










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cinco ejemplos de loncheras saludables recomendadas a adolescentes, con alimentos como causas de pollo con verduras, ensaladas de frutas, huevos duros rellenos, panes integrales y más. El autor explica los beneficios de estas opciones y ofrece recomendaciones para la cantidad y tamaño de las porciones, el tiempo entre comidas y la importancia de alimentos reguladores y energéticos.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Actualmente nos damos cuenta de que en general los estudiantes tienen la costumbre de estar comprando comida chatarra, si nos ponemos a analizar esto por un momento, nos damos cuenta de que es un problema debido a que trae muchas consecuencias para la salud humana como por ejemplo los infartos (la acumulación de grasa en la vena aorta del corazón), el sobrepeso, etc. Actualmente en la sociedad vemos muchos estudiantes con el problema de sobrepeso, entonces esto comprueba que esto es verdaderamente un problema grave. Además, un estudio realizado en la universidad de Oxford
indica que, de cada 10 personas, 6 padecen de sobrepeso y las personas restantes están al borde de sufrirlo, así que esta propuesta de valor busca solucionar o al menos reducir la tasa de obesidad en el colegio o localidad en la que nos encontramos. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOSE CARLOS MARIATEGUI” PROYECTO PRODUCTIVO. LONCHERAS SALUDABLES 1.- DATOS GENERALES 1.1 Ubicación Departamento : Lima. Provincia : Lima. Distrito : Villa María del Triunfo Lugar : I.E. “JOSE CARLOS MARIATEGUI” 1.2 Entidad responsable. 1.2.1 Directa: Lic. Williams Aliaga Vera Estudiante del 5TO “C” 1.2.2 Indirecta: Comunidad educativa de la institución educativa “JOSE CARLOS MARIATEGUI”
Los beneficios de la lonchera saludable son que proporciona una alimentación balanceada a los alumnos, ayuda a establecer adecuados hábitos alimenticios, previene enfermedades y brinda energía para realizar las actividades diarias. 4.3. CARACTERISTICAS ENERGETICOS: Otorga energía para un buen desarrollo de las actividades. Ejemplo: Panes, cereales, pan, choclo, papa y camote. FORMADORES: Alimento de origen animal, aportan proteínas que ayudan al crecimiento. Ejemplo: Carne, Pescado, Leche, Huevo y Cheese PROTECTORES: Aportan vitaminas y minerales. Ejemplo: Frutas y Verduras. GRASA: En poca cantidad. Ejemplo: Aceite de Oliva. 4.4. CINCO EJEMPLOS DE LONCHERA SALUDABLE. ¿Qué debes tener siempre en casa para preparar loncheras?
Galletas sin relleno (pueden ser de avena o de algún grano nutritivo), barritas energéticas o alguna otra fuente de fibra. Quesos bajos en grasa, embutidos (pueden ser pavo que son más saludables), atún enlatado, pechuga de pollo sancochada deshilachada. Panes; pitas, tortillas de maíz, muffins caseros. Frutas y vegetales frescos Grasas sanas: mantequilla de maní, mayonesa light Refrescos bajos en azúcar, bebidas sin calorías y bebidas a base de leche descremada.
Cuida mucho la presentación de los alimentos, puedes mezclar colores para generar mayor interés. Escríbeles una nota o hazle un dibujo; eso los sorprenderá y comerá la lonchera con muchas más ganas.
4.6. Alternativas de loncheras saludables recomendadas a los adolescentes: Causa de pollo con verduras, una manzana o pera, mandarina y agua de anís. Ensalada de frutas con leche condesada, un pan con mantequilla y queso fresco, naranjada o limonada. Huevo duro relleno de atún y papa sancochada en cuadritos; una pera o manzana y emoliente con gotas de limón. Pan con hamburguesa casera con tomate y lechuga o vegetales de su preferencia; uvas y agua de manzanilla. Pastel del choclo relleno de carne de pollo, compota de frutas como durazno, manzanas, pera, entre otros. Agua de manzana o piña. Yuquitas rellenas de queso fresco y jamón; naranja o mandarina y agua de infusiones como anís, manzanilla, hierba luisa, cedrón, muña, etc. Budín de pan casero, un mango pelado y cortado y chicha morada. Pan integral con palta, huevo y tomate; una manzana o pera; limonada o naranjada. Un pan con huevo revuelto con jamonada de pavita y queso. Fresas con leche condensada; manzana o piña. Ensalada de frutas variadas con miel de abeja, un yogurt, cereal y naranjada o limonada. Un filete de pollo con queso y tostada integrales con fibra. Alcachofas o brócoli con zumo de limón y chicha morada. Tortilla de papa y tocino con aceite de oliva, una naranja y agua de anís. Sándwich de Nuggets de pollo con lechuga y tomate, un plátano y emoliente. Seis huevos de codorniz, gelatina con leche, una mandarina y jugo de papaya. Papa y huevo sancochado con salsa de queso freso y leche con una hoja de lechuga: una pera o manzana y agua de piña o manzana.
La cantidad de alimento y tamaño de las porciones: Si tu hijo realiza mucho esfuerzo físico durante las clases, es importante que las porciones sean equivalentes al desgaste realizado. Tiempo entre comidas: los escolares deben ingerir alimentos y líquidos cada tres horas. De esta manera podemos estimar cuántos alimentos debemos incluir dentro de la lonchera de nuestros hijos.
acompañada de un buen desayuno. Al ser la primera comida del día, es necesario que el menor llegue al colegio con todas las energías necesarias, así no tendrá hambre hasta la hora del refrigerio. 5.2 CONTENIDO DE UNA LONCHERA SALUDABLE Alimentos reguladores o protectores (vitaminas y minerales) que consisten en frutas y verduras. Es mejor ponerlas enteras, no picadas. Alimentos formadores (proteínas) carnes como: atún, pollo, pavita son recomendables. Alimentos energéticos, como su nombre lo dice nos brindan energía, este alimento es muy importante para la etapa escolar y se puede cubrir mediante cereales, pan o tubérculos. Los líquidos son indispensables para la parte de la hidratación. Se puede agregar agua de fruta, agua de cebada, agua de piña, agua de manzana mientras sea natural y no industrializada.
El proyecto consiste en adquirir conocimientos básicos sobre emprendimiento empresarial basándose en una correcta identificación y superación de los problemas que presenta. Inicialmente se procederá a realizar el diagnóstico del producto y la aceptación dentro de la I.E. Por medio de encuetas, volantes, folletos, etc. Para que el proyecto sea eficaz se contará con el seguimiento técnico de un especialista, el cual acompañará en el proceso y asesoramiento de dicho Plan, todo esto se logrará por medio de charlas prácticas dentro de la I.E. 6.1. METAS 6.1.1. METAS CUALITATIVA Crear la viabilidad económica de un producto 6.1.2. METAS CUANTITATIVAS Fomentar la iniciativa para el interés de las personas hacia la lonchera saludable. 7.- POBLACIÓN BENEFICIARIA 7.1. Beneficiarios Directos Población Educativa “JOSE CARLOS MARIATEGUI”. 7.2. Beneficiarios Indirectos
Bebidas Energéticas Frutas Pan, huevo, etc. 9.2. EQUIPOS Y/O UTENSILLOS Cuchillo Taper Bolsas Vasos