Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

algoritmos escenciales ejercicios, Ejercicios de Algoritmos Avanzados

estos ejercicios son sencilllos y pueden descargarlos y resolverlos

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 30/06/2025

Yorch23
Yorch23 🇵🇪

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿QUE ES LO NUEVO QUE APRENDI Y COMO SE VINCULA A MI
DESARROLLO PROFESIONAL Y/O PERSONAL?
Criterios para evaluar un razonamiento moral
¿Qué hace que una razón sea buena?
Que se logre basar en hechos, ya que siempre un hecho objetivo de un prejuicio o deseo. Esto no
siempre es fácil, por eso hay que ser bastante cuidadosos con qué ideas preconcebidas tenemos y
juzgar nuestros argumentos pensando de manera objetiva.
Que una buena razón no se apoye en sentimientos, ya que de acuerdo al estado en que nos
encontremos afectaría en nuestra visión.
Y por último, una buena razón es imparcial, ya que para analizar una situación es pensar si hay
algún principio en juego. Estos podrían ser el respeto, la honestidad, la libertad, etcétera.
Para plantear una reflexión moral se debe evaluar las mejores razones y verificar que estas razones
se encuentren basadas en hechos, no en sentimientos, y que sean imparciales.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga algoritmos escenciales ejercicios y más Ejercicios en PDF de Algoritmos Avanzados solo en Docsity!

¿QUE ES LO NUEVO QUE APRENDI Y COMO SE VINCULA A MI

DESARROLLO PROFESIONAL Y/O PERSONAL?

Criterios para evaluar un razonamiento moral

¿Qué hace que una razón sea buena?

Que se logre basar en hechos, ya que siempre un hecho objetivo de un prejuicio o deseo. Esto no siempre es fácil, por eso hay que ser bastante cuidadosos con qué ideas preconcebidas tenemos y juzgar nuestros argumentos pensando de manera objetiva. Que una buena razón no se apoye en sentimientos, ya que de acuerdo al estado en que nos encontremos afectaría en nuestra visión. Y por último, una buena razón es imparcial, ya que para analizar una situación es pensar si hay algún principio en juego. Estos podrían ser el respeto, la honestidad, la libertad, etcétera. Para plantear una reflexión moral se debe evaluar las mejores razones y verificar que estas razones se encuentren basadas en hechos, no en sentimientos, y que sean imparciales.