Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ALGORITMIA Y PROGRAMACION, Ejercicios de Diseño Arquitectónico

TRABAJO ALGORITMIA Y PROGRAMACION.....

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 28/11/2024

bryan-andres-sarmiento-villanueva
bryan-andres-sarmiento-villanueva 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Un supermercado ha puesto en oferta la venta al por mayor de cierto producto, ofreciendo un
descuento del 15% por la compra de más de 3 docenas y 10% en caso contrario. Diseñe un
algoritmo que determine el monto de la compra, el monto del descuento, el monto a pagar
2. Diseñe un algoritmo que lea tres longitudes y determine si forman o no un triángulo. Si es un
triángulo determine de que tipo de triángulo se trata entre: equilátero (si tiene tres lados
iguales), isósceles (si tiene dos lados iguales) o escaleno (si tiene tres lados desiguales).
Considere que para formar un triángulo se requiere que: "el lado mayor sea menor que la suma
de los otros dos lados".

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ALGORITMIA Y PROGRAMACION y más Ejercicios en PDF de Diseño Arquitectónico solo en Docsity!

  1. Un supermercado ha puesto en oferta la venta al por mayor de cierto producto, ofreciendo un descuento del 15% por la compra de más de 3 docenas y 10% en caso contrario. Diseñe un algoritmo que determine el monto de la compra, el monto del descuento, el monto a pagar
  2. Diseñe un algoritmo que lea tres longitudes y determine si forman o no un triángulo. Si es un triángulo determine de que tipo de triángulo se trata entre: equilátero (si tiene tres lados iguales), isósceles (si tiene dos lados iguales) o escaleno (si tiene tres lados desiguales). Considere que para formar un triángulo se requiere que: "el lado mayor sea menor que la suma de los otros dos lados".