

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
INFORMACIÓN ALIMENTOS NATIVOS DEL PERÚ POCO CONOCIDOS
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En nuestro país existen diversos alimentos no tan consumidos por la mayoría de peruanos entre estos alimentos tenemos el suri, las hormigas siquisapa, la aguajina, el cushuro entre otros. Estos alimentos no son populares, pero son muy nutritivos. Además, para las personas que elaboran estos alimentos nutritivos es fuente de ingreso económico para el sustento de sus familias. El Suri es un gusano que se reproduce en el tallo de los árboles del Aguaje o palmito es uno de los platillos exóticos de la selva amazónica y es muy apreciado en la gastronomía de las ciudades de Iquitos y Pucallpa la gente lo come crudo o tostado además contiene vitaminas A y E. Las siquisapas unas hormigas gigantes que viven en la selva se han convertido en un potaje muy codiciado por los pobladores de Moyobamba (San Martin) quienes tienen la costumbre de comer estos insectos durante la época de lluvias octubre y noviembre.
El cushuro es un tipo de alga que crece en las profundidades de lagunas y arroyos al pie de los Andes el cushuro tiene propiedades antioxidantes y nutricionales que fortalecen nuestro sistema inmunológico contiene calcio y hierro.
TABLA DE REVISIÓN
¡TÚ LO PUEDES LOGRAR! La aguajina es una bebida preparada a base de la pulpa del fruto del aguaje, tiene un sabor agridulce muy delicioso, esta bebida exótica contiene muchas propiedades nutritivas y saludables contiene vitamina A y C.