



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ALIMENTOS TRANSGENICOSALIMENTOS TRANSGENICOS
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dirección para ver la presentación de la clase https://www.youtube.com/watch?v=cXf3gAcUSSg
El mejoramiento de cultivos agrícolas: resistencia a enfermedades, plagas, sequías y temperaturas extremas, aumentos en la fijación de nitrógeno (permitiendo reducir el uso de fertilizantes), resistencia a suelos ácidos y/o salinos, resistencia a herbicidas (permitiendo eliminar malezas sin afectar el cultivo), mejoramientos en la calidad nutricional, modificaciones para obtener cosechas más tempranas, mejor manejo de poscosecha y otras características de valor agregado Ventajas de los alimentos genéticamente modificados a) Mejoras nutricionales. Para obtener alimentos enriquecidos en aminoácidos esenciales, con alto contenido de sólidos, o alimentos enriquecidos en contenido de determinadas vitaminas o minerales, entre otras características de calidad nutricional. b) Mayor productividad de cosechas. Se pueden obtener cultivos para alimentación que presenten resistencia natural a enfermedades o plagas, condiciones climáticas adversas o suelos ácidos o salinos, aumento en la fijación de nitrógeno de las plantas, resistencia a herbicidas. Todo esto permite reducir notablemente el daño a los cultivos y aumentar la productividad agrícola en cifras cercanas al 25%. c) Protección del medioambiente. Los cultivos biotecnológicos que son resistentes a enfermedades e insectos reducen la necesidad del uso de pesticidas agroquímicos, lo que se traduce en una mucho menor exposición de aguas subterráneas, personas y ambiente en general a residuos químicos. d) Alimentos más frescos. Cultivos a los cuales se ha modificado los genes que regulan la velocidad de maduración de frutos permiten obtener variedades de maduración lenta, de modo de permitir manejos de postcosecha o transportes de más larga duración sin que los alimentos lleguen al consumidor en estados avanzados de madurez. Principales especies cultivadas de alimentos genéticamente modificados. Soya, maíz, tomate, papas, calabaza y la soya. CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD PARA ALIMENTOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS (agm) Cuando se desarrollan nuevos alimentos o componentes de alimentos usando biotecnología, hay requisitos legales nacionales y expectativas del consumidor para que existan sistemas y procedimientos eficaces de evaluación de la seguridad de los alimentos para el consumo. a) No ser tóxicas o alergénicos los alimentos de nuevos productos genéticos. b) Efectos en el metabolismo del organismo, que conduzca a la presencia de nuevos componentes o de niveles alterados de los ya existentes. c) Las mutaciones causadas por el proceso de modificación genética del organismo. d) La transferencia genética a la microflora gastrointestinal. e) Efectos adversos para la salud asociados a los microorganismos genéticamente modificados de los alimentos. Aplicaciones ventajosas de alimentos gm para el mundo en desarrollo En muchos países en vías de desarrollo existen graves problemas de hambre, subalimentación, enfermedades y problemas de salud pública en general, sin embargo, la biotecnología ayuda a encontrar soluciones, y por lo tanto proporcionará opciones realistas para las naciones del mundo subdesarrollado.
a. Naciones unidas estima que más de 100 millones de niños en todo el mundo tienen deficiencia de vitamina A, lo que puede conducir a cerca de 250 000 casos de ceguera infantil, por lo que el arroz dorado, que fue creado por biotecnología para producir betacaroteno, una pro-vitamina que se transforma en vitamina A, fue desarrollado específicamente para tratar esta crisis de salud. b. La deficiencia de hierro afecta a 400 millones de mujeres en edad de maternidad, lo que conduce a niveles más altos de nacimiento prematuro, mortalidad perinatal, retraso mental y de crecimiento. Para dar solución a este problema, investigadores en biotecnología están intentando producir un arroz con niveles más altos de hierro. c. Nuevos cultivos genéticamente modificados, que pueden resistir enfermedades, parásitos, malezas y sequías. d. Quizás la más significativa ventaja potencial de la biotecnología para el mundo en desarrollo se presenta en la forma de alimentos capaces de vacunar contra enfermedades. El futuro de la biotecnología de alimentos genéticamente modificados. Algunos ejemplos destacables de alimentos: