mercancía. Otorgar financiamiento con garantía de las mercancías depositadas. Procesos de incorporación de valor agregado o la transformación, reparación y ensambles de las mercancías a fin de aumentar su valor.
La mención de ser certificado de depósito y bono de prenda, respectivamente; La designación y la firma del almacén; El lugar del depósito La fecha de expedición del título; El número de orden, que deberá ser igual para el certificado de depósito y para el bono o los bonos de prenda relativos, y el número progresivo de éstos, cuando se expidan varios en relación con un solo certificado; La mención de haber sido constituido el depósito con designación individual o genérica de las mercancías o efectos respectivos; La especificación de las mercancías o bienes depositados, con mención de su naturaleza, calidad y cantidad y de las demás circunstancias que sirvan para su identificación; El plazo señalado para el depósito; El nombre del depositante; La mención de estar o no sujetos los bienes o mercancías materia del depósito al pago de derechos, impuestos o responsabilidades fiscales, y cuando para la constitución del depósito sea requisito previo el formar la liquidación de tales derechos, nota de esa liquidación; La mención de estar o no asegurados los bienes o mercancías depositados y del importe del seguro, en su caso; La mención de los adeudos o de las tarifas en favor del Almacén o, en su caso, la mención de no existir tales adeudos.