Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Alegatos de conclusión, Apuntes de Derecho

Documento que contiene alegatos de conclusión en un proceso de Nulidad electoral.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 12/09/2024

fundacion-komuya
fundacion-komuya 🇨🇴

2 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Alegatos de conclusión y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Señores TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE SANTANDER MAGISTRADO PONENTE: MARIA CAROLINA ARIAS FERREIRA Ciudad E S. D, ventanillatiadmsa ndoj.ramajudicial.gov.co RADICADO 680012333000-2024-00042-00 DEMANDANTE TANIA LIZETH BAUTISTA PEÑALOZA DEMANDADOS MARCOS OLARTE RAMIREZ MEDIO DE CONTROL NULIDAD ELECTORAL ASUNTO ALEGATOS DE CONCLUSION Respetada Magistrada: Acorde a lo señalado por su honorable despacho, encontrándome dentro del término legal para hacerlo, presento ALEGATOS DE CONCLUSIÓN a fin de establecer si hay lugar a declarar la NULIDAD del acto administrativo a través del cual se declaró la elección del señor MARCOS OLARTE RAMIREZ del partido Centro Democrático como concejal del MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA, y por lo cual se deberá establecer si se presentaron irregularidades en la misma, en el entendido que, al estar hoy el concejal inmerso en una investigación de tipo penal en calidad de IMPUTADO por un delito contra la administración pública autofinanció su campaña, hecho que se encuentra taxativamente prohibido en la norma, el artículo 27 de la Ley 1475 de 2011, prohíbe las siguientes fuentes de financiación de los partidos, movimientos políticos y campañas: 1. Las que provengan, directa o indirectamente, de gobiernos o personas naturales o jurídicas extranjeras, excepto las que se realicen a título de cooperación técnica para el desarrollo de actividades distintas a las campañas electorales. 2. Las que se deriven de actividades ilícitas o tengan por objeto financiar fines antidemocráticos o atentatorios del orden público. 3. Las contribuciones o donaciones de personos titulares del derecho real, personal, aparente o presunto, de dominio, respecto de bienes sobre los cuales se hubiere iniciado un proceso de extinción de dominio. 4. Las contribuciones anónimas. 5. Las de personas naturales contra las cuales se hubiere formulado acusación o imputación en un proceso penal por delitos relacionados con la financiación, pertenencia o promoción de grupos armados ilegales, narcotráfico, delitos contra la administración pública, contra los mecanismos de participación democrática y de lesa humanidad (negrillas y subrayado fuera de texto). Se hace necesario centrar los argumentos en la obligación legal y constitucional de respetar lo pertinente a la FINANCIACION DE CAMPAÑAS por parte de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica, obligación que se hace extensiva a los candidatos que los integran.