Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Alcoholismo: Efectos, Prevención y Tratamiento, Diapositivas de Enfermería

Este documento proporciona información detallada sobre el alcoholismo, incluyendo la definición del alcohol, los efectos que produce, los grupos de riesgo, las formas de consumo excesivo y moderado, los riesgos a corto y largo plazo, y las estrategias de prevención. Además, se incluye un test de autoevaluación para identificar posibles problemas de alcoholismo. El documento aborda de manera integral el tema del alcoholismo, brindando una guía valiosa para comprender esta problemática de salud pública y las formas de abordarla de manera efectiva.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 29/06/2024

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ALCOHOLISMO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Alcoholismo: Efectos, Prevención y Tratamiento y más Diapositivas en PDF de Enfermería solo en Docsity!

ALCOHOLISMO

¿Que es el alcohol?

 Droga que afecta al sistema nervioso

 Pueden ser bebidas : fermentadas y destilados

¿Qué efectos producen?

 Relaja

 Aumento de la sociabilidad

 Dificultad para hablar, pensar

 Dificultad para moverte

 Impulso a seguir tomando

 intoxicación

¿Quiénes no deberían tomar alcohol?

 Menores de edad.

 Embarazadas.

 Conductores.

 Personas que toman medicamentos.

 Personas con afecciones.

 Personas que eran dependientes.

Riesgos del consumo

 Corto

 Lesiones por choques, caídas,

quemaduras,etc.

 Violencia

 Intoxicaciones

 Comportamiento sexual riesgoso

 Abortos espontáneos y muerte

fetal.

 Largo

 Presión arterial alta, enfermedades

cardiacas, hígado digestivo y

derrame cerebral.

 Cáncer de boca, garganta, hígado

colon y recto.

 Problemas mentales como ansiedad

y depresión.

 Problema sociales y laborales.

 Dependencia al alcohol.

Prevención

Se busca evitar caer en el alcoholismo.

 Practicar algún deporte o actividad física.

 Participar en actividades recreativa

 No asistir a fiestas donde se consuma alcohol o drogas

 Gestionar el estrés y tiempo

 Hablar de como te sientes con familia y gente de confianza.

 Buscar información verdadera sobre el alcohol y la salud.

 Aprender a beber.

 ¿ha tenido momentos en los que bebió más cantidad o por más tiempo de lo que deseaba?  ¿ha querido disminuir su consumo más de una vez o dejar de beber, o lo intentó, pero no pudo?  ¿ha pasado mucho tiempo bebiendo? ¿o sintiéndose enfermo después de beber? ¿o recuperándose de otros efectos de haber bebido?  ¿ha deseado tanto beber que no podía pensar en otra cosa?  ¿ha descubierto que beber, o sentirse enfermo por beber, a menudo le ha impedido ocuparse de su hogar o su familia? ¿O le ha provocado problemas en el trabajo? ¿O en la escuela?  ¿ha continuado bebiendo, aunque le causaba problemas con su familia o sus amigos?  ¿ha abandonado o reducido actividades que le parecieron importantes, interesantes, o que le dieron placer, con el fin de beber?  más de una vez, ¿se ha visto involucrado en situaciones durante o después de beber que aumentaron sus probabilidades de hacerse daño (como conducir, nadar, usar maquinaria, caminar en una zona peligrosa o conductas sexuales inseguras)?  ¿ha continuado bebiendo a pesar de que hacerlo le hizo sentir depresión o ansiedad, o ha empeorado otro problema de salud? ¿O después de haber tenido una laguna mental relacionada con el consumo de alcohol?  ¿ha tenido que beber mucho más que otras veces para obtener el efecto deseado? ¿O ha detectado que su cantidad habitual de bebidas alcohólicas tuvo un efecto mucho menor que antes?  ¿ha encontrado que cuando los efectos del alcohol se fueron disipando, usted presentó algún síntoma de abstinencia, como dificultad para dormir, temblores, agitación, náuseas, sudoración, pulso acelerado, disforia (sensación de incomodidad o infelicidad), malester general (sensación general de malestar) desánimo o crisis epiléptica? ¿O ha percibido cosas que no estaban presentes?

¿Qué puedo hacer?

 Buscar asesoramiento psicológico

 Buscar programas de pos tratamiento y grupos de ayuda.

 Desarrollar hábitos saludables como practicar deportes, leer, yoga, etc.

 Moderara y reforzar la convivencia.

 Aprender a socializar sin bebidas alcohólicas.