Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Alberto De Castro - Cap. 3 - Fundamentos existenciales de la experiencia humana, Transcripciones de Psicología

Alberto De Castro - Cap. 3 - Fundamentos existenciales de la experiencia humana

Tipo: Transcripciones

2023/2024

Subido el 21/02/2024

axiliar-contable
axiliar-contable 🇨🇴

1 documento

1 / 48

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Alberto De Castro - Cap. 3 - Fundamentos existenciales de la experiencia humana y más Transcripciones en PDF de Psicología solo en Docsity!

[3] FUNDAMENTOS EXISTENCIALES DE LA EXPERIENCIA HUMANA* E; esta sección tocaremos algunos conceptos que consideramos básicos y de extrema importancia para comprender la visión de ser humano a partir de las propuestas teóricas de varios psicólogos existenciales, especialmente Rollo May e Irvin Yalom. Queremos aclarar que estos no tienen que ser los únicos o principales conceptos que siempre deben tocarse, sino que debido a la forma como hemos pensado este libro y organizado la información, hemos encontra- do, desde nuestra perspectiva, que estos son los conceptos más relevantes de tratar en esta sección. LA EXPERIENCIA DE ANSIEDAD Psicológicamente hablando, debemos comenzar por comprender que desde la psicología existencial se entiende que la ansiedad no ocurre solo en el in- terior de los seres humanos, sin tener nada que ver con la situación en que se encuentra la persona, y la valoración que la persona realiza de su experiencia en su relación con dicha situación (May, 1990a, 1996; Fischer, 1988, 1989, 2000; Boss, 1979; De Castro, 2005a, 2005b). Entonces, debemos comenzar por entender que la ansiedad es una experiencia que siempre ocurre en la re- lación del individuo con las situaciones, objetos y personas que constituyen el mundo con el cual la persona se relaciona. Esto podría parecer una idea obvia, * Este capítulo “Visión y concepción del ser humano” está basado en diversas secciones referentes a los temas tratados aquí, que han sido tomadas (revisadas, modificadas y ampliadas) del libro “La psicología existencial de Rollo May”, Barranquilla: Ediciones Uninorte, 2000, de Alberto De Castro, uno de los autores de este libro. 43