
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Instrucciones para el manejo y almacenamiento seguro de materiales, con enfoque en la selección de recipientes adecuados, el manejo de envases y el almacenaje de productos químicos. Se detallan pasos como solicitar la hoja de datos de seguridad de cada producto, utilizar envases resistentes y cerrarlos herméticamente, identificar la peligrosidad de los productos químicos y evitar la proximidad de sustancias incompatibles. Fundamental para garantizar la seguridad en el manejo y almacenamiento de materiales.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Solicitar la hoja de datos de seguridad de cada producto. Identificar siempre los envases con etiquetas normalizadas. Adiestrar a los trabajadores en métodos seguro de trabajo.
Utilizar envases resistentes, ergonómicos y con cierres seguros. Trasladar los envases de vidrio siempre protegidos. Controlar los envases de plástico, ya que se deterioran con facilidad. Cerrar los recipientes herméticamente, después de utilizarlos. Informarse de los posibles riesgos antes de utilizar recipientes vacíos y sucios.
Evitar guardar sustancias peligrosas en el lugar de trabajo. Identificar la peligrosidad de los productos químicos y agruparlos por tipo de riesgo. Almacenar los productos inflamables sólo en áreas o armarios protegidos y de uso exclusivo. Delimitar la zona de resguardo. Evitar reactivas. la proximidad de sustancias incompatibles o muy Vigilar la ventilación y el drenaje en el almacén ante posibles derrames. Evitar trasvasar líquidos peligrosos en el almacén. Evitar las fuentes de calor o que generen chispa dentro del área de almacenaje.